Ayuda a los gatitos huérfanos, pero no robes los cachorros a sus madres

Da igual que estemos en pandemia, hay asuntos estacionales que no cambian. Llega la agradable tibieza primaveral, los árboles en flor, la temporada de fresas, las tardes más largas, la procesionaria del pino (no todo iban a ser buenas noticias) y las camadas de gatitos.

En estas fechas se suceden los nacimientos felinos. Las gatas que sobreviven como pueden en las ciudades (ojalá ningún gato sin hogar, ningún gato malviviendo en nuestras calles), con frecuencia tienen que parir en sitios poco recomendables, por expuestos y por peligrosos. Y no es raro que tengan que cambiar de lugar a sus pequeños, de uno en uno, o dejarlos solos varias horas, para alimentarse.

Tampoco es nada raro que haya gente que se encuentre con estos pequeños y, tomándolos por huérfanos, se los lleve. Mala idea. Las asociaciones protectoras no dejan de recordarnos que hay que asegurarse de que su madre no está cerca, atendiéndolos.

Es cierto que hay gatitos huérfanos a los que conviene rescatar; las gatas suelen ser buenas madres, pero a veces están enfermas, a veces se producen accidentes. Pero también es verdad que con quién mejor están los cachorros es con sus madres; que sacar adelante a gatitos lactantes puede ser muy complicado, muy exigente; que las madres sufren mucho si vuelven dónde habían dejado a su prole (incluso pueden tener problemas de salud, como mastitis) y se encuentran con que ha desaparecido; y que las asociaciones que los albergan están siempre hasta los topes, más necesitadas de ayuda que de más mininos a los que atender.

El rescate de gatitos solo debe producirse si la madre no aparece (pueden ausentarse largo rato, espera y vigila al menos tres horas sin tocarlos); si están claramente desatendidos (como los gatos que veis en las imágenes, a los que rescaté recién paridos de la calle y cuya madre, enferma, ni siquiera había limpiado) o si han sido claramente abandonados por un ser humano, por ejemplo, depositándolos en una caja o una bolsa.

Y si los rescatas, tienes que estar dispuesto a responsabilizarte de ellos, cuidándolos tú directamente, lo que supone alimentarles cada poco con leche adecuada y estimularles para hacer sus necesidades hasta que tengan unas ocho semanas, darles cuidados veterinarios si lo necesitan y ayudar a que encuentren buenas familias, manteniéndolos aislados de otros gatos hasta asegurarte de que están sanos. Si quieres vivir la experiencia de criar uno o varios cachorros sin madre, escribe a las protectoras de tu zona ofreciéndote como casa de acogida. Estarán encantadas de ayudarte en el proceso.

Ayuda a los gatitos que lo necesiten, por supuesto, pero no robes los cachorros a sus madres.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Madrid Felina (@madridfelina)

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Hay que tener cuidado con los recién nacidos, por si acaso mejor ni tocarlos, si acaso darle comida y agua a la madre que ellas ya saben.

    25 marzo 2021 | 12:03

  2. Dice ser Gloria

    Que no les quiten los bebes alas mamis si porcasualidad se quedan huerfanos entonces se les recojen se ledan una vida nueva y carantizada de biene estar

    13 mayo 2021 | 23:34

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.