Pope y el agility

Aprovechando que me pasan Pope, un cruce de labrador con podenco que es todo un deportista y disfruta realizando agility,  he decidido recuperar un texto que escribí hace casi seis años.

Pope tiene en torno a un año, es sociable y se lleva bien con perros machos y hembras. Está desparasitado.

Contacto: 666 285 955 luckybea@hotmail.com

Para perros rebosantes de actividad y amos deseosos de llevar a cabo alguna actividad con ellos, no hay nada mejor que el agility, una práctica deportiva cada vez más popular en nuestro país.

pope16El resultado de practicarla, diversión aparte, es siempre un perro sano, en forma, obediente, bien socializado y con un estrecho vínculo con su propietario.

¿En qué consiste?

Esta competición, dividida en categorías según el tamaño del can, consiste en que el perro recorra guiado por su dueño un circuito superando distintos obstáculos cuyo objetivo es poner a prueba su inteligencia, obediencia, concentración, sociabilidad y, por supuesto, su agilidad.

Debe hacerlo en el orden indicado, cometiendo el menor número de fallos y dentro del límite de tiempo establecido por el juez. Aunque hay ciertas razas que están especialmente dotadas para este deporte, como los border collies, cualquier perro puede practicarlo.

Tiene muchas ventajas. Contribuye a que propietario y perro disfruten juntos, se conozcan mejor y hagan ejercicio físico.

Además, cualquier perro entrenado para competir en agility disfruta de una buena preparación en obediencia canina, por lo que es un método alternativo y divertido de lograr un perro con el que se pueda ir a cualquier parte y que siempre se comporta como es debido.

Si alguien desea probar, puede dirigirse a la Federación Española de Agility y Educación Canina o la Asociación Española de Agility.

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser fobo

    No puedes llevar a tu perro a hacer agility sin tener de antemano unas bases de obediencia y sociabilización, el agility refuerza esas bases, no es un método alternativo.

    23 octubre 2013 | 11:36

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.