La diabetes en los perros y en los gatos (Cecil necesita una familia especial)

Los perros pueden tener diabetes, claro que sí. También los gatos. Hay gente que se sorprende cuando lo escucha, como si fuera una enfermedad exclusiva de los humanos. Una enfermedad que hace no tanto era una sentencia de muerte prematura y que a día de hoy es perfectamente controlable y no impide hacer una vida normal, incluso extraordinaria siendo atleta de élite.

Lo importante es conocer cuanto antes esta condición y tratarla según las indicaciones que nos de los profesionales de la salud. Exactamente igual que los animales.

¿Cuándo debemos sospechar que nuestro perro o gato tiene diabetes? Los síntomas más obvios son una sed desmedida y orinar en exceso, incluso no aguantándose y haciéndolo dentro de casa en el caso de los perros o fuera de su caja de arena en los gatos. También pueden adelgazar sin motivo aparente.

Ante cualquier sospecha lo que hay que hacer es acudir al veterinario. Es sencillo diagnosticar una diabetes y el tratamiento para tener bajo control la enfermedad también es sobradamente conocido. Requiere un control de la dieta, del ejercicio, controles de glucosa, inyecciones de insulina y revisiones veterinarias periódicas.

Para más información sobre lo que implica la diabetes en un perro, extrapolable a los gatos, os recomiendo leer este tema de SrPerro. Y si se quiere profundizar aun mas está diabetes-perros.com.

No es nada que no sea manejable, pero implica complicarse algo más la vida de lo esperado cuando tienes un animal de compañía. También eleva los gastos de mantenimiento de un animal. Cuando está enfermedad llega a un perro o gago que ya es un miembro de la familia, muchos serían los que asumirían la responsabilidad y el coste sin dudarlo (no todos ni mucho menos, hay demasiados casos de gente que da la espalda a sus animales cuando enferman). ¿Pero quién abriría de entrada las puertas de su casa a un animal que ya se sabe enfermo?

Es muy difícil, encontrar un adoptante con esa generosidad no es tarea sencilla. Por eso Cecil necesita toda nuestra ayuda para encontrar ese hogar especial, ese que valore su preciosa sonrisa perruna, su alegría de cachorra y la devoción que está deseando entregar por encima de su diabetes.

Cecil tiene ahora unos cinco meses y me cuentan que es una cachorra tranquila y muy buena.

Se porta genial en su casa de acogida y se lleva muy bien con niños y otros perros. Cecil es diabética lo que implica llevar un control de su azúcar y para ello, además de comer un pienso especial, necesita pinchazos de insulina dos o tres veces al día, dependiendo de como estén sus niveles de azúcar. Cecil necesita una familia que comprenda sus necesidades y se comprometa a cuidarla.

Su adopción la está gestionando la protectora valenciana Spasav.

Para más información sobre Cecil el contacto es anadelacruz3001@hotmail.com

En el refugio que Spasav tiene en Picassent hay otros 120 animales esperando su segunda oportunidad. Os animo a visitar su web para conocerlos.


5 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Esta imagen no la entiendo.

    Caramelos, caramelos, caramelos
    dales caramelos,
    caramelos, caramelos, caramelos
    dales caramelos
    Caramelos, caramelos, caramelos
    dales caramelos.
    Caramelos, caramelos, caramelos
    dales caramelos.

    Mira, mira nenita yo traigo unos caramelos,
    si tú los pruebas chiquita,
    te comes hasta los dedos.

    Caramelos, caramelos, caramelos,
    dales caramelos.
    Caramelos, caramelos, caramelos,
    dales caramelos.

    Los traigo de coco y piña,
    de limón y menta nena,
    de piña para las niñas,
    y limón para las viejas.

    19 enero 2018 | 16:47

  2. Dice ser Esta imagen no la entiendo.

    Hepatitis no?

    19 enero 2018 | 20:08

  3. Dice ser Yo misma

    Esta imagen no la entiendo, al que no se entiende es a ti, pero por gilipollas.

    19 enero 2018 | 20:50

  4. Dice ser Currito Matagatos

    Supongo que también pueden tener otras cosas como la sarna o en la lepra o el cáncer lo que me pregunto es habiendo tanta gente en el mundo que necesita tratamiento médico y no lo puede pagar es justificable que se destine ese dinero a atender a animales enfermos?

    19 enero 2018 | 20:51

  5. Dice ser Esta imagen no la entiendo.

    Los curas beben vino blanco y dulce porque la sangre de Jesucristo era…

    21 enero 2018 | 19:44

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.