Si tuviéramos que elegir un rostro que representara a un tiempo el cine de nuestra infancia, el de la juventud y el de la vida adulta (y no necesariamente en orden), llamadme loca, pero creo que ese rostro tendría muchas papeletas de acabar siendo el de Christopher Lloyd.
Nacido un 22 de octubre de 1938, Christopher Allen Lloyd acaba de echarse 84 otoños a la espalda y, por alguna misteriosa razón que nadie alcanza a comprender, lleva los últimos 40 años teniendo la misma edad.
Se hace necesario hacer, sí o sí, un repaso por solo algunos, una pequeñísima muestra, de los papeles más inolvidables de esta enorme estrella de Hollywood que tan empeñado está en comportarse como si no lo fuera.
Taxi (1978)
Por algún lado hay que empezar, empecemos por aquí: eran finales de los años ’70 y Lloyd, que había debutado hacía solo tres años en Alguien voló sobre el nido del cuco, compartía pantalla con otros dos de los grandes, Tom Hanks y Danny DeVito, en Taxi, la sitcom que lo tendría en antena hasta 1983 y que le proporcionó dos de los tres premios Emmy (los tres únicos a los que estuvo nominado) de su carrera.
Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Os lo acabo de decir: ahora repensándolo puede uno pensar que Lloyd lleva ahí la vida entera y que ya era una estrella cuando participó en una de las cintas más emblemáticas de los ’70, pero, en realidad, ese fue su debut cinematográfico. A lo grande.
Las aventuras de Buckaroo Banzai (1984)
Esta se la tengo que dedicar a mi marido, que tantas veces se acuerda de esa peli 🙂 John Bigbooté era el personaje de Lloyd en esta joya atemporal, haciendo trío con John Lithgow y Jeff Goldblum. El trío maravilla.

Por si os despistáis: Lloyd es el de la derecha.
Star Trek III: En busca de Spock (1984)
No entraré, de ninguna manera, a valorar la calidad de la película. Pero Lloyd fue el Comandante Kruge y ese papel DEBE estar en esta lista.
Regreso al futuro (1985)
Evidentemente. No hay nada que añadir a esto.
¿Quién engaño a Roger Rabbit? (1988)
Evidentemente, los ’80 y los ’90 fueron grandes para Lloyd. Terminando esta década llegamos a ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, esa cinta que mezclaba lo que ahora se viene en llamar live action y animación clásica y nos traía al malvadísimo juez Doom para proporcionarnos pesadillas sin límite. ¡Maldito seas, juez Doom! ¡Me estropeaste la infancia!
La familia Addams (1991)
Lo mismo todavía hay quien se está enterando ahora que era Christopher Lloyd quien estaba detrás de Fétido Addams. La memoria, que es caprichosa.
Daniel el travieso (1993)
Daniel el travieso tuvo una peli. Y esa peli tuvo un malo. Y ese malo era Sam, nuestro amado prota de hoy.
El guardián de las palabras (1994)
Una película no demasiado conocida y, por tanto, tampoco demasiado recordada por la mayoría, pero una de mis favoritas de la infancia, sin duda. Una aventura en la que un tierno Macaulay Culkin se escondía en una biblioteca huyendo de unos acosadores durante una tormenta y se encontraba envuelto en una aventura como la que solo unos buenos libros te pueden proporcionar. Y Christopher Lloyd era el pagemaster: el guardián de las palabras. Así que esta la pongo por mí misma 🙂
Spirit Halloween (2022)
Lo reconozco: esta está aquí por ser la última. Qué menos que ver cómo está, tras medio siglo en la pantalla, este gigante. Es una película mala con un tinte infantil-moralista bastante insoportable, pero está Lloyd. Así que aquí se queda.