Muchos van al cine a ver una película solo por el actor protagonista, por una determinada actriz o porque esté dirigida por su director preferido. Ellos son los auténticos protagonistas de la industria actual, sin embargo no siempre fue así.
Entradas etiquetadas como ‘Edison’
Más de un siglo del formato de 35mm
Inventado a finales del siglo XIX, las películas de 35mm han sido parte del cine (y la fotografía) hasta hace bien poco, en el momento en que el mundo digital se impuso definitivamente al analógico.

Unsplash
A finales del siglo XIX fueron naciendo los estudios de cine
A finales del siglo XIX todavía se pensaba que el cine era una simple curiosidad y no se tenía todavía la idea que pudiera convertirse en un auténtico espectáculo de masas. De hecho el propio Louis Lumière se negó a venderle un cinematógrafo a Méliès, ya que no lo consideraba algo rentable. En paralelo a los inicios de la industria cinematográfica, fueron apareciendo los primeros estudios de rodaje.
Cómo los primeros pioneros británicos del cine se saltaron las patentes de Edison
Cuando llegó a Londres el primer reproductor de cine en 1894, el éxito cosechado provocó que muchos empresarios vieran en esa extraña máquina un gran futuro empresarial. El único problema era que el artilugio era el kinetoscopio de Edison y si querían disponer de él debían pagar su alto coste.

(Theracetocinema/Twinkl)
Los primeros intentos de colorear el cine, desde las técnicas manuales al Technicolor
Antes de establecerse el color en las pantallas, los pioneros de la industria ya trataron de lograr que las películas mostraran algo más que el blanco y el negro. Estos primeros intentos ocurrieron en las etapas más tempranas de la industria y se fueron desarrollando a lo largo de los años hasta lograr que el color se impusiera en todas las películas.

‘The Gulf Between’ de 1917 (Filmcolors)
‘What happened to Mary?’, la primera de todas las series
Realizada en 1912 por Charles Brabin para la productora de Edison, Thomas A. Edison, Inc., estaba protagonizada por Mary Claire Fuller. La exitosa actriz en la década de 1910, realizó unos 200 trabajos cortos de los que se conservan muy pocos. Afortunadamente los 12 episodios de los que cuenta la serie se conservan en copias de 16 mm.

Wikipedia
Y sin quererlo inventó el primer plano…
El primer plano es un recurso habitual en el cine, usado por ejemplo para potenciar un rostro humano o ampliar una parte del decorado. Sin embargo el nacimiento de este tipo de encuadre nada tenía que ver con su sentido dramático actual, sino por los trucajes que comenzaron a verse a principios de siglo XX.
Edison, genial inventor… y empresario sin escrúpulos
Brillante inventor de más de mil patentes, durante su vida menos conocida se mostró como un empresario sin ningún tipo de miramiento para acabar con la competencia. Movilizó un enorme grupo de abogados qué perseguía cualquiera que incumpliera alguna sus patentes, particularmente sobre la industria del cine, lo que le reportó grandes beneficios hasta que llegó Hollywood…

Adobe Stock
¿Los Lumière o Edison? ¿Quién inventó el cine?

Los hermanos Lumiere (izq.) y Thomas Alva Edison (der.) (Wikipedia)
Cuando pensamos en los comienzos del cine, seguramente lo primero que nos viene a la mente son los hermanos Lumière, sin embargo todo parece indicar que el invento fue presentado unos meses antes por otro afamado personaje. A ellos se les asocia la invención del primer aparato de cine pero no es exactamente cierto.