‘Accused’ es una serie de la BBC dura, emotiva e impactante, que tiene la facultad de no dejar indiferente al espectador. Avalada por un International Emmy Award a la mejor serie dramática en 2011, está conformada por diez episodios independientes y autoconclusivos repartidos en dos temporadas. A unos argumentos de alto voltaje y gran carga dramática, se suman las interpretaciones de lujo de reconocidos actores británicos como Christopher Eccleston (‘Doctor Who’), Robert Sheehan (Nathan en ‘Misfits’), Juliet Stevenson, Andy Serkis (Gollum en ‘El Señor de los Anillos’), Marc Warren (Dominic Foy en ‘State of Play’), Naomie Harris (Eve Moneypenny en ‘Skyfall’), Sean Bean (‘Game of Thrones’) y Anne-Marie Duff (Fiona Gallagher en ‘Shameless’), entre otros.
Creada por Jimmy McGovern y escrita en colaboración con Danny Brocklehurst y Alice Nutter, la serie se adentra de una manera incisiva en la psicología de los protagonistas y hace reflexionar sobre temas tan relevantes como el valor de la vida, el honor, la venganza, la injusticia, la soledad, el peligro de la violencia impulsiva, la valentía moral, la traición y la mentira.
Los episodios tienen una estructura similar: un acusado espera en el banquillo a recibir la sentencia. No sabemos qué ha ocurrido. Con un flashback, la cara seria del acusado tras el cristal se transforma en el rostro de una persona corriente y nos sumergimos en el mundo de Willy, Frankie, Helen, Liam, Tracie… seres humanos a los que las circunstancias de la vida, acciones y decisiones morales, han llevado hasta la sala del tribunal, donde se juzgará su culpabilidad o inocencia.

Polémica con el Ejército
Aunque la serie posee un nivel muy satisfactorio tanto en el guión como en las interpretaciones, hay algunos episodios excelentes que sobresalen por encima del resto, sobre todo en la primera temporada. Historias cuya fuerza y carga emotiva nos vapulea de manera arrolladora como la del soldado Frankie Nash (S01E02), un joven que para no ir a prisión por un delito menor cometido junto a un amigo, se ve abocado a alistarse en el Ejército e ir a la guerra, donde vivirá una auténtica pesadilla.
Este episodio, que nos recuerda a películas como ‘La chaqueta metálica’, generó una gran polémica e, incluso, el jefe de Estado mayor escribió al director general de la BBC pidiendo que no fuera emitido, ya que era «profundamente ofensivo para los que sirven en el Ejército, desagradable, engañoso e inexacto”. En respuesta a las críticas, la BBC dijo que era una obra de ficción. Por su parte, McGovern, el creador, afirmó su “respeto por los soldados”, y aseguró que su intención había sido «explorar la mentalidad que deben tener a la hora de matar”. Pero que, sobre todo, había intentado expresar su creencia en la “santidad de la vida”.
David contra Goliat
La lucha de una madre para conseguir que se haga justicia a la muerte de su hijo, víctima de la falta de seguridad laboral, es la temática del impresionante tercer episodio de la primera temporada: Helen’s Story. Interpretado de manera soberbia por Juliet Stevenson, cuyo papel mereció una nominación a los premios BAFTA como mejor actriz, este episodio narra la épica lucha de una madre contra la empresa donde trabaja su hijo, que intenta encubrir su muerte. Helen’s Story reflexiona sobre la valentía moral, el tesón y la justicia.
Aunque este episodio argumentalmente carezca de la fuerza de otros, posee el atractivo de ver a Sean Bean convertido en una trágica figura que, aun en su soledad, tiene la valentía de aceptarse a sí mismo tal y como es. Las escenas de la transformación: el cuidado con el que se depila, maquilla y viste para convertirse en su verdadero ser, aun a fuerza de saber que va a ser denostado e incomprendido, reflejan los deseos tan humanos de encontrase a uno mismo para hallar la felicidad y la esperanza del amor.
La soledad del travesti
De la segunda temporada de la serie, conformada por cuatro episodios, destaca Tracie’s Story (S02E01), protagonizado por Sean Bean (‘El Señor de los Anillos’, ‘Juego de Tronos’). Bean da vida a un tímido profesor de inglés con una doble vida: de noche se transforma en Tracie, un solitario travesti cuya búsqueda del amor lo llevará a internarse en una peligrosa y conmovedora historia.
Por estos sobresalientes episodios en especial (aunque de manera global la serie posee un nivel notable), ‘Accused’ es una producción muy recomendable, donde la intensidad de sus historias –sin artificios ni grandes escenarios- consigue su objetivo de estremecernos e implicarnos emocionalmente.
Nota en Mis Puntuaciones
Ficha técnica
Título original: Accused
Cadena: BBC One
Año de creación: 2010
Creada por: Jimmy McGovern
Dirigida por: David Blair / Richard Laxton
Temporadas (2)
Web oficial
Excelente tu review… yo vi las dos temporadas a medida que iban emitiendo los capítulos y realmente son imperdibles. Ese tipo de historias movilizantes que te dejan pensando por un largo rato… Y un reparto magnífico, lleno de viejos conocidos para los que nos gustan las series británicas.
29 noviembre 2012 | 11:23
Muchas gracias. Es una serie que, como comentaba con gente de Twitter, es tan cañera que tienes que verla a cuentagotas (al menos yo). Pero sí, Accused es impresionante. Y me encanta, como comentas, ir encontrándote con todos esos actores que conocemos y que tanto nos han hecho disfrutar. Hay que seguirles la pista al creador y al grupo de guionistas!! Un saludo y gracias de nuevo por tu amable comentario.
29 noviembre 2012 | 11:37
Pues tomo nota, ya te contaré lo que me pareció!
07 junio 2013 | 09:31
Espero que disfrutes. Es una buena serie, y algunos episodios son más que notables! Gracias por comentar 🙂
07 junio 2013 | 10:09
Y sanben en dónde puedo ver el capítulo 1 de la 1a. Temporada? Graci
14 agosto 2013 | 14:28
Puedes utilizar cualquier tipo de programas de descargas tipo Torrent. Un saludo
15 agosto 2013 | 13:43
Me faltó el capitulo de Sean Bean que no lo encontré en su momento. Gracias por el recordatorio 😉
18 mayo 2016 | 13:50
Oh, pues ese es buenísimo. Búscalo, que seguro que está 🙂
18 mayo 2016 | 14:12
Pues yo esta no la llegué a ver porque me costaba encontrarla y los subtitulos…y luego con la lista de espera tan larga se me pasó
18 mayo 2016 | 14:13
Pues merece la pena. En su día la encontré sin problemas. Además, esta es de las tuyas! Tiene algunos episodios que son realmente buenos. Voy a mirar en los sitios habituales a ver si está 😉
18 mayo 2016 | 14:25
Monica Sangrador Te mando un MD por Twitter 🙂
18 mayo 2016 | 14:27
Ok, muchas gracias¡
18 mayo 2016 | 14:27
Por favor me puedes decir donde las puedo ver? Esk no las encuentro y tengo muchas ganas de verla
23 abril 2017 | 21:56
En los supermecados habituales de torrents la puedes encontrar sin problema. Creo que no está en ninguna de las plataformas españolas. Saludos.
29 abril 2017 | 10:29