Durante muchos años, cuando era adolescente, Belinda Carlisle fue un poco la mujer que yo aspiraba a ser. No solo me encantaban sus canciones, es que me parecía guapísima, me encantaba su estilo años 60. Yo quería ser como ella, era mi fuente de inspiración.
Me fascinaba ese pelo tan rojo, como el de La Sirenita. Siempre creí que se habían basado en Belinda para el personaje de Ariel, pero no, en realidad fue esta su fuente de inspiración:
Me quedó asombrada cuando supe que se basaron en el físico y la personalidad de la actriz Alyssa Milano (Embrujadas) para crear a la famosa princesa submarina y que en Disney estaban decididos a que fuera rubia, influenciados por el éxito de Splash. Afortunadamente los diseñadores les convencieron de que el pelirrojo iba bien con el verde de la aleta y que también resaltaba cuando se hallaba en la oscuridad, bajo el mar.
Volviendo a nuestra pelirroja, yo conocí a Belinda como solista pero en realidad ella perteneció anteriormente a otro grupo femenino llamado Go-Gos en el que al parecer todo era un festival de drogas. Acabaron partiendo peras de mala manera, en parte porque alguna de ellas se encontraba ya en un estado de salud precario debido a sus adicciones, y también porque algunas de sus compañeras recelaban del protagonismo que tenía Belinda. Esto ocurrió en 1985.
Al año siguiente Belinda Carlisle lanzó su primer álbum en solitario y las Go-Gos pasaron a la historia. Arrasó las listas de ventas de Estados Unidos con Mad About You, en cuyo vídeo musical también participó el guitarrista de Duran Duran, Andy Taylor.
También participó en algunas bandas sonoras, como en la memorable Atrapa a ese maniquí, prototipo de película tontorrona de los 80 que tanto nos gustaban (¡a mí la primera!).
En esta película Belinda cantaba el tema In My Wildest Dreams mientras una jovencísima Kim Cattrall (Samantha en Sexo en Nueva York) interpretaba a una egipcia del año 2.500 antes de Cristo reencarnada en un maniquí de unos grandes almacenes de los años 80. Ahí lo dejo.

Kim Cattrall sin duda tenía entonces cuerpo de maniquí, no me extraña que dejara a Andrew McCarthy estupefacto (1987).
Después vendría mi disco favorito: Heaven on Earth (1987) en el que ya se metía de lleno en los ritmos del pop ochentero. Con él su éxito traspasó fronteras: no solo fue número 1 en su tierra patria (ella es californiana) sino también en Australia y en las exigentes listas de Reino Unidos, entre muchos otros países.
Para mí están ahí sus grandes temazos, como la preciosa Heaven Is a Place On Earth, cuyo videoclip fue dirigido por la actriz Diane Keaton.
La recepción de este vídeo musical fue tan potente que la actriz de El padrino volvió a repetir tras las cámaras para su segundo gran éxito de este disco: I Get Weak.
Uno tras otro, los singles de este álbum fueron acaparando los primeros puestos: Circle in the Sand, World Without You, I Feel Free…
En 1989 llegó Runaway Horses, su tercer disco en solitario, con nuevos temas y nuevos grandes éxitos.
Su primer lanzamiento, Leave a Light On (¡nunca me canso de oír esta canción!!) también arrasó y contó con un solo de guitarra del ex-Beatle George Harrison, que además participó en otra de sus canciones, Deep Deep Ocean.
No fue la única colaboración de este disco, Bryan Adams participó en los coros de Whatever It Takes.
Y también incluyó un tema con un título en español: La luna, otra de mis canciones preferidas. Lo curioso es que el vídeo tenía una ambientación más bien versallesca o veneciana, de español tenía poco.
Si os fijáis, hay un tipo que sale en varios de sus vídeos musicales, como Mad About You y Heaven Is a Place on Earth. Se trata de su marido, el actor y productor Morgan Mason, hijo del popular actor británico James Mason.
