Veinte Segundos Veinte Segundos

El big data del alma

Archivo de mayo, 2024

La hegemonía USA nunca ha sido tanta y tampoco ahora es tan poca

Parece que hay muhcas guerras, pero son las de siempre, o menos. Cuando se dice que se ha roto el sistema que regía desde 1945 y que hay guerras y conflictos por todas partes, que se dice mucho, es útil mirar la lista de ídems desde entonces, final de la 2ªGM, o recordar el arduo siglo XX y lo que llevamos de este. Se comprueba que el esquema siempre ha estado roto, primero por la guerra fría y luego y por un estado de guerra permanente aquí y allá. Se ha roto, quizá, la hegemonía de USA, que nunca ha sido tanta como ahora queremos creer. Y que por eso mismo no se quebrado tanto como parece en caliente. Lo de Israel con los países árabes y Palestina es un conflicto constante con leves intérvalos de tensas paces parciales.

Hackeada la DGT. Iberdrola, Telefónica, Santander… Cada cual podrá comprar sus propios datos a los piratas, así sabremos qué supieron de nosotros antes de perder los datos. ¿Tienen las entidades hackeadas alguna responsabilidad en protección de datos de clientes o usuarios cuando les entran en los servidores? Si la tuvieran se sabría.

La red de móviles de la tierra

El móvil se ha llenado o da mensajes a sí mismo/a, mensajes confusos, la IA se ha hecho la RAM un lío… y el Pegasus ha perdido el sur.

El móvil hiperventila. El mundo que se infiltra en su cerebro es demasiado para él: tantas intrusiones legales y alegales le están calentando el core.
Suenan musiquillas nuevas recién hechas que ya son billonarias en redes todo es lejano confuso hermético en su transparencia fingida, scrolea que algo queda… GPT está alterado y emite ideas raras incluso para él y su familia en la que los demás miembros son de pago. No hay nada raro para un robot excepto él mismo.

La red de móviles mundial forma un organismo cuántico como cualquier humano o insecto o flor, esa red siempre a topees una criatura que excede a todo lo creado… desde otras galaxias esta actividad recientísima es una llamada, un anuncio, un reclamo de tal intensidad que no tardará en llegar la respuesta.

… cont

 

Nada está lejos

Cada día más amenazas y más contundentes. China ha lanzado un vídeo chapucero que muestra el ataque con misiles a Taiwán, que ha votado a un nuevo presidente. El vídeo circula y anticipa simbólicamente un ataque brutal. Por su parte Putin ha amenazado con «graves consecuencias» si suministra armas a Ucrania para que ataque a Rusia, o sea, para que se defienda de la invasión rusa.

Posible megajaqueo a Telefónica. Hace quince días fue el Santander. Y lo que no se sabe. Estamos en alerta roja permanente: no hay nada lejos, todo es cerca. Lo hipersónico ha llegado. La red entra en los cerebros y los coloniza, poco o mucho, no hay forma de saberlo.

Nada está lejos, todo está como China sobre Taiwán.

Israel pierde

Parece que a Netanyahu se le ha ido la cosa de las manos, una masacre más, hoy, y quizá ha perdido ya la guerra, la campaña o lo que sea esta locura bíblica. Sería un caso en el que el terrorismo –Hamás atacando el 7 de octubre– habría triunfado a base de muerte y horror al provocar a un Estado y obligarle a responder con tanta violencia que habría perdido la legitimidad, la compasión y/o el respeto, el apoyo silencioso. Israel va perdiendo porque además de matar sin parar, no gana, apenas avanza, no remata la faena: ocupar el territorio, rescatar a los rehenes… Y encuentra cada vez más oposición en el mundo, una parte del cual se replantea el apoyo a la víctima por antonomasia,

La justicia alemana obliga a Meta a pagar 20M€ a Deutsche Telekom

Davos MAchine

La justicia alemana obliga a Meta (Facebook, etc) a pagar 20 M€ a Deutsche Telekom por el tráfico que generan sus redes sociales. Es un precedente peligroso por el que llevan luchando años las telecos: que las grandes compañías GAFA y otras paguen a las telecos por usar sus redes. Pero los usuarios clientes ya pagamos, y mucho, a estas compañías por conectarnos a internet: si cunde el modelo pagaremos dos veces. Las telecos ya cobran por su servicio. Esta sentencia es un precedente peligroso.

