Mantener a nuestros perros y gatos obesos es una forma de maltrato

(GTRES)

Hoy, 4 de marzo, es el día mundial de la obesidad. Un día instaurado internacionalmente para prevenir una vieja pandemia no infecciosa que solo afecta a los seres humanos y a sus animales de compañía, y que trae de la mano todo tipo de problemas de salud tanto para los primeros como para los segundos.

No es como para tomárselo a broma. Según diferentes estudios entre un 20% y un 50% de nuestros perros y gatos tienen sobrepeso. Y ese sobrepeso predispone a una mayor incidencia de cáncer, enfermedades ortopédicas, renales y urinaria, diabetes, afecciones respiratorias, más riesgos en caso de necesitar anestesia y menor tolerancia al ejercicio y al calor. Es fácil deducir que todo eso se traduce en una menor esperanza y calidad de vida.

La culpa no es de los animales, es de sus dueños que los alimentan de forma inadecuada y que no incentivan que sean más activos. Que quede claro, mantener a nuestros perros y gatos obesos es una forma de maltrato.  

La solución es sencilla y conocida: alimento de calidad y en cantidades adecuadas, prescindiendo o limitando las chucherías. Hay que extremar el cuidado con las hembras esterilizadas, aquellas razas que sabemos que tienen tendencia a engordar como beagles o labradores o con los los perros de tamaño más pequeño. Siempre que sea posible, también hay que añadir más ejercicio.

Además, cuidar su salud redundará en cuidar la nuestra. Recuerdo unas interesantes jornadas organizadas por Advance en 2018 y en las que se evidenció que si los dueños tienen sobrepeso, es más probable que también lo tengan sus perros y gatos.

«En propietarios de perros, se ha demostrado que el hecho de que tuvieran sobrepeso es un factor de riesgo para que sus perros también sufrieran exceso de peso u obesidad», afirmó entonces Angela González Martínez, veterinaria y diplomada en etología clínica, que añadió que algunos estudios relacionan la provisión excesiva de comida en forma de premios con una mayor tendencia a la obesidad. “Algunos dueños emplean la comida para comunicarse con su mascota, interpretando su búsqueda de atención como una demanda de comida o como elemento de distracción o recompensa; provocando una ingesta excesiva de alimentos. Cuando nosotros comemos una patata frita, implica un 5% extra de calorías pero si le das a tu perro de 10 kg se amplía a un 35% y un 46% para un gato de 4,5Kg. (…) Las necesidades sociales y emocionales de perros y gatos van más allá del acto de darles de comer, debemos integrarlos en nuestra familia y actividades y pasar tiempo de calidad con ellos. El uso de comida en forma de premio debería restringirse a los entrenamientos en educación y para favorecer conductas deseables».

Si necesitamos ayudas, consejos o pautas, los veterinarios son nuestros aliados. 

Si quieres recibir textos como este y una selección de noticias protagonizadas por los animales de compañía, puedes suscribirte a la newsletter semanal Animaleros de 20minutos.

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Los perros gordos siempre van junto a gordos y gordas. Son sus hijos o hermanos gemelos.

    06 marzo 2021 | 17:30

  2. Dice ser Eva Godoy

    Gracias por este articulo, es muy importante tener a nuestras mascotas en buenas condiciones. saludos!

    10 marzo 2021 | 15:45

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.