Se casaron enamoradísimos en 1986, y él fue su gran apoyo en la aventura de Belinda en solitario, tras romper con las Go-Go’s.
También le ayudó a dejar el alcohol y las drogas, aunque Belinda no logró estar totalmente sobria hasta 2005, a la edad de 47 años.
En su autobiografía publicada en 2010, Lips Unsealed, confesó que no dejó de beber ni siquiera cuando estaba embarazada de su único hijo, James Duke Mason, nacido en 1992.
«Es increíble que todavía tenga nariz, he tenido mucha suerte», admitió respecto a su adicción a la cocaína, que duró 30 años y le causó importantes trastornos de alimentación y del comportamiento. «No hay razón para que después de 30 años nunca tuviera un accidente de coche o hubiera matado a alguien. El hecho de que nunca acabara en la cárcel es increíble».
Ahora, Belinda lleva una vida muy diferente a la de sus años de gran estrella de la canción.
Se ha volcado en el budismo Nichiren como miembro de la Soka Gakkai Internacional desde el año 2002, y asegura que hace cantos Nam Myōhō Renge Kyō todos los días.
Además Belinda es vegetariana y una gran defensora de derechos de los animales. Posó sin ropa alguna para una campaña de PETA y demostró que aún en su madurez (actualmente tiene 58 años) sigue siendo una mujer atractiva, algo que ya demostró en 2001 cuando posó con desnudo integral para la revista Playboy.
Es fácil seguir sus andanzas por el ancho mundo en su cuenta de Instagram, donde recientemente ha colgado todo un reportaje fotográfico de su viaje por Tailandia y la India.
Además de viajar, también dedica sus energías a Animal People Alliance, una ONG que co-fundó en 2014 en Calcuta, India, que recauda fondos y emplea a mujeres pobres para cuidar de los animales de la calle.
¿Ha dejado totalmente su carrera musical?
En absoluto. Durante los 90, subida en la cresta de la ola, Belinda surfeó con varios discos más. El último fue en 1996, con A Woman and a Man. A partir de entonces dejó paso a los recopilatorios, aunque en 2001 tuvo un reencuentro musical con sus antiguas compañeras Go-Go’s.
En 2007, once años después de su último disco de estudio, lanzó un nuevo álbum, Voilá, con grandes éxitos de la canción francesa y Brian Eno a los teclados. Seguramente se vio influenciada por su nueva vida en Francia, país al que se mudó con su marido y su hijo tras sufrir un terremoto en 1994 en su querida California (chica lista).
Actualmente sigue residiendo en nuestro país vecino y sigue felizmente casada con su marido, el pirata productor Morgan.
Además prepara un nuevo disco que lanzará a finales de 2016 o principios de 2017. ¡Estaré muy atenta!
- Con sus compañeras de Go-Go’s recibiendo una estrella en el Paseo de la Fama en 2011. (GTRES)
- En una actuación en los Billboard Music Awards el 22 de mayo de 2016, en Las Vegas. (GTRES)
- En los años 80.
- Hace diez años.
Añado al fantástico artículo lo siguiente:
Para el album «A woman and a man» Belinda colaboró con el integrante masculino de Roxette. Ya que éste compuso 2 canciones para el disco. Una de ellas fue single, «Always breaking my heart». La demo de dicha canción está incluida en la Roxbox (caja recopilatoria que editaron para conmemorar los 25 años del grupo en 2006).
11 octubre 2016 | 4:17 pm
Muy bueno el artículo. No sabía gran cosa de su vida. Muy ilustrativo. Ahora te lo pongo por ahí. Saludetes
11 octubre 2016 | 4:26 pm
En el olvido.
11 octubre 2016 | 6:46 pm
Gran artículo. Excepto Voila, me encantan todos sus discos (gogo’s incluidos) y vale la pena escuchar todas las canciones que no están en sus siete CDs. Tiene una voz y un vibrato adorables y no sabía de su nuevo disco. A por él!
