El anticipo de las elecciones generales supondrá que el Congreso no tramite la Ley de Bienestar Animal

Os dejo aquí con esta estupenda (dicho en modo irónico) noticia:

El diputado y secretario federal de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, ha señalado a Efe que el Gobierno sacará a delante a lo largo del mes de septiembre el documento de Acción Contra el Cambio Climático pero no tendrá tiempo de tramitar la Ley de Bienestar Animal.

«Para este periodo de sesiones que se inicia en septiembre estaba previsto avanzar en el texto de la proposición de Ley de Bienestar Animal, pero al disolverse las Cortes es imposible tramitarla», ha explicado Morán a Efe.

Morán sí que ha confirmado, por su parte, la aprobación del documento contra el Cambio Climático en los próximos días.

«La comisión mixta acordó la constitución de la ponencia para ese documento, que se reunirá la semana que viene para fijar el procedimiento de aprobación del documento, por lo que es más que previsible que el informe de la comisión mixta de Cambio Climático esté concluido antes de que finalice la legislatura», ha dicho Morán.

Morán se ha lamentado de que el calendario político no permita la aprobación de la Ley de Bienestar Animal.

«Se viene trabajando toda la legislatura en esta ley, y no poder concluirla, como era nuestra intención, no deja de representar una cierta frustración, ya que era uno de los objetivos a cumplir en nuestra comisión», ha afirmado.

Sin embargo, el secretario federal de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE ha manifestado su esperanza de que la ley, que tiene previsto proteger el derecho de los animales, pueda aprobarse al inicio de la próxima legislatura.

«Queda avanzadísimo el contenido de los trabajos previos y sería uno de los textos legislativos que estarían en condiciones de poder incluirse en la previsión de trabajo del nuevo Parlamento», ha afirmado.

«Esperamos que el nuevo Parlamento que se constituya se lo tome con el mismo interés con el que se lo tomó la comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, y se pueda contar con una Ley de Bienestar Animal lo antes posible», ha sostenido Morán.

Yo también lo espero.

Y también espero que se hagan cumplir las leyes de protección animal que ya hay, que aunque imperfectas y hechas un auténtico carajal por las diferencias entre comunidades autónomas, si se cumplieran supondrían un mundo de diferencia.

Legislar bien es importante, pero de nada sirve si luego no hay manos para perseguir a los infractores y hacer que paguen.


En la imagen dos perros de un año, posible cruce de labrador y pointer, que fueron adoptados tras ser rescatados de una carretera y que han sido robados la noche del 7 de agosto en Manzanares el Real. Llevaban chip y chapa con el nombre y teléfono en el collar.

Contacto: miriam2673@hotmail.com

11 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser maria

    que vergüenza de pais, despues criticamos a otros paises… y no nos damos cuenta de lo tercermundistas que somos en muchas cuestiones

    01 septiembre 2011 | 16:34

  2. Dice ser Malena

    http://www.earthlings.com

    es tan cruel como tratamos a los animales…. para vestirnos, comer, para reirnos……

    01 septiembre 2011 | 16:47

  3. Dice ser Ironhand

    Yo lo siento, pero el «bienestar animal» cuando se permite el asesinato de niños no nacidos, me parece de estar enfermo.

    Y de ser un decadente de tomo y lomo.

    Si, mascotita, mascotita, y al ser viejos nos lamentaremos de no tener nadie a quien dejar nuestro legado.

    01 septiembre 2011 | 17:27

  4. Dice ser Sensi Varas

    Hola a todos, como siempre pagan los débiles delante de los animales

    01 septiembre 2011 | 18:08

  5. Dice ser Carol Pérez

    Pienso que no debemos olvidarnos que compartimos este planeta azul con ellos, y que su bienestar redunda en el de todos, cuanto más avanzado está en un país más leyes protectoras tiene hacia los animales, es así. Por lo que este retraso en su aprobación me parece lamentable, una decepción más entre tantas…

