Hoy vamos a recomendar por partida doble, aprovechando que el 13 TV ofrece este fin de semana un doblete de películas de Kirk Douglas. Y no son dos películas cualquiera, sino la icónica Espartaco y Los vikingos, dos de las mejores interpretaciones de la carrera del actor que nos dejó en 2020.

IMDb
Este domingo 12 de septiembre por la tarde-noche (20:00h y 22:00h), podemos hacer un tour completo con estas dos películas sobre la Revuelta de los esclavos contra la República romana del siglo I a.C. y las invasiones de los pueblos vikingos, ocurridas en Europa entre finales del siglo VII, ya de nuestra era, y el año 1100 aproximadamente.

Carteles de ‘Los vikingos’ (1958) y ‘Espartaco’ (1960)
Los vikingos (Richard Fleischer, 1958) es una típica película vikinga que mezcla aventuras, saqueos y amor. Como decía el propio Kirk Douglas, se trata de un western ambientado en la era vikinga.
Kirk Douglas es Einar, un príncipe vikingo atlético y bastante guapo, al menos hasta que sufre un percance con un halcón. Ya sin un ojo su belleza no destaca tanto. El «culpable» de este ataque es Eric (Tony Curtis), un esclavo del que comparte la misma sangre aunque en aquel momento todavía no lo sabe. Ambos son hijos del gran rey vikingo Ragnar (Ernest Borgnine).

Así quedó el «guapo» Kirk Douglas tras pelearse con un halcón (IMDb)
Sin embargo en una de las correrías aparece Morgana (Janet Leigh), una princesa raptada por los vikingos que generará una nueva fricción entre los hermanastros Einar y Eric. Al final el guapo de Toni Curtis se lleva a la cristiana ante la ira del pobre Douglas que se queda sin ojo y sin chica. No podemos olvidar que Curtis lo tuvo realmente «fácil» pues él y Janet Leigh eran marido y mujer en la vida real en aquellos tiempos.
El domingo 12 de septiembre podéis ver ‘Los Vikingos’ (20:00h) y ‘Espartaco’ (22:00h) en Trece TV.
Al final los dos hermanos se enfrentan a muerte con la princesa por testigo… tendréis que verla para saber el resultado del combate.
Escenas de ‘Los vikingos‘ (1958)
Espartaco (Stanley Kubrick, 1960) es la otra película que podemos disfrutar este domingo. Se trata de uno de los filmes más importantes de la carrera de Kirk Douglas, y sin duda algo más que una película de romanos.
Como ya vimos en ‘Espartaco’ de Kubrick ¿una película marxista?, las diferencias entre el mensaje que quería trasmitir el propio Douglas causaron el despido de Anthony Mann, encargado inicial de la dirección, que recayó finalmente en Kubrick, que si bien tenía poco control sobre la cinta tampoco acabó bien con el «jefe». Douglas le otorgó las bonitas palabras de «Kubrick es una mierda con talento«.

La mítica lucha entre los gladiadores Espartaco y Draba (IMDb)
La historia estaba basada en un guion de Dalton Trumbo, acusado en la caza de brujas (podéis ver el artículo ‘Caza de brujas, la lista negra del cine americano‘) y que por fin aparecía en los créditos de una película por expreso deseo de Douglas.
Obtuvo 4 premios Oscar, entre ellos al mejor actor secundario para Peter Ustinov en el papel de Batiato. También se llevó el Globo de Oro a la mejor película dramática.

Plantel de actores de ‘Espartaco’ (1960) (IMDb)
Espartaco (Kirk Douglas) lidera la Guerra de los Gladiadores, la Tercera Guerra Servil, datada entre los años 73 y 71 a.C. y que llegó a poner contra las cuerdas a las legiones romanas. Al final el rico Craso (Laurence Olivier) se encarga de hacer fracasar la rebelión mediante el uso de soldados (muchos) y denarios (aún más). Sin embargo no consigue el amor de la esclava Varinia (Jean Simmons) que se decanta por el gladiador.
Peter Ustinov es Batiato, el lanista y dueño de la escuela de gladiadores donde se inicia el lío. John Gavine hace de un Julio César al que le quedaba poco para ser protagonista de la historia de Roma y Charles Laughton actúa como Sempronio Graco. Entre los gladiadores encontramos a Crixo (John Ireland) y Draba (Woody Strode).

Kirk Douglas y Toni Curtis se enfrentan en ambas películas por diferentes motivos y con distinto resultado (IMDB)
De nuevo aparece en esta película Toni Curtis como el esclavo Antonino, que pertenece al séquito de Craso y por el que el romano siente una especial atracción. La cinta muestra cierta bisexualidad en Craso, atraído por igual por sus esclavos, Varinia y Antonino, aunque al final se queda sin premio.
Como curiosidad y paralelismo entre ambas películas, Kirk Douglas y Toni Curtis se enfrentan a muerte en ambas historias y con desenlace igualado: Douglas 1 – Curtis 1.
Escena de ‘Espartaco‘ (1960)
¿Quieres más cine histórico? Aquí todas nuestras recomendaciones.
El personaje de Ernest Borgnine es nada más y nada menos que Ragnar Lodbrock, el mismo en el que se centra la serie «Vikings». En este caso cuando Ragnar es arrojado a un pozo por Aelle, rey de Northumbría, en el fondo no hay serpientes sino lobos. Lo cual me parece más coherente que la leyenda puesto que encontrar serpientes tropicales en Britania en pleno siglo IX no parece creíble.
El malo de Espartaco, Craso, acabó sus días intentando conquistar Persia. De aquella derrota surge la leyenda de la legión perdida de Roma, se cree que parte de sus tropas acabaron en China luchando como mercenarios.
10 septiembre 2021 | 11:54 am