12 de agosto de 2015
Por Bartolomé Florido Luque
He saludado a un exalumno que vivía en mi misma urbanización. Ha superado la treintena, está licenciado y doctorado en historia con varios másters hechos en el exterior de España, habla inglés; francés, castellano y ‘andalú’. Menos mal que estos años de estudio le han servido para encontrar un empleo homólogo a su sacrificio. Trabaja en una gran superficie en Benalmádena media jornada partida por dos turnos como guardia jurado vigilante. Se mostraba feliz porque tiene para llevar a la novia al cine.

Tags: andaluz, castellano, doctor, doctorado, empleo, frances, guardia jurado, ingles, licenciado, licenciatura, master | Almacenado en: Sociedad
05 de abril de 2013
Por José Ginés
El idioma español está creciendo más rápido que el chino y ya alcanza al inglés en número de hablantes nativos. Y de la misma forma crece el interés de millones de personas por aprenderlo. Por ejemplo, en Berlín hay cuatro veces más estudiantes de español que de francés o italiano.
Esta semana, el semanario británico The Economist se hacía eco del avance del español y proponía que la ONU lo incluyese como idioma de trabajo junto con el inglés, dejando de lado al francés, para “recompensar el aumento de la influencia económica y social de los hispanohablantes”. Confío que el Gobierno apoye esta iniciativa. El idioma es un valor de España de primer orden, tanto a nivel cultural como económico, aunque muchas veces sea menospreciado.
Tags: aleman, chino, españa, español, estudios, frances, idiomas, ingles, italiano, the economist, valor | Almacenado en: Cultura, Internacional, Sociedad