¿Tienes que ir al veterinario? Acude solo si es una urgencia y llama antes por teléfono

Los veterinarios pueden seguir abiertos. Son profesionales sanitarios y está más que justificado que sigan trabajando. Pero entre todos debemos cooperar para que puedan ejercer su labor con toda seguridad.

Tal vez no lo hagan todos, porque hay muchas clínicas pequeñas, incluso atendidas por un único profesional, que no está libre de caer enfermo o verse obligado a recluirse. Pero si nuestro veterinario habitual está cerrado, siempre habrá otro abierto.

El Colegio de Veterinario de Madrid ha hecho una serie de recomendaciones a sus colegiados, compartidas con muchos colegios de otras comunidades autónomas, que interesa que calen entre todos los propietarios de mascotas. Entre las que más nos afectan están las siguientes:

En primer lugar, no debemos acudir a revisiones o actuaciones rutinarias. Eso incluye vacunaciones y desparasitaciones. Las visitas al veterinario quedan limitadas a causas de fuerza mayor.

Si tenemos dudas, siempre podemos llamar antes por teléfono para asegurarnos de si es una verdadera urgencia. De hecho debemos llamar antes por teléfono para concertar cita previa; el colegio de veterinarios recomienda que estos profesionales solo atiendan así.

De hecho también han recomendado «mantener la puerta cerrada y abrir solo ante la llegada del cliente citado; usar un gel desinfectante al entrar y al salir del centro veterinario y hacer un uso muy restringido de la sala de espera». Así que nos sorprendamos si nos encontramos ante situaciones así.

Solo debe ir una persona para llevar al animal. Nada más. Uno se basta y se sobra. Y si estamos enfermos debemos ayuda, para que sea otro el que lleve a nuestra mascota al veterinario. Es imperativo que protejamos la salud de los que protegen la nuestra y la de nuestros animales.

Ellos no van a dejar a nuestros animales sin la atención veterinaria que necesitan.

Y vuelvo a insistir en que no hay ninguna evidencia científica de que los animales de compañía transmitan o padezcan el coronavirus COVID-19 y que el abandono nunca es una opción, menos aún ahora.

 

 

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Noticia

    El 88% de los perros abandonados en España proceden del entorno urbano y responde a factores económicos, problemas de comportamiento o pérdida de interés por el animal.

    17 marzo 2020 | 11:48

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.