El biopic sobre Amy Winehouse que no ha gustado a casi nadie

Aprovechando la pasada «semana del cine», me decidí por la película sobre la dramática vida de Amy Winehouse, interpretada por Marisa Abela, que, desgraciadamente, es otro biopic prescindible y, probablemente, innecesario. Ni crítica ni fans han aprobado la historia de la chica de barrio con una voz increíble.

Back to black biopic Amy Winehouse

Electric Palace

cartel "black to black"En esta nueva moda de biopics, ha llegado Back to black (Sam Taylor-Johnson, 2024), la dramática biografía de Amy Winehouse (1983-2011), en una mezcla de éxito, adiciones, desamor y tragedia. Es la historia de una chica normal, con sus ilusiones y sueños, y cuya pasión es cantar. Su vida en Camden Town, el icónico barrio londinense de los canales y las tiendas, sufre un punto de inflexión cuando conoce Blake (Jack O’Connell), con el que comienza una relación tóxica y un viaje hacia una espiral de destrucción. Amy siente un enorme y apasionado amor que está destinado a hacerla desgraciada e infeliz. Estuvieron dos años casados.

El argumento de la película gira entre un amor desigual y las adicciones, con la música un poco desubicada. Sin embargo omite otros graves problemas de su vida, como la depresión ante la enorme presión de la prensa y la bulimia, que fue la causa real de su muerte según su hermano Alex.

Marisa Abela y Jack O Connell como Amy Winehouse y Blake

Marisa Abela y Jack O Connell son Amy Winehouse y Blake

El título hace homenaje a su segundo disco, que se convirtió en el más exitoso de su carrera y ha llegado a vender 30 millones de copias en todo el mundo. Back to black fue su consagración como artista de talla mundial, logrando cinco Premios Grammy en la edición de 2008.

En la cinta destaca sobre todo la fantástica muestra de las canciones de Amy que en su mayoría son interpretadas por la propia Marisa Abela. La actriz se entrenó intensamente para imitar la voz de la artista como confirmó la propia directora, indicando que Marisa sería Amy «de principio a fin». Sin embargo la cinta no engancha en ningún momento, y al final esas dos horas de película se hacen un poco largas (poco más que añadir). 

Marisa Abela como Amy Winehouse en back to black

Marisa Abela como Amy Winehouse

Algunos amigos de Amy han sido muy críticos con el enfoque que da la directora, hasta el punto de afirmar que habría enfurecido a la artista y han lamentado que la historia se centre sobre todo en la relación con Blake más que en su carrera, omitiendo por ejemplo la relación con su banda. Muchos de ellos se quejan de la imagen mostrada de Blake, más héroe que villano.

estilo pin-up Amy Winehouse Marisa Abela

El habitual estilo pin-up de Amy (Marisa Abela) no está inspirado en su abuela como se indica en la película, sino en un estilo propio de acuerdo con un estilista que inició a los 17 años (Idnes)

Desde la muerte de la cantante, Blake ha permanecido en segundo plano todos estos años, apareciendo en los medios en contadas ocasiones. Eso sí, asumiendo su responsabilidad y afirmando que siempre «llevaría la carga de la culpa consigo». Aunque la primera vez que Amy probó las drogas fue con él, siempre ha indicado que nunca la obligó y que ella siempre hizo lo que quiso en cada momento, incluyendo probar el crack. Tuvieron una relación con habituales rupturas y reconciliaciones, que inspiraron algunas de las letras de la canciones más éxitosas de la cantante. Amy tuvo otras relaciones que son omitidas en la película, como los cantantes Pete Doherty y Alex Clare, y el cineasta Reg Traviss, con el que salía en el momento del fatal desenlace.

Jack O'Connell como Blake Fielder

Jack O’Connell como Blake Fielder

La película se toma varias licencias históricas. Además de asociar el estilo pin-up de la cantante a su abuela, cosa que en realidad sucedió bajo la supervisión de un estilista, el divorcio de la pareja no sucedió mientras Blake estaba en la cárcel (en la cinta se lo pide en una de las visitas). En realidad suceció en 2009, cuando ya estaba en libertad. Además se omite el famoso agradecimiento en la entrega de los Grammy cuando Amy proclamó «A mi Blake, mi Blake encarcelado».

También nos hacen entender en la escena final que la noticia que Blake iba a ser padre es la que desencadena su final, cosa que no es verdad. Amy había dicho varias veces que formar una familia era lo más importante, incluso más que la música. Sin embargo, la noticia de la paternidad de su ex pareja había aparecido en los medios varios meses antes de su muerte. Además en aquel momento estaba saliendo con Traviss, incluso según su padre Mitchell (interprerado por Eddie Marsan), la pareja tenía intención de casarse y tener hijos.

Marisa Abela y Sam Taylor-Johnson "back to black"

Marisa Abela y la directora Sam Taylor-Johnson en el estudio de grabación (My twin tiers)

La película finaliza momentos antes de la muerte de Amy, un acierto bajo mi punto de vista. Su autopsia reveló que no había drogas en su sangre, solo alcohol, pero mucho… unas cantidades tan altas que los médicos confirmaron que eran letales. Tenía solo 27 años, curiosamente la misma edad que otros artistas de final dramático, como Kurt Cobain, Jimi Hendrix o Jim Morrison.

 

¿Te ha gustado? Si eres fan de los biopics, seguro que interesan estos otros artículos:

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.