La maldición de la leishmania

Mi perra tiene leishmania. Mi buena Troya la tenía ya cuando la adopté siendo adulta hace diez años y a día de hoy es una abuelita de lo más saludable. Ya querrían muchos perros sin leishmania estar tan bien como ella. Todos los años, con la llegada del frío, la hacemos un análisis para comprobar su estado de salud. Sólo en cinco ocasiones se ha activado la leishmania, en una ocasión con síntomas cutáneos en las orejitas. En todos esos casos un breve tratamiento ha vuelto a mantenerla bajo control. No me importaría lo más mínimo volver a adoptar un perro con esta enfermedad.

Pero a mucha gente sí le importa y se están perdiendo tener un fantástico compañero por ello. Plutón, Tino y Miki son tres perros de tamaño pequeño y buen carácter. Muy adoptables en cualquier protectora, pero la leishmania les está impidiendo construir un hogar.

En esta vida hay cosas que nunca entenderé y es como se puede rechazar a un perro o a un humano por estar enfermo. Y eso es lo que les pasa a los protagonistas de hoy : que han sido «maldecidos» con la leishmania.

A pesar de ser tres perritos encantadores nunca sabrán lo que es una familia porque nadie quiere darles la oportunidad. El único cariño que han conocido es el de los voluntarios del refugio. Nadie me ha preguntado por ellos nunca. Tino estaba casi adoptado pero en cuanto la familia se enteró de que tenía leishmania lo rechazó.

Si Pluto, el mestizo de pinscher, y Tino son buenos, Miki, el bodeguero, es una joya, el perro más bueno, cariñoso y tierno que he conocido, pero salvo nosotros, nadie lo sabe. Los rechazan de antemano sólo porque han tenido la mala suerte de ser infectados por un mosquito. Nadie quiere darles una oportunidad. A nadie le importa que se hagan viejitos y mueran en el refugio porque están «malditos».

Yo quiero que al menos no pasen desapercibidos y que se conozcan. Mantengo la esperanza de que sus ángeles estén esperándolos para darles esa familia que tanto necesitan.

Los tres se entregan castrados, desparasitados, chipados, con cartilla sanitaria y contrato de adopción.

Si quieres saber más de cada uno de ellos escribe a: victoriaccg@gmail.com

image

image

image

4 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Abdel

    Hola,yo adopte un perro con esta enfermedad y lo volveria a hacer sin dudar lo,de esto hace ya 6 años.Un saludo y animaros a adoptar que sereis reconpensados con ceces!

    13 mayo 2014 | 10:14

  2. Dice ser ¿POR QUÉ?

    ¿por qué en estos artículos siempre usáis diminutivos («orejitas», «malitos»…)? ¿pensáis que así da más pena o algo?

    13 mayo 2014 | 10:52

  3. Dice ser Sandra

    Buenos días, quería compartir mi experiencia: me encontré un perrito en diciembre del año pasado y decidí adoptarlo. Al ir a ponerle el chip aproveché para realizarle las pruebas de leishmania dio positivo. Al enterarme reconozco que me quedé un poco shock, sobre todo por la ignorancia tenía acerca de de esta enfermedad (hasta pensaba que podría contagiarse a otros perros o personas y NO, sólo es por picadura de mosquito). La veterinaria, experta en este tipo de casos, me explicó el tratamiento (bastante asequible), las pautas a seguir y sin dudarlo ,porque tras una semana de convivencia con él ya no podía ¡ni quería! deshacerme de él, comenzamos el tratamiento en febrero. Conseguimos muy buen resultado en el proteinograma, está estabilizado, él es feliz, corre, salta, juega, tanto o más que un perro que no tenga la enfermedad. El mes pasado le di una especie de jarabe llamado LEISGUARD (unos 12€) simplemente para reforzar. Hay otros que tienen alergias, epilepsia, problemas de corazón…que igualmente se pueden tratar y, aunque no tengan cura, cuidándoles y suministrándoles su medicación (como cuando una persona tiene una enfermedad crónica) pueden hacer perfectamente su vida normal. Así que aprovecho para animar a la gente a adoptar a perritos con leishmania, ellos también merecen una oportunidad.
    Sandra

    13 mayo 2014 | 11:43

  4. Dice ser ANTONIO LARROSA

    Una vez tuve un perrito con esa enfermedad y era estupendo , es algo que no se contagia ni produce molestias a nadie.

    Clica sobre mi nombre

    13 mayo 2014 | 13:58

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.