
‘Sketch 9’, ‘Sketch 17’ y ‘Sketch 1’, retratos policiales artísticos de Jason Harvey – Jason Harvey/Fort Gansevoort Gallery, New York
Cada adjetivo es clave para un nuevo elemento, para definir las facciones, el corte de pelo, la forma de los ojos. El testigo ocular describe la cara del sospechoso y el dibujante se deja llevar por las palabras, imaginando el aspecto del supuesto culpable.
«No es un proceso creativo, es una destreza que poseo», dice sacudiéndole el aura artística a su tarea. Jason Harvey (EE. UU, 1973) trabaja para la Policía de Nueva York como dibujante de retratos robot y sus bocetos sirven como pruebas en juicios. Define su trabajo de retratista policial como «terapéutico» y subraya la necesidad de saber escuchar y ser lo más franco posible con el testigo.
En paralelo, un peculiar estilo propio le ha permitido relacionar su tarea con el arte. Ahora muestra al público por primera vez sus trabajos. En la galería Fort Gansevoort de Nueva York hasta el 10 de enero, los personajes se alinean en las paredes mirando de frente como en un tablero del ¿Quién es quién?.
La exposición recibe el título de Fantasy Composites (Retratos robot de fantasía) porque los dibujos sólo están basados en los originales, no representan a los presuntos delincuentes que plasma en horario laboral.
Contra la frialdad del boceto funcional, humaniza la mirada y los gestos de los delincuentes imaginarios, mezcla rasgos para crear caras nuevas y reinterpreta las características faciales con un toque satírico. En su particular fotomatón pictórico, Harvey crea una variadísima galería de personajes de los que sólo se nos cuenta que son culpables.
Helena Celdrán
Gracias primero por este gran blog. Vengo todos los días incluyendo fines de semana! Buena continuación
15 diciembre 2015 | 16:29
Yo soy Carlos y soy un ferviente seguidio del arte de los retratos robot policíacos. Enhorabuena.
16 diciembre 2015 | 05:30
Me parece geniales estos dibujos me gustaron mucho, yo soy dibujante y un admirador del arte.
16 diciembre 2015 | 05:34