11 octubre 2016 | 8:27 pm
La película para la cual Belinda hizo la banda sonora fue Maniquí. «Atrapa ese maniquí» fue la segunda parte, y Belinda no participó.
11 octubre 2016 | 9:08 pm
No querría contradecir un artículo de Belinda. Pero, Runaway Horses, fue su tercer álbum y fue, a nivel comercial más prolífico que Heaven on earth,,saco seis singles de diez canciones.
Es obligatorio hablar de su álbum Real, en el que gran parte de las canciones las escribió ella.
Este año se ha juntado con su grupo The go-gos, único grupo femenino de la historia que componía y tocaba sus propias canciones.
En el otoño de 2017, esta previsto la publicación de un álbum de mantras hindus.
11 octubre 2016 | 9:13 pm
¿Pero esta mujer no era la novia del cantante de Then Jerico en esos años de excesos y éxito?…por favor sacarme de dudas…
12 octubre 2016 | 1:06 am
Curiosa la afición de los «artistas» por las drogas y cuando se hacen mayores cambian de adicciones por otras más respetables como religiones absurdas (todas lo son) o ser vegano.
¿Tomar el control? nunca.
12 octubre 2016 | 8:40 am
Eso sí, estaba buena hasta decir basta… todo hay que decirlo.
12 octubre 2016 | 8:41 am
Tu post es ya una lectura obligada porque me resulta curioso e interesante tu modo de refrescarnos la memoria.
Confieso que me suena poco esta señora y por tanto mucho menos su trayectoria musical.
Lo que está claro es que eligió muy bien a su pareja y que gracias a él, salió de las drogas.
Felicito a los comentaristas con sus reseñas.
Si te apetece, Ana, la biografía de un actor David Cassidy, guapísimo en su día, sería interesante.
Un placer inmenso leerte, desde mi lado.
12 octubre 2016 | 9:55 am
Me gustó siempre y estoy deseando su regreso. Aunque el disco Voila me pareció aburrido, espero que esta vez haga algo mucho mejor!!
12 octubre 2016 | 11:33 am
@ Dice ser Diego Reguero
Pues si, es como si siguieran un guión. Mas reciente, Angelina Jolie… drogas, sexo y alcohol en su juventud y ahora va de Teresa de Calcuta. Alguien podría decir que es que maduraron, pero siempre, siempre acompañadas de fotógrafo. Suena mas a reciclarse para seguir en el *candelabro* porque son incapaces de vivir sin la luz de los focos.
12 octubre 2016 | 12:41 pm
#Rox
¡Un dato muy interesante! Gracias por tu aportación ^^
Ana Velencoso
12 octubre 2016 | 12:43 pm
#verte
Tomo nota, y muy agradecida de que te guste el blog. ¡Gracias por la sugerencia!
Ana Velencoso
12 octubre 2016 | 12:44 pm
#helo
Toda la razón, corregido el lapsus, ¡muchas gracias por el apunte!! ^^
Un beso,
Ana Velencoso
12 octubre 2016 | 12:45 pm
#madrileño-de-pro
Por lo que he podido ver, Belinda colaboró con Then Jerico en una canción de 1989, What Does It Take.
https://www.youtube.com/watch?v=J6SmLmPuVI8
Por esa época ella ya estaba casada y enamoradísima de su marido así que no creo que hubiera nada entre ella y el cantante, Mark Shaw.
De todas formas, gracias por descubrirme este grupo, ¡me ha gustado mucho! 😀
Un saludo,
Ana Velencoso
12 octubre 2016 | 12:51 pm
Siempre me gustó como cantante, me recuerda a los 80 y entro en un mar de nostalgia, con sus canciones. Además siempre la consideré y la considero una mujer bellísima junto con otra grande de la canción Sheena Easton, también muy buena voz aunque otro estilo musical y como no también bellísima. Gracias por el reportaje.
