A mí, si hubo dos escenas de pelis que me traumatizaron la infancia, las dos fueron de gente disolviéndose en ácido: Christopher Lloyd en Quién engañó a Roger Rabbit, y el malo de Robocop. Pesadillas, me dieron.
En realidad, el que se moría por la mágica conjunción de estar disuelto en ácido y que te atropelle un coche no era el malo de verdad, era el malote secundario, el sicario. Y, porque la vida es irónicamente hermosa, quien se lo llevaba por delante con el coche de forma accidental era el malo. Bueno, tampoco el malo-malo, era el jefe de los sicarios. Jolín, cuánto malo.
Si os soy sincera, Clarence también me daba pesadillas. Tiene algo en su cara que lo convierte en la expresión del mal. Brrr…
Kurtwood Smith (que así se llama este hombre) nació en el ’43 y tenía 44 años cuando le cayó el marrón de tener que enfrentarse al primer policía robot de la historia. La cosa, como os podéis imaginar, no acabó bien para él en la ficción. Pero en este plano de la realidad a Kurt le ha ido bastante bien. Seguro que lo habéis visto en más de un sitio desde entonces, y puede que hasta alguno os sorprenda.
Vamos a dividir la vida profesional post-Robocop de Smith en dos grandes bloques, que además de separarse por formato lo hacen también por cronología: hasta finales de los ’90, cine; desde finales de los ’90, series.
No es una línea perfectamente trazada, ya sabéis, tiene algunos picos. Pero esencialmente es eso.
En cine puede que lo vierais en Star Trek VI: Aquel país desconocido, aunque esto data del ’91, cuando aún no era socialmente aceptado (o socialmente necesario) ser un friki, como ahora, así que hay más probabilidades de que lo vierais en El club de los poetas muertos, ese clásico del ’89 que protagonizó magistralmente Robin Williams.
Igualmente es probable, también, que lo vierais en el ’98 en su papel de Otis en una de las películas que impulsaron las pelis postapocalípticas modernas: Deep Impact.
Bien, hablemos de series. Y vaya por delante que voy a dar dos pinceladas muy muy básicas, porque este hombre tiene como una treintena de series en su historial, que se dice pronto.
Como decía antes, durante los ’90 ya tuvo incursiones en el formato en forma de episódicos, y algunos más que dignas de mención. Apareció también en Star Trek en la pequeña pantalla, en Los siete magníficos, Cosas de marcianos y un flamante Expediente X. Y no dejó de hacer episódicos durante los 2000, en éxitos como Malcolm, House o Psych. Pero lo mejor es que Kurtwood tuvo su propia serie de éxito para la televisión: Aquellos maravillosos ’70.
¿Habíais reconocido en el buen Sr. Forman al malo de Robocop? Si es que no, calma: éramos muy peques cuando se estrenó Robocop.
Pero sí: entre el ’98 y el 2006, Kurt fue Reginald Forman en 200 episodios de la serie que dio fama a Ashton Kutcher.
Después de eso, y para quienes se dieron cuenta del bacalao, fue épico verlo como el Senador Blaine Mayer en 24, en un total de 7 episodios (de 8 a 9 de la mañana, y de 5 de la tarde a 11 de la noche).
Desde entonces, Kurtwood ha incorporado a sus habilidades una que, aunque ya probada antes, aún no había explotado: el doblaje. Ha pasado por series animadas como Green Lantern, Beware the Batman, Historias corrientes o Cerdo, cabra, banana, grillo (dibujos modernos, majos… A mis hijos les encanta Pepinillo y Cacahuete).
Y, más recientemente, hemos podido disfrutarlo en dos títulos de streaming: Patriota, de Prime, y The Ranch, de Netflix, en la que vuelve a compartir escena con Ashton Kutcher.
Si nació en 1943 e hizo el papel de villano en la original «Robocop» de 1987 es evidente que no tenía 34 sino 44 años. Por lo demás hay algún error más pero no hace falta corregirlo. Intentar hacer mejor tu trabajo, anda.
Clica sobre nombre
14 enero 2020 | 12:34 pm
Si nació en 1943 entonces tenía 44 años en 1987 cuando se rodó Robocop.
14 enero 2020 | 2:30 pm
Madre mía qué desliz ^^’ Ya está corregido. Gracias!!
14 enero 2020 | 2:38 pm
Parece que haya escrito yo buena parte de lo que dices!! A mí también me traumatizó de crío la escena de ese malo derritiéndose por el ácido y muriendo de esa forma tan espantosa. Robocop es de mis pelis favoritas y Kurtwood Smith lo borda!!
17 enero 2020 | 2:37 am