Una asociación valenciana, desesperada buscando adoptantes y acogidas

En la asociación valenciana ADOPTA: ¡Salva una vida! están desesperados, necesitan urgentemente adopciones y acogidas. Están realmente con el agua al cuello. Os dejo con su petición de auxilio:

La situación en que estamos nos ha llevado a esto, no tenemos con que pagar las deudas de veterinarios, ni las residencias, estamos sin casas de acogida, no recibimos donaciones, no vendemos nada de lo que tenemos para financiarnos, nos deben mas de 1.000€ en adopciones y además recogemos todo lo que las demás ignoran, pero no podemos mas, no podemos ayudar mas por que ya hemos tocado fondo sin ayuda alguna. Daremos los perros con chip, pasaporte y vacunas sin costo alguno, solo tenéis que llenar nuestro formulario preadopción, garantizar que serán felices y que serán tratados con dignidad y tendréis tu perro.

Se cobrara el cambio de nombre micro chip 10€ y el valor de transporte si es otra comunidad, por que no tenemos ni un duro para pagar nada.

Los perretes de las fotos adjuntas están en residencias o refugios con plazas de pago, llevan meses y meses, y nadie se ha interesado por ellos, estamos en una situación al limite y no podemos seguir pagando su mantenimiento, practicamente todos están esterilizados y todos tienen CHIP, VACUNAS, y están revisados veterinariamente.

Están en Valencia pero se pueden enviar a otras provincias.

contacto : almuadoptasalvaunavida@gmail.com 656882906 salvandounavida@gmail.com 680457326

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Ori

    Es como las casas, todo el mundo tiene una, cuando hay demasiadas, algunos se compran una 2ª, pero cuando aún hay un stock brutal, pasan de ello.

    Si los perros vagabundos se aparean y comen basuras, animales vivos o no en el bosque, etc, nacerán bastantes cachorros que harán lo mismo, y no es difícil que los encuentren por la montaña u otros, los cojan, y los pongan en las protectoras. Esto con los cálculos se entiende más, el nº de perros a la venta/adopción el 1 de Enero de 2012+el nº de perros censados, vendidos etc, comparado con el nº de perros actuales sin contar cachorros ni perros de menos de 2 años. Si el nº aumenta, quizá habia perros por ahí, han llegado de otros paises, etc. Si el nº de perros no abandonados, de cierta edad, salvajes es muy grande sencillamente deberian mirar los bosques y demás. Son los nuevos lobos entonces. Si el nº viene de que se deja aparear a machos y hembras y luego se deshacen de todos, es necesario dar info de cuando y como se aparean etc. Cada problema tiene su solución, más allá de sólo castrarlos. Antes de ello puedes prevenir que se apareen.

    Si los abandonados tienen el chip, tienen dueño? si el dueño decidió darlo a la perrera seguramente el chip ya no está relacionado con un dueño, lo fácil no es borrar el chip, que para mí es un simple nº, si no los datos donde está apuntado, así de
    Chip nº600001
    Nombre Apellidos etc

    pasa a ser
    Chip nº600001
    Vacío. Sin dueño

    Deberia diferenciarse el nº de abandonos con o sin chip del nº de dados a perreras y del nº de salvajes y del nº de extraviados, y darse a las perreras los extraviados. Si uno de los 4 aumenta mucho, se puede parar, se puede incidir en ello, no en los 4 a la vez. Es mejor que las protectoras colaboren más y que las perreras pongan estos datos a quien pertoque. Así se pueden buscar más perros en la montaña, recuperar los extraviados (en vez de pegar carteles por la calle) etc

    No es mejor que si hay un macho y una hembra en la montaña se incida en ello, y se cojan antes que tengan 20 cachorros más que pasarán a llenar las protectoras? no es mejor que si se pierden muchos perros se den nociones de qué hacer? no es mejor que no se busque el dueño de un perro con chip cuando este está vaciado?

    Esto ayudaria más.

    04 septiembre 2012 | 13:39

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.