12 octubre 2016 | 1:18 pm
Hermosa mujer, unica y muy talentosa. Una pionera, trabajo con los mejores musicos, productores y compositores de la industria ochentosa y de comienzos de los 90. No cualquier persona puede convivir con el exito y ella no pudo, sin embargo a diferencia de otros artistas con problemas, Belinda eligio resolverlos y ganar calidad de vida (aunque tuvo que dejar de lado su carrera durante años). Merece un reconocimiento a su carrera solista, la mayoria de sus discos fueron muy buenos especialmente RUNAWAY HORSES, lastima que fue muy poco valorada por la industria musical norteamericana, y hasta boicoteada por conflictos de discografica, MTV, sus propias inseguridades y una gran falta de autoestima. Una de las pocas artistas femeninas que llego a ser una verdadera contratacara y competencia de Madonna, si bien son muy diferentes ambas me parecen igualmente brillantes. Sin perjuicio de eso, en su propio pais es muy respetada por haber formado parte de The Go-Go’s.-
14 octubre 2016 | 7:00 am
Adoraba y adoro a Belinda Carlisle. Cabe decir también que en 2013 publico su single Sun (un tema muy 90) y en 2014 una gran balada «Goodby Just go». Es lo último inédito que ha sacado, todo lo demás han sido recopilatorios.
También comentar que en los EEUU ha participado en el programa «MIra quien baila», un escalón abajo en su carrera en mi opinión.
Creo que nunca ha dado un cocierto en España, pero si ha venido de promoción, y recuerdo como anécdota una presentación en un programa musical por Belinda Washington donde Belinda se muestra de lo más borde, es que no le mira ni a la cara… Creo que era una mujer bastante arrogante… En cualquier caso me encanta y tiene una voz maravillosa.
02 noviembre 2016 | 2:06 pm
Es genial que haya tanta gente que le gustaba Belinda
Es rarísimo encontraros.
20 febrero 2017 | 12:36 am
belinda carliste una de las mejores cantantes que yo allá escuchado, me acuerdo ase 11 años fue la primera vez que escuche una canción me pareció muy linda a pesar que no comprendía su significado desde ese momento y asta ahora me sigue gustando su música ( no sabia que era parte de los go gos ) asta hace unos meses 🙂 aunque no es de mi época tendré la dicha de decir cuando se mas mayor que aquella cantante con su música estuvo presente en mi adolescencia y ahora en mi juventud .
22 febrero 2017 | 11:27 pm
Junto con Madonna mis 2 cantantes preferidas. Las 2 mejores. Curiosamente nacieron con un día de diferencia 17 y 18 de agosto de 1958. No me canso de escuchar la música de Belinda. Nunca he entendido porque no ha sido una de las grandes, quizá lo entiendo ahora con algunos de los comentarios que habéis puesto aquí de problemas de discográfica e inseguridades. No tenía ni idea de sus problemas con las drogas y sí mucha suerte ha tenido de estar todavía entre los vivos. Lástima que nunca diera un concierto en España y verla en directo.
11 junio 2017 | 11:07 am
El talento de Belinda Carlisle también se manifiesta en los «covers» que ha hecho de grandes canciones, como esta : https://youtu.be/pj7HfwC06ts. Saludos. | Esteban Martín.
03 octubre 2017 | 6:05 pm
Belinda Carlisle ha sacado nuevo disco. Wilder shores. Sigue teniendo una voz de increíble. De sus discos me gustan Runaway horses y A woman and a man.
14 enero 2018 | 11:02 am
Me encanta Belinda desde los 13. mi cantante favorita. Hoy cumple 60 estupendos años, felicidades! no sólo es su belleza, si no su voz, videos, canciones (añado la aportación que hizo a walt Disney con I won´t say), etc…
17 agosto 2018 | 11:20 pm