Consejos para ir con el perro a la playa

299608737_bd8f7fe76f_oBarcelona ha estrenado en la playa de Llevant un nuevo espacio en el que podrán estar personas y perros hasta el 25 de septiembre. Está en fase de pruebas, para evaluar la experiencia.

Este espacio está delimitado con un cierre perimetral de madera y señalizado y cuenta con dos informadores medioambientales en dedicación exclusiva que realizarán tareas de seguimiento, información a los usuarios y reparto de bolsas de recogida de excrementos. Tiene además un aforo limitado, sólo podrán acceder aquellos perros debidamente identificados y para mantener el espacio en las máximas condiciones de higiene, está previsto realizar un tratamiento de limpieza específico.

Buenas noticias que llegan de nuevo de Barcelona, ciudad pionera en nuestro país en implantar medidas que respetan los derechos de los animales.

No obstante, en toda España hay playas a las que se puede ir con perro. Si somos de ir a la playa y nuestro perro también disfruta con la arena y el agua, en SrPerro se puede consultar dónde ir.

Porque ese es el primer consejo que habría que dar a la hora de ir con perro a la playa: hay que informarse bien de la normativa y de si efectivamente los perros pueden estar ahí. Es importante porque es probable que incluso estando permitido, dependiendo de la playa nos toque explicarselo a vecinos de toalla e incluso a vigilantes o policías locales. Por lo mismo, mejor llevar su cartilla al día de vacunas y desparasitaciones.

Por cierto, los perros de asistencia pueden acceder a todas las playas. Sin excepciones.

87050019_b3cb50e459_b

Una vez decidido dónde ir y habiéndonos asegurado de que podemos, hay que asegurarse de que su salud no corre peligro. Los perros son especialmente sensibles a los golpes de calor, en días de elevadas temperaturas hay que evitar las horas más calurosas y las exposiciones prolongadas al sol, conviene tener siempre agua fresca disponible (llevadla de casa, no os fiéis) y sombra en la que se puedan cobijar. Ojo también con la arena, si está muy caliente puede abrasarle las almohadillas. Hay que cuidar sobre todo a los cachorros, a los animales mayores y a aquellas razas de morro chato.

golpecalor

Tened en cuenta además que los perros también se pueden quemar al sol. Es más difícil por el pelaje, pero para nada imposible, sobre todo en los perros de pelo corto y color claro. Existen cremas solares si veis que procede, aunque yo soy de la que prefiere sombra, horas de menos incidencia del sol y ratos cortos.

A muchos perros no les gusta bañarse y no hay que forzarles.

Ojo con la basura dejada por humanos que pueda dañarles: cristales, latas, anzuelos… Mi perra ya ha pasado por el veterinario en tres ocasiones por cortes en las patas. Tampoco hay que dejarles comer arena, que a algunos les da por eso. Y al volver a casa es obligado un baño de agua dulce para eliminar sal y arena, igual que nosotros.

87050023_c5d7cfda9d_b

Es muy importante, vital, respetar el entorno y a los que nos rodean. Los excrementos se recogen, igual que se se deberían recoger los restos del bocata, las colillas o las latas. No se debe permitir que el perro excave, corra molestando o salpique a otros, igual que no deberíamos jugar a las palas incordiando o tener a los niños levantando castillos de arena y poniendo crocanti al prójimo.

Sentido común, buen humor, respeto a los demás y comprensión. Llegaríamos muy lejos en muchos sentidos (muchos que nada tienen que ver con animales) si aplicásemos todo eso con más frecuencia. Volviendo al tema de los perros, para exigir más espacios de convivencia tenemos que ser los primeros en respetarlos.

Si hablamos de ríos o embalses, muchos de los consejos son perfectamente aplicables. Por mi experiencia el agua dulce es más del gusto de los perros, pero correr y jugar por la arena tiene para ellos un encanto especial.

Las imágenes que veis están tomadas en Gijón, que es una ciudad especialmente amigable con los perros.

87050026_4b7d83758e_b

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Excelente articulo, muy buenas ideas! Gracias por compartir! Puedes ingresar a mi web donde encontrarás un equipo que ama a los animales en http://peluqueriacanina-lakseta.com/

    20 julio 2016 | 2:03

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.