
Una iglesa cristiana desocupada de Mosul, tiene una inscripción en la entrada en árabe que reza: Prohibido entrar por orden del estado islámico / EFE
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este miércoles nuevas ayudas militares para Irak con la finalidad que combata el avance del Estado Islámico (EI). El día escogido no fue casual, el 9 de junio cayó en manos de los yihadistas Mosul, la segunda ciudad más importante del país.
El lunes Obama participó en la Cumbre del G-7 en Elmau, Alemania, y aprovechó para reunirse con el primer ministro de Irak, Haider al-Abadi, para abordar una estrategia para hacer frente a los yihadistas.
En agosto del 2011, tras ocho años de guerra, los últimos 500 soldados estadounidenses abandonaron suelo iraquí y cruzaron la frontera entre Irak y Kuwait. Así Obama cumplía su promesa electoral y reiterada cuando inició su mandato en 2010: retirar las tropas en este país asiático.
Tal vez por eso, el inquilino de la Casa Blanca ha sido tan reticente en enviar otra vez soldados a Irak. De hecho, tras la toma de Mosul, Estados Unidos ha apoyado a las fuerzas gubernamentales con bombardeos en las zonas controladas por los yihadistas. Ahora, por eso, ha dado un paso más y hay soldados estadounidenses en el país, pero no entran en combate, sino que entrenan a las fuerzas iraquíes. En este sentido, en las medidas que presentó esta semana ha anunciado que enviará 450 consejeros militares estadounidenses para ayudar a las fuerzas iraquíes en una base militar de la provincia de Anbar, que apoyaran y asesoraran a las fuerzas iraquíes en su combate contra los yihadistas. La capital de Anbar, Ramadi, cayó en manos de los yihadistas en mayo. Este destacamento se unirá a los 3.100 militares desplegados en Irak en este último año, pero Obama no deja que entren en combate. Además, enviará equipo y material para el Ejército de ese país.
Pero estas no son las únicas ayudas ofrecidas hasta ahora por Washington a la lucha contra los grupos armados yihadistas. El 9 de abril de este año, el coste militar de las operaciones de Estados Unidos para combatir las facciones del Estado Islámico en Irak y Siria ascendieron a los 2.100 millones de dólares, 1.856 millones de euros. Aún así no ha podido evitar el avance de los yihadistas que ahora mismo controla una tercera parte del territorio iraquí y la mitad de Siria, una zona en la que han creado su propio califato siguiendo una radical interpretación de la ley islámica conocida como la sharia.
Lee el resto de la entrada »