Pediatic, una jornada dedicada a la salud infantil (también el autismo) y las nuevas tecnologías

Istock

Hoy os quiero hablar de un evento que se celebra este sábado en Madrid y al que yo voy a asistir. Se llama Pediatic y ya por su nombre se puede deducir que va de salud infantil y nuevas tecnologías: reflexiones, soluciones, propuestas… Se hablará de la adolescencia y las redes sociales, de la búsqueda de contenido fiable en Internet, de la hiperactividad y el déficit de atención, del tratamiento de la salud en los medios…

Promete ser una experiencia interesante ya que Internet esta aquí no sólo para quedarse, sino para evolucionar rápidamente.

Se trata de una jornada completa que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Médicos. Aquí se pueden adquirir las entradas, que cuestan desde 10 euros la fila cero con posibilidad de verlo todo en streaming hasta 50 para todo el día con la comida incluida.

Podéis consultar en la web el programa entero, pero yo os lo resumo:

La jornada arranca con un recuerdo a la infancia emigrante de la mano del pediatra Ramon Capdevila con La infancia en Lesbos, la vergüenza de Europa.

GTRES

El primer bloque, Qué pueden hacer las redes sociales por la infancia, proyectos, realidades y riesgos, está dirigido por Amalia Arce autora del Blog Diario de una mamá pediatra y Responsable de E-Salud de la fundación Hospital de Nens de Barcelona. Participan:

  • Antonio Cambronero @blogpocket, bloguero profesional.
  • Marian García, Boticaria García.
  • Mª Angustias Salmerón de Mi mamá ya no es pediatra.
  • Mónica Lalanda de Médico a Cuadros.
  • José María Cepeda de Salud Conectada.
  • Esther Gorjón enfermera de urgencias @jesterhanny.
  • María José Mas de Neuronas en crecimiento.

En un segundo bloque, Crianza y desarrollo, es más clínico y se revisarán esos temas que acaparan las redes sociales maternales. Será dirigido por el pediatra Jesús Garrido de Mi pediatra online y autor del libro Crianza respetuosa.

  • Mónica de la Fuente de Madresfera.
  • Tania García de Edurespeta.
  • Elena Miró, psicóloga y bloguera.
  • Pablo Caballero de Vitadieta.
  • Manuel Fernández de El Neuropediatra.
  • Lorena Gutierrez, Fisioterapia para Bebés y Mamás.

Para la tarde un tercer grupo dirigido por Mª José Mas, neuropediatra y autora del blog Neuronas en crecimiento que fue premio Bitácoras 2016 que con el título La infancia diversa hablará de autismo, TDAH, niños diferentes y de como la tecnología puede colaborar con ellos.

  • Susana Lluna y Javier Pedreira Wicho de Microsiervos.
  • Rosa Aparicio de Ipads y autismo.
  • Un representante de la fundación Autismo diario
  • Luz Rello de Change Dislexia.
  • Àngels García-Cazorla Pediatra neuróloga investigadora en Neurociencia en HSJD.
  • Carlos M. Guevara de Raras no invisibles.
  • Margaret Creus, pediatra autora de PedRetina.

Para despedir la jornada una última mesa de encuentro abierto entre los medios de comunicación y blogueros especializados para debatir el papel de los medios de comunicación y como compaginar calidad y negocio cuando hablamos de salud, educación y crianza en la infancia.

Esa mesa redonda final se llama La infancia y la maternidad en los medios y participamos:

  • Begoña González. Experta en comunicación en Best Relations.
  • Cecilia Jan periodista en El País, Mamas & Papas.
  • Melisa Tuya es periodista en 20minutos y Madre Reciente.
  • Carlos Martín, CEO en Sombra doble outsourcing científico.
  • Leyre Artiz es periodista y directora de la revista Ser Padres.
  • Laura Baena de El club de las malas madres.

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.