A nuestros perros y gatos también les afecta ser fumadores pasivos #DíaMundialSinTabaco

imageEl 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco a instancias de la OMS. Un día para reflexionar sobre lo absurdo que es dejarnos el dinero en algo que atenta contra nuestra salud y la de los que nos rodean.

Lo que muchos no imaginan es que también afecta negativamente sobre la salud de los animales que conviven con nosotros. Sobre todo los gatos son sensibles a los efectos del tabaco, como recogía el pasado mes de agosto un artículo publicado en Consumer/Eroski.

«Los felinos que viven con personas fumadoras tienen el doble de posibilidades de padecer cáncer y tumores como el linfoma, que afecta a la sangre», explica la veterinaria Carolyn McAllister, de la Universidad de Oklahoma, quien ha estudiado el peligro del humo de los cigarrillos para las mascotas. Pero no solo los gatos son fumadores pasivos, como los humanos, también los perros sufren los peligros del humo del tabaco que otros fuman. «El humo de los cigarrillos ha sido relacionado con un incremento del cáncer de pulmón en canes e incluso en pájaros domésticos», añade esta especialista.

Cada vez más estudios muestran y se interesan por la relación entre el cáncer en canes y felinos y su exposición a los cigarrillos. Resulta que los gatos que viven en hogares donde se fuma tienen el doble de peligro de sufrir un cáncer de sangre. Pero, además, estos felinos fumadores pasivos también son más vulnerables a padecer cáncer en la boca, según un estudio realizado por la Universidad de Tufts (EE UU).

«Los gatos son muy vulnerables a las sustancias tóxicas del tabaco, y no solo por la gran cantidad de tiempo que pasan en casa. Los hábitos de limpieza en felinos, el continuo acicalamiento, aún aumenta estos peligros», añaden estos expertos. El motivo es que los gatos pasan casi dos terceras partes del día acicalándose. Estos exhaustivos hábitos de limpieza les implica lamer su pelo y piel, pero también, junto con ellos, las sustancias tóxicas del humo del tabaco adheridas a su cuerpo.

«Los perros que son fumadores pasivos, porque están expuestos a los cigarillos que encienden sus dueños, tienen también mayor riesgo de desarrollar un cáncer respiratorio», concluye otro estudio sobre el tabaco en las mascotas realizado por la Universidad de Colorado (EE UU).

Y cuando se trata de sufrir los peligros de los cigarrillos, además, el tamaño importa. En este caso, los canes más vulnerables son los que tienen hocicos más largos, como los de la raza collie. ¿Cuál es el motivo? La exposición nasal a las sustancias del tabaco es mayor que en los perros chatos debido a la dimensión de sus hocicos.

Dejar de fumar siempre es una buena idea, lo es por nuestra salud, por nuestro bolsillo y por la salud de los nuestros, lo que incluye a nuestros perros y gatos.

No hay reto personal más inteligente que abandonar el tabaco.

image

Los gatos de las imágenes, y muchos otros igual de guapos y cariñosos, están en adopción en Riva Animal, asociación ubicada en Rivas Vaciamadrid.

Ya os había contado que estamos en plena época de cosecha de gatitos.

image

image

image

image

image

image

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.