Steve Martin es uno de los grandes indiscutibles de la gran pantalla hollywoodiense. La mayoría de la gente lo conoce como «el del pelo blanco», título que, como bien decía Paco Calavera en uno de sus monólogos, comparte con Leslie Nielsen.
A pesar de ser también un gran guionista de comedia (muchas de sus obras las protagonizó él mismo, como Roxanne o Bowfinger), la mayoría del público lo conoce por su faceta de actor. Será siempre para muchos el Sargento Bilko o El padre de la novia (película que para que lo sepáis, tiene ya más de 30 años. De nada).

Martin durante un rodaje en diciembre de 2020 (GTRES)
Sin embargo, para muchos de nosotros lo que será siempre es el MARAVILLOSO dentista psicópata de La pequeña tienda de los horrores. Y ahí no tenía el pelo blanco.
Martin empezó en televisión a finales de los ’60 con pequeñas apariciones. Su primer papel importante le llegó en 1972 en The Sonny and Cher Comedy Hour y, sin duda, vivió su época de mayor productividad interpretativa durante las décadas de los ’80 y los ’90. Durante los 2000 aún lo vimos en bastantes títulos que fueron éxitos de público, como las dos películas de Doce en casa y las (también dos) de La pantera rosa, donde interpretaba a Clouseau.
Pero a partir de 2010 la cosa se complicó para seguirle la pista, y cuando en 2013 le concedieron el Oscar honorífico a la trayectoria profesional el público empieza a darle a uno por retirado. Y si esto le pintó así en actuación, «peor» fue el panorama en cuanto a guiones, porque apenas escribió nada para cine o tv: solo un especial con Martin Short y un par de cortometrajes. Detrás de su repentina desaparición del celuloide había una buena razón, de la que dejó una pista en su corto de 2011, Bluegrass Diva:
Y es que Martin, al parecer, era un amante del banjo y el bluegrass y con 17 años era un virtuoso del instrumento que, de hecho, tenía presente en muchos de sus gags al empezar como cómico de stand up comedy, pero lo dejó aparcado después de empezar a despegar en la industria del cine. Sin embargo, en 2007 Tony Trischka incluyó en su álbum Double Banjo Bluegrass Spectacular una canción escrita e interpretada por Martin, The Crow, que se convirtió en un bombazo del género. A partir de entonces, el actor se volcó en la música: ha estado de gira con la banda de bluegrass Steep Canyon Rangers, ha editado singles y álbumes y hasta ha ganado un premio Grammy con su canción Love Has Come for You.
Pero además de todo eso, Martin también lleva una buena carrera como autor de best-sellers (entre ellos sus memorias, Born Standing Up) y escribiendo y produciendo musicales para teatro, uno de los cuales, precisamente el inspirado en Love Has Come for You, llegó a Broadway en 2016 y se llevó cinco nominaciones a los premios Tony aunque, finalmente y compitiendo con Hamilton, no se llevó ninguno.
La enorme noticia es que, a sus 77 años, Martin tiene cuerda para rato y volvió a escribir para televisión: es guionista, productor y protagonista, junto a Martin Short y Selena Gómez, de Solo asesinatos en el edificio, una comedia desopilante sobre tres vecinos desconocidos que se unen para resolver un asesinato ocurrido en su bloque y deciden compartir sus averiguaciones en un podcast.
La serie de Star, disponible en Disney+, ha arrasado entre la crítica y el público y tiene una novedosa narrativa en la que es imposible no acabar atrapado. Además, Martin (sin haceros spoilers) sale tocando una concertina, dando rienda a su vena musical. 100% recomendable.
Pues por mí se podía haber quedado donde estaba. Este tío tenía la gracia donde las avispas…
21 febrero 2022 | 10:19 am