Tarados incendiando las mentes

Toda clase de chiflados gobiernan países, empresas, entes diversos… Toda clase de radicales extremistas (sobre todo de sí mismos) se dedican a crispar, enfrentar, enloquecer a las masas como yo, que soy un trozo de masa que se aterroriza cada vez que echa una mirada, queriendo o sin quere, a las noticias… Toda clase de tarados y fanáticos locos o locas tiran bombas atómicas conceptuales sobre quienes les escuchan… y cuanta más trilita y más locura más se amplifica el eco de sus proclamas. Tratar de rebatir o argumentar esos deliriums es darles más resonancia, entrar en el marco enloquecido que se expande y se apodera de la última neurona…

Vivir en el rótulo de un supermercado

«Una joven de 34 años que residía en el establecimiento comercial de supermercado de Michigan (EEUU), con suficiente espacio para un ordenador, una impresora y una cafetera, ha señalado el Departamento de Policía de Midland, en el norte de Detroit.» (Enlace a la noticia)

Es de la semana pasada pero no me la quito de la cabeza… ni del navegador (que es lo mismo). En Midland, Detroit. Cuando la descubrió la policía llevaba un año en ese altillo triangular, con toma de luz. La mujer estaba trabajando.

Vivir en un rótulo de un supermercado, detrás de unas letras, como una buhardilla. Pronto reciclaremos la idea en icí Spain, donde un zulo de pocos metros vale 400 € al mes. La vivienda es el nudo del sinvivir.

Es posible que los próximos supermercados o grandes superficies se edifiquen ya con micropisos en sus tejados, con cambiar una línea en los permisos… así amortizan el tejado. Una fábrica de autos, igual que optimiza su techumbre con placas solares, puede alquilar zulos de luxe a sus propios empleados y/o robots. Los robots próximos también querrán intimidad.

Y urgen microdespachos, oficinavivienda de cuatro metros cuadrados. Con impresora solar y wifi. Todo solar, todo wifi, todo preto.

Mejorar poco a poco cada cual su trozo de realidad

Bajo la amenaza de ataque de diversos frentes a cual más confuso y contundente iniciamos un nuevo día y semana de mayo atendiendo a los signos estadísticos que predicen un futuro incierto para las próximas horas esperemos que todo vaya bien dentro de esta nebulosa de sentido que por otro lado es la misma de siempre aunque ahora haya más instrumentos de anticipación que sin embargo no anticipan nada excepto las propias sensaciones del cuerpo que es la antena o sensor infalible que ha traído hasta aquí a la especie y su entorno o viceversa por ello mejor sondearse antes de salir o entrar en los divresos sistemas que componen el mundo ínfimo que podemos sentir y auscultar así que haya suerte y que cada cual procure mejorar algo el contexto que recibe cada mañana tal como recomendaba Rafael Andolz pues si cada persona arregla con delicadeza su trozo de realidad el conjunto solo puede mejorar… gracias.

Los bridgerton

Han vuelto los Bridgerton, a ver qué se les ha ocurrido para suaviar la agonía de Netflix, tan paralela a la agonía del mundo occidental, o del minibloque occidental, porque en eso nos estamos quedando. Putin y Xi han salido juntísimos en China y con mejor sintonía que nunca, vaya para de dictadorzuelos, que nos van a echar al mar. Michael Ignatieff dice y con razón que si no paramos a Putin ahora en diez años lo tenemos encima, quizá lo fía muy largo. A la velocidad que va todo Europa se hunde en diez minutos. Ya no estamos para empuñar armas, que trabajen otros, que mueran otros, etc. Hedonismo y nihilismo bla bla. En fin, han vuelto los Bridgerton y su reina y su corte de debutantes y nobleza, qué argumento.

Masacres olvidadas en tiempo real

En efecto, Ucrania se deshace pero ya no le interesa a nadie, la invasión avanza en el olvido. Las guerras envejecen más que las paces, cuyos tiempos vuelan pero dejan un ratico por la noche para pegarse un tiro o ver alguna serie que se olvida más deprisa de lo que se ve, hasta la invasión de abajo, la de Israel, se desvanece en la rutina genocida, aniversario de las masacres de Ruanda, etc. En cada casa un Vietnam y en cada partido o facción los Jemeres Rojos. La de israel/Gaza es una invasión o una defensa o una venganza o todas juntas y ya devoradas por la siguinte campaña, hay que inventar y vender más armas, más letales, más rápidas y silenciosas. El silencio vale oro, siempre que no sea en las zonas vacías o vaciadas. Ahí no vale nada porque no hay nadie para escucharlo. El silencio sin nadie es el peor ruido. El ruido interior. Las guerras avanzan en pleno olvido, que es cuando mejor se mata.