Los niños y los perros pueden ser los mejores amigos, si los adultos asumen la responsabilidad de cuidar a ambos

Hace un par de semanas fue noticia una investigación publicada en la revista ‘Pediatric Research’ que, tras analizar 1.646 hogares con niños de dos a cinco años, llegaba la conclusión de que aquellos que venían de hogares con perro gozaban de un mejor bienestar social y emocional. De hecho ponían en dígitos ese bienestar, llegando a asegurar que tenían un 23% menos de probabilidades de tener dificultades generales con sus emociones e interacciones sociales.

Hay multitud de estudios de toda índole que nos recuerdan que los perros y los niños pueden establecer relaciones muy enriquecedoras para ambas partes; nos muestran que mejoran su actividad física, reducen el riesgo de tener alergias y asma, estimula su confianza, reduce su ansiedad… Y más allá de la ciencia, hay una magia especial y visible entre niños y animales, una fascinación inicial que es deslumbrante. No sucede con todos, es cierto. Hay niños que no sienten esa afinidad o a los que puede el miedo, un miedo muchas veces inoculado por adultos. También hay animales que no gustan de la compañía infantil.

Las ventajas de crecer con un animal son muchas, sí, y muchos niños desean y piden tener un animal, pero no debemos olvidar que la responsabilidad última de ese ser vivo es siempre nuestra, de los adultos. Un niño, da igual que sea ya mayor y responsable, no puede hacerse cargo de un animal. Somos nosotros.Y todos en la familia debemos estar de acuerdo, a ser posible entusiasmados, con la idea de su llegada a nuestro hogar.

Sabemos de sobra que los animales no son juguetes, nos han repetido hasta la saciedad que son una responsabilidad para toda la vida y un miembro más de la familia por muchos años y que implica gastos y tiempo. Pero aun sabiéndolo, a veces los adultos nos lanzarnos a la piscina sin reflexionar sobre la profundidad del agua cuando al otro lado de la balanza esta la ilusión de nuestros hijos.

Debemos contenernos si no tenemos claro que podemos asumir su cuidado por siempre. Tanto reflexionar y frenarnos, como reflexionar y dar el paso, es una gran enseñanza para nuestros hijos. Obrando así estamos mostrándoles con nuestro ejemplo, la mejor escuela, la importancia de meditar nuestras decisiones, ser empáticos y consecuentes con nuestras circunstancias.

Y aunque esté hablando sobre todo de perros y gatos, lo mismo es aplicable para pequeños mamíferos, aves o reptiles, que con demasiada frecuencia son premios de consolación por el perro o el gato que no llega y que acaban mal atendidos, ignorados y muertos.

3 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. No se quienes están peor si los que mueven la cola o los que hablan con perros esperando comprensión ¿tu que opinas?

    25 julio 2020 | 19:45

  2. Dice ser manual

    Soy padre de 3 hijos y tengo bastantes animales que adopte cuando la hija mas pequeña tenia dos años , es muy recomndable leer este post ya que si tienes un jardin que cuidas bien y tienes animales se nota mucho en el desarrollo emocional y sentimental , tener animales con niños pequeños crea ese vinculo de afectividad y de madurez al cuidar de ellos, un gran post

    27 julio 2020 | 12:54

  3. Dice ser hoka shoes

    es muy recomndable leer este post ya que si tienes un jardin que cuidas bien y tienes animales se nota mucho en el desarrollo emocional y sentimental

    08 septiembre 2020 | 11:15

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.