Ya es año de abandonar el tópico sobado del cachorro saliendo de la caja de regalo

La semana pasada os hablaba de la campaña contra el abandono de Fundación Affinity para estas navidades. En ella, con los hashtags asociados #nosonunregalo y #nosonunjuguete, se muestra esa imagen aparentemente tan tierna del niño sacando un cachorro de una caja de regalo.

Un concepto repetido mil veces en cine, televisión y publicidad que ha hecho mucho daño y deberíamos empezar a superar, porque sumar un miembro a la familia no es como añadir un peluche a la cama del niño y no debe responder al capricho de uno de sus miembros (menos aún si es el más joven y menos capacitado para asumir responsabilidades).

Si la familia desea adoptar un animal, sea perro, gato, conejo o periquito, debe ser una decisión consensuada, deben informarse bien de lo que implica tenerle bien atendido y asumir una responsabilidad a largo plazo.

Os invito a verlo.

Ahora os invito a ver otro vídeo que también hizo acto de presencia la pasada semana causando gran revuelo entre los amantes de los animales. Es exactamente lo opuesto al anterior y no deja de ser chocante que se lanzaran casi simultáneamente.


Los animales no son regalos. Un animal puede adoptarse y no solo comprarse (de hecho la primera es la opción más ética). Los animales no tienen porqué tener una raza determinada. Pueden adoptarse siendo adultos, los cachorros son mucho más exigentes y pueden plantear mayores retos.

Un cachorro no es más que un peluche, es algo muy distinto con otros requisitos y necesidades.

Ya va siendo año de que estos mensajes se cuiden. Los animales no son juguetes, toca abandonar el tópico sobado del cachorro saliendo de la caja bajo el árbol de Navidad por una cuestión de responsabilidad social.

4 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Lucas

    De acuerdo, que un animal no es juguete. Y cuando entra en una familia tienen que existir unas bases previas sobre lo que significa un animal en casa. Pero ello no implica que no pueda regalarse y venderse, por supuesto y que duda cabe que será un gran regalo para un niño que lo desee tener. Claro está, el niño tiene que estar aleccionado que tiene que hacerse responsable y sacar al perro a pasear a diario, llueva o haga frío.
    Pero no nos pasemos con el tema de los animales, que ya solo nos falta equipararlos a la categoría de personas. Nos animalistas no acabáis de encontrar el punto medio, siempre estáis en extremos no deseados. Hay que respetarlos, cuidarlos en lo posible (en lo posible, insisto, a los animales en el campo les llueve encima, pasan frio y calor y no por eso podemos ponerles establos calefactados). Pero aparte de ese respeto y cuidado, tener enc uenta siempre, siempre, que son ANIMALES.

    19 diciembre 2016 | 11:06

  2. Dice ser discrepo

    Tú llámalo como quieras, pero perfectamente se puede denominar regalo, denominarlo regalo no implica toda esa carga de connotaciones negativas que tú ves, eso no es la realidad.

    19 diciembre 2016 | 11:46

  3. Dice ser luis

    Se presta a que se los compre compulsivamente y como si de un objeto material se tratase.
    Van esos anuncios contra la dignidad de la vida

    19 diciembre 2016 | 16:30

  4. Dice ser Claudia

    Pues no, no considero que un animal deba ser un regalo, y mucho menos comprarlo. En España hay al año mas de 140.000 abandonos, tu sabes lo que es eso? Se abandonan animales porque se cansan de ellos, sin que nadie haga nada por impedirlo.
    Existen unas leyes que deben regular los criaderos, donde todos los animales han de salir con chip, pero no es así, no se esteriliza = camadas indeseadas = abandonos, no se chipa = abandonos sin consecuencia.
    Que sean animales no les exime de pasar frío, de enfermar, de pasar hambre o de tener sentimientos, porque los tienen. muchos de ellos mueren de pena al ser abandonados, no lo comprenden.
    Y si, soy animalista, y te aseguro que no soy extremista, simplemente llega un momento que ves tanta crueldad hacia los animales y a diario, y como el maltratador sale impune, el gobierno no mueve un dedo. Que si, ello te lleva a terminar muy harta de ver estas situaciones.
    No creemos acaso dioses por jugar con la vida de los seres vivos?

    20 diciembre 2016 | 20:39

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.