Hoy hace diez años que arranqué este blog sobre protección animal, ojalá algún día tenga sentido cerrarlo

En busca de una segunda oportunidad nació en febrero de 2004, cuando tenía 28 años y era una periodista freelance que escribía en casa junto a mi perra Mina, una cruce de pitbull adoptada en PROA, y dos gatos adolescentes en plena fase destructora-cazatobillos.

Es decir, en breve habrán pasado catorce años en los que he estado difundiendo animales necesitados de un hogar casi a diario. No sé si fue la primera página dedicada a las difusiones de perros y gatos, pero sí sé que tuvo que ser de las primeras.

Un día como hoy, hace exactamente diez años, publiqué en aquel viejo blog alojado en blogger (las redes sociales no existían y WordPress tampoco), que mi labor pasaría a estar alojada en 20minutos. «Ojalá algún día tenga sentido cerrar este blog. De momento sigue vivito y coleando en http://blogs.20minutos.es/animalesenadopcion/» escribí un 28 de noviembre de 2007, cuando la web de 20minutos no llevaba demasiado tiempo en marcha.

En estos diez años (en estos casi catorce años) el blog ha cambiado, porque yo también; porque así lo ha hecho además la realidad que nos rodea. Y esta década invita a hacer balance y también a pedir que me hagáis llegar vuestras sugerencias para mejorar, para que lo que publico resulte más útil, más certero o más interesante.

He visto muchos casos de todo tipo, de maltrato y de maravillosa generosidad; amagos de legislaciones que quedaron en nada y otras que sí llegaban a buen puerto; el nacimiento de muchas asociaciones y la muerte de unas cuantas; una conciencia social creciente y la reacción contraria, en lo que supone una explosión no exenta de peligros.

He también visto una cantidad enorme de animales pidiendo su segunda oportunidad en el altavoz que supone salir en portada de un periódico en correos electrónicos, mensajes de teléfono y redes sociales. Me gustaría creer que puedo recordarlos a todos, pero sé que no es verdad, y no voy a empezar a mentir en el blog a estas alturas. He metido la pata a veces, he publicado reflexiones que a día de hoy matizaría, pero siempre he sido del todo sincera en lo que he contado.

Fueron 1.143 posts en blogger. Han sido 2.646 posts en este blog. También ha habido noticias y reportajes en este medio, fuera del blog. Iniciativas como el Día del Perro sin Raza o el último especial del Día Del Animal.

Desconozco cuántos de los miles de animales que han asomado aquí han logrado un hogar gracias al altavoz excepcional que supone asomar en portada y redes de 20minutos. En alguna ocasión me lo han preguntado, no tengo ni idea. Recuerdo correos, mensajes conmovedores agradeciendo difusiones que han salvado vidas y por eso sé que son muchos. Pero no escribo solo por ellos, escribo para que, viéndoles aquí aunque sea de rebote, haya gente que cuando se plantee sumar un animal como miembro de su familia recuerde la posibilidad de la adopción, la responsabilidad que supone, la necesidad de estar bien informado…

Escribo para abrir los ojos a otros a una realidad dura y cotidiana, que implica el sufrimiento de otros seres vivos y, con demasiada frecuencia, la pérdida de vidas. Escribo para despertar un puñado de conciencias. No tengo otra recompensa.

El cambio que he visto a lo largo de todos estos años me invita a ser optimista. Se ha avanzado de formas casi inconcebibles cuando comencé a juntar letras buscando el bienestar animal. A veces, cuando las adopciones no llegan, cuando los casos de maltrato se acumulan en las noticias, cuesta tener esa perspectiva que permite darse cuenta de todo el camino recorrido en la buena dirección.

Soy optimista, sí, pero creo que este blog seguirá siendo necesario dentro de otra década. Lo dije y lo mantengo. Ojalá no fuera así, ojalá algún día tuviera sentido cerrar esta página.

De momento, aquí os espero.

Me despido con alguno de mis posts más especiales, de los más personales, de los que he escrito a corazón abierto. Aprendizajes obtenidos de la convivencia con animales y de escribir mis reflexiones a los que habría que sumar el regalo de lograr escribir una novela que espero pronto vea la luz mediante crowdfunding publicando un capítulo semanal en este blog durante más de un año.

8 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. ¿Cuántos blogs siguen haciendo falta sobre la protección humana? ¿Hasta cuándo también?
    Nos sobran discordias. Nos faltan abrazos https://dametresminutos.wordpress.com/2017/10/21/nos-sobran-discordias-nos-faltan-abrazos/

    28 noviembre 2017 | 10:38

  2. Dice ser infoshow

    lo que no tiene sentido es haberlo creado si no vas a hacer nada por los perros y gatos que en el aparecen,.

    28 noviembre 2017 | 11:03

  3. Dice ser jose

    #2#
    Melisa no solo está cómodamente sentada delante de un ordenador. También trabaja con perros y gatos en refugios

    28 noviembre 2017 | 12:27

  4. Dice ser Paula

    Este blog es maravilloso, un altavoz a los que no tienen voz. Gracias por todo lo que haces por ellos!

    28 noviembre 2017 | 13:02

  5. Dice ser Fer

    Nunca tendrá sentido cerrarlo, ya que los animales no pueden defenderse por sí mismo. Enhorabuena por el blog y sigue así.

    28 noviembre 2017 | 15:28

  6. Dice ser Iago

    Hola, Melisa,

    Muchas gracias por tu labor de visibilización de un problema tan gordo como es el abandono y/o maltrato animal. ¿Sería mucho pedir que nos echaras un cable con SOS Galgos? Es una asociación sin ánimo de lucro que se preocupa de proteger a estos animales.

    Tanto para ti como para cualquier persona que lo lea, dejo el link a la web, por si pudiera servir de ayuda:

    http://sosgalgos.com/

    Muchas gracias. De la misma manera que dices sobre tu blog, ojalá algún día SOS Galgos pueda cerrar.

    Un saludo,
    Iago

    28 noviembre 2017 | 20:30

  7. Dice ser Fernanda Rojas

    YA HAY UNA RED SOCIAL ESPECIALMENTE PARA TUS MASCOTAS , A MI EXPERIANCIA ME ENCANTO YA QUE ME GUSTA QUE LE DEN LA MISMA IMPORTANCIA .
    -MASCOTEAR.NET

    07 febrero 2018 | 17:18

  8. Dice ser Laura

    Los animales son lo mejor que nos puede pasar.

    23 abril 2021 | 11:49

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.