    01 septiembre 2011 | 20:44

  6. Dice ser Tanatos

    Ironhand.No empieces a comparar animales con niños,sobre todo cuando este post no trata sobre el aborto,que manía teneis de mezclar las cosas.Me parece muchísimo más enfermo el meter a los cachorros en una bolsa de plástico según van naciendo y después estamparlos contra una pared.O en su lugar,ahogarlos en un cubo de agua…¿O esas cosas no pasan?.Estoy hasta los mismísmos de que la gente que se empeña en que «solo son animales»,y en «como me puedo gastar MI dinero en ellos,cuando hay tantos niños desamparados»(pero de los que ellos tambien pasan),me critiquen por tenerlos esterilizados,pues comparan la vida sexual de mi perro con la de ellos…Sería muchísimos mejor que mi perra pariera sin descanso (me han llegado a criticar también porque no ha parido nunca),y lo dicho,según nacen los cachorros,a la bolsa,y a estamparlos contra la pared…..El señor Morán me parece un mentiroso.La ley de protección animal,simplemente fue una promesa electoral para ser votados,pero no tenían ninguna intención de llevarla a cabo y a la vista está.Esto es España,país donde se permiten tiendas donde venden animales a precios desorbitados y muchas veces enfermos sin ningún control,que acabarán en alguna cuneta o perrera,donde serán mal sacrificados e incinerados aún vivos..(supuestamente se hacía en una perrera municipal de Madrid,donde curiosamente no permitían entrada a nadie con cámaras y que afortunadamente ya no existe).Yo si percibí maltrato por parte de un trabajador,nunca estaban las veterinarias (a saber si de verdad lo eran),y los cheniles se limpiaban a manguerazo limpio,con los perros dentro,con lo cual eran mojados,y muchas veces hacerlo era un divertimento.Somos un país muy inculto en muchos aspectos,pero en animales nos llevamos la palma.Por cierto,lo mismo prefiero dejar mis 2 euros de herencia a mis perros y mi gato que a algunas personas que pululan por el mundo…

    01 septiembre 2011 | 21:37

  7. Dice ser Mara

    Como no han tenido ocho largos y asquerosos años para hacerlo……. más bien que no han querido.
    Aunque mirando hace un momento una señora que entra en un supermercado con una bolsa y tira a su bebé a la basura….. una ya no sabe que pensar.

    Desde mi nombre puedes ir a mi blog de difusión de perros.

    02 septiembre 2011 | 0:32

  8. Dice ser mariso

    En ocho años no han tenido tiempo? Pero que carencia de verguenza que tienen.
    Si han tenido tiempo de pasar la verguenza nacional de los toros al ministerio de cultura.Me indignan esta gente que se llaman politicos

    02 septiembre 2011 | 10:29

  9. Dice ser Miriam

    DETALLE IMPORTANTE: LOS PERRILLOS DE LAS FOTOS SON MACHO Y HEMBRA, ESTÁN ESTERILIZADOS…espero que eso sea un detalle a su favor.

    05 septiembre 2011 | 10:12

  10. Dice ser amarize

    como siempre nunca hay tiempo para ellos, que a su vez nos dedican toda su vida…. !!!es de verguenza….!!!

    08 septiembre 2011 | 23:58

  11. Dice ser Asociación Anoa

    Una ley de protección animal no es incompatible con el bienestar humano. Es más, las personas que somos animalistas sencillamente tenemos un círculo moral más amplio, y al igual que nos preocupamos por los animales, nos preocupamos por los demás.

    También hay que tener en cuenta, que el maltrato hacia los animales ES UN INDICADOR de la agresividad. Si vemos que alguien maltrata a un animal y se queda tan tranquilo, hay una alta probabilidad de que esa agresividad la termine canalizando hacia una persona. En EEUU de hecho ya se está considerando el maltrato hacia los animales como un indicador de violencia. Por lo tanto, educar a los niños y jóvenes en la sensibilidad a los animales es un paso más para garantizar la solidaridad entre humanos.

    Ni pp ni psoe se van a preocupar por el bienestar animal porque no les interesa. Pongo en conocimiento de todos un partido animalista que trabaja bien y mucho por los animales que se llama PACMA. Si bien en España, cuando hay una noticia de maltrato, la sociedad lo rechaza, no lo ven como un problema que hay que atajar políticamente. En esto, España esá atrasada unos 100 años con respecto a otros paises de Europa.

    Pero no nos vamos a rendir.

    09 septiembre 2011 | 14:10

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.