Este fin de semana he ido a ver Irati, la nueva película de Paul Urkijo, ambientada en el siglo VIII hispano y que tan buenas críticas ha recibido, logrando el Premio del Público en Sitges y cinco nominaciones a los Premios Goya.

Iratifilm.com
Este fin de semana he ido a ver Irati, la nueva película de Paul Urkijo, ambientada en el siglo VIII hispano y que tan buenas críticas ha recibido, logrando el Premio del Público en Sitges y cinco nominaciones a los Premios Goya.
Iratifilm.com
Hoy vamos a sumergirnos en una siniestra historia de la Hungría del siglo XVI. En una época donde el Imperio turco presionaba las fronteras occidentales, surgió la terrorífica historia de Erzsébet Báthory, la condesa de la sangre.
Mubi
Muchas han interpretado a la heroína de la Guerra de los Cien Años, aunque estas son, probablemente, dos de sus grandes interpretaciones, sin desmerecer a otros nombres ilustres que también se han puesto los ropajes de la Doncella de Orleans, como Jean Seberg o Ingrid Bergman.
La película sobre la vida de Alexander Nevsky fue el primer proyecto sonoro del afamado director de cine ruso. Sin embargo estuvo maniatado, sobre todo en el guion, por los activos censores de Stalin que quisieron dotar a la cinta de la habitual propaganda nacionalista.
Eisenstein durante el rodaje de ‘Alexander Nevsky’ (IMDb)
No íbamos a escribir siempre sobre las polémicas históricas de las series españolas, hoy contamos la que han despertado algunos activistas marroquíes sobre la nueva serie que narra la conquista de al-Ándalus en el 711 y que provocó la caída del reino Visigodo.
Podemos definir a Lambert Wilson como un actor muy polifacético que se ha especializado en dar vida a muchos grandes personajes históricos franceses. Hoy vamos a demostrarlo haciendo un repaso de alguno de esos papeles, entre los que aparecen tan diversos como un rey Borbón, un explorador marino o un aristócrata revolucionario. Vamos a ello.
A finales de mes llega a las carteleras una nueva cinta de vikingos, que se une a la recién estrenada Vikingos: Valhalla. Esta vez de la mano de Robert Eggers en su tercer largometraje tras la La bruja (2016) y El faro (2019).
Alexander Skarsgård es el príncipe Amleth (IMDb)
Llega una nueva entrega de la serie Vikingos, esta vez ambientada un siglo después de las aventuras Ragnar Lothbrok. Está producida por la MGM (Metro Goldwyn Mayer Television) para su distribución a través de la plataforma Netflix. Es Vikingos: Valhalla (2022).
El rey Canuto el Grande junto a Harald Sigurdsson (IMDb)
He ido a ver al cine la última película de Ridlet Scott, la esperadísima (sobre todo para mi) película sobre el gran duelo a muerte entre Matt Damon y Adam Driver, perdón, entre Jean de Carrouges y Jacques LeGris. Hablamos, por supuesto, de El último duelo (Ridley Scott, 2021).
Robin Hood es el bandido bueno de la tradición inglesa, el que robaba a los ricos para repartirlo entre los más desfavorecidos. Vale que es un proscrito de la ley, pero el afán por hacer el “bien” le otorga la simpatía de todos y más cuando sus enemigos, aunque porten la bandera de la ley, son siempre tan malvados. Robin Hood es probablemente el «bandido bueno» más famoso del cine, sin menospreciar a otros como El Zorro o nuestro Curro Jiménez.
Douglas Fairbanks y Enid Bennett, como Robin Hood y Lady Marian en ‘Robin de los bosques’ de 1922 (IMDB)