Los cachorros no son para las personas mayores

La dueña de Aarón se va a una residencia y se queda solo, nadie puede hacerse cargo de él. Es un cruce de pequinés de doce años con buen estado de salud y de tamaño pequeño. Cuentan que es muy tranquilo y cariñoso. Sería ideal para hacer compañía a alguna persona mayor.

Por cierto, que estoy cansada de contar que para una persona mayor es siempre mejor adoptar un perro madurito y no un cachorro, pero volveré a recordarlo.

Pasa demasiado a menudo. Abuelos que pasan a una residencia (ojalá hubiera más residencias que permitieran animales de compañía), a vivir con sus hijos o mueren dejando atrás perros y gatos que han sido su principal ancla y compañía al final de su vida pero que ahora nadie quiere o puede quedarse.

Por eso siempre recomiendo que si se está buscando un animal de compañía a una edad avanzada o para alguien de edad avanzada, no se adopten ni compren cachorros. Es mucho mejor buscar algún animal ya maduro. Será más tranquilo y manejable que un cachorro y su esperanza de vida menor.

Tal vez sea ser muy frío, pero regalar un cachorro de raza pequeña que puede vivir entre quince o veinte años a una persona de ochenta es ser poco realista.

Aarón está acogido por El hogar de Luci, Me pasan su caso contado en primera persona. Aquí os lo dejo:

Mi nombre es Aarón. No sé muy bien cómo contar mi historia, porque ni yo mismo entiendo lo que pasa…

He pasado mis largos 12 años haciendo compañía a mi dueña. Siempre le he dado todo lo que he podido. Todo mi cariño, todo mi amor, y toda mi fidelidad. Ella siempre ha sido lo más grande para mí. Y así se lo he demostrado.

Pero ahora, sin saber por qué, me quieren llevar a otro sitio. Me quieren sacar de mi casa y no sé a dónde me llevarán…

Mi compañera se marcha a vivir a un lugar llamado «residencia para ancianos», pero me dicen que yo no puedo ir allí… ¿Por qué no? ¿A caso no soy yo un anciano? ¿No merezco que me cuiden y atiendan como lo van a hacer con ella?

La verdad es que tengo mucho miedo. He oído historias de otros abuelitos como yo que, tras pasar toda una vida con sus queridos compañeros, han terminado vagando por las calles… ¡Y yo no quiero terminar en la calle! Yo quiero estar en un hogar. Quiero volver a tener una familia y poder darles todo el amor que me queda. Soy consciente de que no me queda mucho por vivir, por eso quiero aprovechar al máximo el tiempo que me queda, quiero volver a ser feliz, y sobre todo, hacer feliz a la maravillosa persona o familia que decida darme la oportunidad de compartir con él los últimos días de mi vida.

Contacto: 687 70 41 92 olgacriado@hotmail.com

9 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Yolanda

    Este niño se merece un hogar donde se le quiera mucho. A ver si hay suertecita y le encontramos uno prontito.

    07 septiembre 2011 | 9:29

  2. Dice ser MARA

    Pues eso llevo yo pensando de siempre, pero a ver como le dices a un anciano: «Mira, no adoptes un cachorro porque te vas a morir»….. Que es obvio, pero…… Yo siempre pregunto que que psará con el animal si la abuela neceita un ingreso hospitalario… a ver si lo pillan.

    DEsde mi nombre puedes ir a mi blog de animales en adopción.

    07 septiembre 2011 | 9:49

  3. Dice ser maria

    que bonito es este perrito y que dulce, estoy de acuerdo en que las personas mayores en caso de adoptar pues que lo hagan pero que adopten animales mayores tambien, si adoptan cachorros que duraran años despues pasan estas cosas, es una lastima, hay que tener mas sentido comun

    07 septiembre 2011 | 10:34

  4. Dice ser José Manuel

    Es tan de sentido común…

    07 septiembre 2011 | 10:45

  5. Dice ser gio

    que lastimita me ha dado el texto en primera persona.. a ver si tiene suerte y encuentra un nuevo hogar..
    la verdad esq no pensamos a largo plazo o en cosas a als que deberiamos prestar atencion antes de decidirnos a comprar/adoptar un perro, normalmente el que nos «entra por el ojo» sin pararnos a pensar si se adapta a las necesidades..

    07 septiembre 2011 | 11:24

  6. Dice ser Alicia

    Es otro caso como otros muchos… la abuelita se hace mayor y le llevan a la residencia y a su amigo, quien le ha hecho compañía durante años… ya no lo quieren. No entiendo como hay hijos que sabiendo la importancia que tiene ese animal para su madre/padre, no lo quieran… Ha sido un amigo fiel, ha estado cuando se sentían solos, les ha cuidado, mimado y querido… y ahora.. a la calle…. no lo entenderé nunca!!

    07 septiembre 2011 | 13:58

  7. Dice ser pirinea

    Ya no sólo está el tema de que el animal se quede solo si su dueño fallece o se va a una residencia, es que el hecho de que un anciano adquiera un cachorro es de locos: los perros jóvenes tienen mucha energía, quieren correr y jugar, y es necesario que tengan un dueño que pueda proporcionarles ejercicio y les sigan el ritmo. Los ancianos con perros jóvenes los llevan atados en corto, no hacen más que gritarles y reñirles para que apenas se muevan y no les dejan corre, y el pobre perro termina amargado. Y lo peor viene cuando a algún anciano/a se le ocurre adquirir un cachorro de un perro grande y acaban arrastrados por la calle por un animal joven lleno de ganas de jugar con sus congéneres y que se lanza a la carrera. He llegadoa ver abuelas agarradas a una farola por que el perro las arrastraba!

    07 septiembre 2011 | 14:44

  8. Dice ser Asociación Anoa

    Te damos toda la razón. La gente no tiene ningún sentido común. Y ¿cómo es posible que ningún hijo de esta señora se pueda hacer cargo de él? Es la muestra de que en este país la gente es insensible. Un animal que a acompañado a esa señora nada menos y nada más que 12 años. ¡¡Que ha pasado más tiempo con ella que sus propios hijos!! Y va a la calle. Indignante. Nuestra asociación, como no, no tiene casa de acogida de sobra. Esperemos que alguien, de los más de 40 millones de españoles que hay se apiade de él. Gracias por tu trabajo. Un saludo.

    09 septiembre 2011 | 14:01

  9. Dice ser Manu

    Un anciano al estar en su ciclo de vida final, necesita paz y sosiego.
    Un cachorro no le puede proporcionar dicha tranquilidad.

    Saludos.
    Manu.
    http://horizontes-manuel.blogspot.com/

    10 septiembre 2011 | 10:10

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.