Rompiendo una lanza por los perros tamaño XL

IMG-20130209-WA0001Me llega una camada de cachorros cruce de mastín buscando hogar como adelanto a la temporada de cachorros que se avecina.

Estos pequeñajos, que está claro que serán enormes, tienen ahora dos meses, están vacunados y desparasitados.

Piden para ellos adoptantes y ayuda en la difusión.

Contacto para más información o adopción: perros@vidaconperros.com

Y además de recordarme que pronto comenzarán a llover camadas del cielo, estos enanos (de momento) peludos me recuerdan también lo difícil que lo tienen los perros grandes para salir de las protectoras comparado con los de talla mini.

Por eso os traigo un texto que escribí hace tiempo:

Es una dura realidad que conoce cualquier voluntario de protectora: los perros grandes lo tienen mucho más difícil que los pequeños para encontrar un buen hogar.

Mucha de la gente que se interesa en ellos, lo que realmente buscan es una alarma de seguridad y no un compañero con el que compartir su vida.

Desean un animal de gran tamaño para tenerlo en el exterior. Con suerte lo tendrán en un chalet en el que viven todo el año, la otra opción es la casa o parcela de fin de semana, condenando al perro a pasar mucho tiempo solo.

Hay protectoras que se niegan por sistema a entregar a un perro si es para vivir así. Otras sí que acceden, por que lo mejor es a veces enemigo de lo bueno.

IMG-20130209-WA0004Desde aquí quiero romper una lanza por los perros grandes.

No es cierto que en un piso sólo pueda haber perros pequeños. Hay perros pequeños que son puro nervio y tienden a ser como diablos de Tasmania en miniatura, todo bullicio y destrozo.

En cambio hay perros medianos o grandes con complejo de alfombra que no darán ni gota de guerra.

Y me hace gracia esa gente que considera una crueldad tener perros grandes en pisos pequeños.

Aunque vivan en una casa de 200 metros con un jardín de 500 metros más, siempre los verás discretamente tumbados cerca de dónde esté su amo.

Depende más del carácter del perro que de su tamaño. Y los perros grandes suelen ser más equilibrados y complacientes que los pequeños.

No es una leyenda urbana: son muchas generaciones de selección genética. Los hombres no podían controlar a un perro de gran tamaño por la fuerza, necesitaban animales manejables. Y un mordisco de un perro grande es temible, debían ser perros

Con un perro pequeño eso es menos importante: si se pone impertinente te lo metes debajo del sobaco y listo.

4 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Carmen

    Yo tengo 2 perros tamaño XXXL y todo lo que tienen de tamaño lo tienen de nobles. Tampoco comen tanto como la gente se piensa. Son super tranquilos. Recomiendo perros de este tamaño.

    17 febrero 2013 | 13:22

  2. Dice ser ANTONIO LARROSA

    Todos los perros son buenos grandes y pequeños, anoche vi una pelicula de Richard Guere que se llamaba
    Haschi, o algo así, que trataba de un perro parecido a los de esa foto , un perro que siempre iba al lugar donde trabajaba su amo, un día el amo falleció pero el perro cada dia iba a buscarlo y estuvo más de diez años en la puerta de aquel edificio esperándolo hasta que lo encontraron muerto los vecinos que le daban de comer .
    Fue una película estupenda basada en hechos reales y es que los perros aman más que las personas y por eso se considera al perro como el mejor amigo del hombre

    Clica sobre mi nombre

    17 febrero 2013 | 15:04

  3. Dice ser yo misma

    Doy fe de que todo lo dicho es cierto. Vivo en un estudio con mi pareja y tres perros, dos enanitos y un coloso de casi cincuenta kilos y, debo admitir, que mientras los chiquitines trepan hasta por los muebles, el gigantón se pasa el día con complejo de alfombra., vigilando todo discretamente y sin hacer ni un ruido. Bueno, sí, a veces ronca.

    18 febrero 2013 | 0:35

  4. Dice ser Irene

    Cuánta razón! Yo tengo cuatro perros (cocker spaniel, perro de aguas y dos snauchzer medianos) y son alfombritas… Personalmente siempre he preferido los perros grandes, que me vayan abriendo paso por las aceras y no temer pegarles una patada cuando me despierto a media noche.
    Los perros grandes dan miedo por el tamaño, pero deberían conocer lo tranquilos que son… yo no puedo con los ladridos-chillido de las razas pequeñas, me ponen nerviosa

    04 marzo 2013 | 18:57

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.