Tom Mix, la primera gran estrella del western

Conocido por su gran sombrero blanco, Tom Mix fue el que popularizó la imagen cinematográfica de los cowboys en los primeros western mudos, que fueron todo un éxito en las salas norteamericanas.

Tom Mix estrella del western

IMDb


Thomas Edwin Mix, nacido en 1881, supo extraer la imagen idealizada de los personajes del viejo oeste americano, usando un aparatoso y colorido vestuario (habitualmente poco manejable), pero que logró un enorme éxito apoyado por una publicidad muy hábil y su gran destreza como jinete.

La propaganda sobre el actor incluía exageraciones sobre su familia, hasta el punto que el estudio contaba que era hijo de un héroe del ejército norteamericano que había participado en los principales conflictos bélicos, desde la guerra hispano-norteamericana en Filipinas hasta la de los boers en Sudáfrica o los boxers en China. Nada más lejos de la realidad porque su padre tenía el oficio de leñador. El propio Tom había servido en el ejército en artillería (le consideraron prófugo del puesto) y pertenecido por un breve espacio de tiempo a los Rangers de Texas (tras popularizarlos en pantalla, fue nombrado Ranger honorario), pero sobre todo había trabajado en espectáculos relacionados con el salvaje Oeste debido a que era un gran jinete.

Tom Mix y Claire Adams en 'Oh You Tony!'

Tom Mix y Claire Adams en ‘Oh, You Tony!’ en 1924 (IMDb)

Gracias a su habilidad en los rodeos fue contratado por la compañía Selig, una de las primeras productoras de cine fundada por William Selig, con la que rodó un centenar de cortometrajes. El salto a los largometrajes y al estrellato llegó tras fichar por la Fox en 1917.

Tom Mix rodaje 'The Coming of the Law' en 1919

Durante el rodaje de ‘The Coming of the Law’ en 1919 (IMDb)

Algunos de sus grandes éxitos llegaron junto a su famoso caballo Tony, con el que compartía protagonismo. Así sucedió en Just Tony (Lynn Reynolds, 1922) donde el caballo es un ejemplar salvaje que Tom trata de domar, o en Oh, You Tony! (John G. Blystone, 1924) donde es un caballo de carreras que puede salvar de la ruina al cowboy. Junto a su caballo, la actriz canadiense Claire Adams fue su pareja en la pantalla en muchos largometrajes.

Tom Mix en 'Just Tony'

Tom Mix junto a su caballo y Claire Adams en ‘Just Tony’ (IMDb)

Con la llegada del cine sonoro se tomó un descanso de dos años, regresando a los espéctáculos de rodeos. De la mano de la Universal rodó algunos largometrajes con la nueva tecnología, aunque no pudo recuperar su rol de gran estrella de la pantalla. Tom había superado los cincuenta años y habían aparecido nuevas estrellas como el jovencísimo Mickey Rooney, con el que rodó Mi amigo el rey (Kurt Neumann, 1932) y donde la futura estrella interpretaba al niño-rey Carlos V de Alvonia.

Tom Mix y Mickey Rooney en 'Mi amigo el rey' (IMDb)

Tom Mix junto al niño y rey Mickey Rooney en ‘Mi amigo el rey’ (IMDb)

Su último gran éxito fue el serial de quince episodios El jinete alado (1935), que llegó a recaudar más de un millón de dólares. Tom emulaba su antigua profesión de Ranger de Texas, donde trataba de vengar la muerte su padre y además luchar contra el robo de tierras a los indios. Tras esta producción se retiró definitivanete de las pantallas.

Tom Mix en 'El jinete alado'

Postal del serial ‘El jinete alado’, el último gran éxito de Tom Mix (Moviemen)

Tom tuvo una compleja vida sentimental con cinco matrimonios y problemas con su hija Ruth, a la que llegó a desheredar. En octubre de 1940, falleció en un accidente de coche en Arizona. Al parecer portaba un cincurón adornado con diamantes y su característico sombrero blanco. Su entierro fue todo un espectáculo al que acudieron muchas estrellas del cine y fans.

Tom Mix

Tom Mix y su característico sombrero (Wikipedia)

 

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes algunos artículos sobre el western que quizá te interesen:

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser hotnewsnetwork

    Tom tuvo una compleja vida sentimental con cinco matrimonios y problemas con su hija Ruth,

    02 junio 2024 | 6:12 am

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.