Los corderitos de la Carey tienen que estar más que contentos después de la actuación que la divorra ha compartido en YouTube.
15 años después de que se lanzase We Belong Together, una de sus canciones más famosas y bonitas, la artista neoyorkina ha vuelto a interpretar este temazo demostrando que su voz sigue estupenda y haciendo gala de esos característicos silbiditos que tan famosa la han hecho.
“¡Feliz día de San Valentín! ¡Espero que les guste esta interpretación de ‘We Belong Together’” dice la reina de la Navidad en sus redes.
La cantante también ha comentado en sus redes que ha grabado una versión de 7 minutos de esta mítica canción, diciendo: “¡Pienso publicarla para mis fans”.
Deseándoos un muy feliz San Valentín, aquí os dejo la actuación de Mariah Carey junto a su chimenea y con su banda. Una actuación que se hizo también para el programa de televisión de Live with Kelly and Ryan.
Adoro la Navidad y los villancicos, y después de contarte que Mariah Carey ha batido su propio récord haciendo de su All I Want For Christmas (Is You), la canción más escuchada en un solo día en la historia… Ahora tengo que compartir contigo el ránking definitivo de los villancicos más escuchados en la Navidad de 2020.
No hay nadie como ella. Es la reina del whistle y de la Navidad. Mariah Carey lo ha vuelto a conseguir: su mítico villancico All I Want For Christmas (Is You) ha vuelto a batir récords.
.@MariahCarey's "All I Want For Christmas Is You" breaks the all-time record for the biggest single day streams in Spotify history with 17.223 million streams.
Ocurrió en 2018, y el año pasado volvió a romper su propio récord en Spotify consiguiendo más de 12 millones de streams el día de Nochebuena. Ayer, Mariah Carey volvió a hacerlo y con una cifra ¡impresionante!
17.223.237 reproducciones tuvo ayer el All I Want For Christmas (Is You) de Mariah Carey en Spotify. Seguida por Wham!, que también superó su propio récord (el año pasado lograron 10.06 millones con Last Christmas) y ojo… con Ariana Grande a tope con más de 12 millones de reproducciones.
26 años llevaba Mariah Carey tratando de conseguir esta hazaña y, por fin, se ha salido con la suya: Mariah Carey es número uno el el complejo mercado musical del Reino Unido con el Last Christmas de Wham! pisándole los talones.
Si, como yo, eres un frikazo de la Navidad, sabrás gracias a películas como Love Actually que lo de ser número uno en las listas de éxitos de Inglaterra la semana de Navidad es un gran éxito… Pues bien, Mariah, que de momento ya lo es esta semana, está a un paso de lograrlo también porque es de esperar que durante los próximos días su canción se reproduzca más que nunca en streaming y también que se compre.
Hasta el momento, All I Want For Christmas solo había llegado al número 2 de las listas británicas y pese a que siempre ha estado entre las 20 canciones más escuchadas (menos en 2008 y 2015), es ahora cuando su popularidad está mejor que nunca.
En nuestro país, está en el top 100, pero aún discreta… porque nosotros somos bastante más tardíos en lo que a celebrar la Navidad se refiere. Estoy convencido de que este año volverá a ser top 4 también en España.
Mariah Carey’s Magical Christmas Special, no es el nombre de una cabalgata de Disneyland París con Mimi como protagonista, es el nombre del programa que acaba de estrenar y en el que participan estrellas como Snoop Dogg, Jermaine Dupri, Jennifer Hudson, Ariana Grande y hasta Snoopy y Charlie Brown.
Una de las mejores performances que nos ofrece este especial navideño es Oh Santa!, una mítica canción que esta vez se reinventa magistralmente gracias a las tremendas voces de tres de las divas contemporáneas más importantes: Mariah, Ariana Grande y Jennifer Hudson. Un derroches de excesos, chroma y buen gusto melódico en el que JHud incluso pasa desapercibida mientras que todas las miradas se centran en ver la palpable emoción de Ariana Grande cumpliendo el sueño de cantar con su gran ídolo.
¡Me encanta celebrar Halloween! Por eso quiero compartir con vosotros una galería de imágenes con algunos de los disfraces más chulos de los artistas más conocidos en una noche de muertos atípica en todo el mundo.
CNCO, los chicos del Reggaetón Lentoestaban perfectos como las Tortugas Ninja. ¡Hasta Splinter estaba comiendo pizza!
Si Blas Cantó arrasa con su disfraz en España… Christina Aguilera lo borda en sus redes sociales a nivel internacional. ¿Son nuevas las fotos? ¿Son fan arts?
Somos españoles, muy españoles y mucho españoles, y un día como hoy, 12 de octubre, más todavía. Lejos de colocar en mi perfil una foto mía con la cara pintada con la bandera española o de salir a la procesión de turno con un modelito al estilo Sonia Monroy en los Oscar, me gustaría compartir con vosotros un listado de canciones que demuestran que el hispano, siempre ha sido un mercado a tener muy en cuenta por las grandes estrellas internacionales.
En un mundo en el que ladictadura del reguetón se ha impuesto desde latinoamérica a cada esquina del planeta, cabe recordar cuando, sabiendo que éramos un público duro de roer, un montón de cantantes se animaron a cantar en nuestro idioma. Algunos motivados por sus orígenes españoles y otros simplemente para vender más discos, muchos son los que de un modo más, o menos acertado, se animaron a canturrear en la lengua de Cervantes. Ahí va mi TOP 10.
CHRISTINA AGUILERA – Ven Conmigo Su padre es ecuatoriano y ella lleva lo latino en sus venas. En su primer disco nos deslumbró con hits comoGenio Atrapado y más tarde con temazos como Pero Me Acuerdo De Ti. Entre mis favoritos están las bandas sonoras de Mulán, pero nada como este Ven Conmigo que sirvió de tremenda inspiración para el Vas A Volverme Loca de Natalia.
N’SYNC – Yo Te Voy A Amar Escuchar a Justin Timberlake cantando en castellano es una auténtica fantasía. Además, que se atreviesen a hacerlo en directo en los Latin Grammys de 2001 es de sobresaliente.
MARIAH CAREY – Héroe Su abuelo venezolano no le enseñó nuestro idioma pero en 1993 grabó su primera versión en castellano, como no, de Hero (no confundir con las mermeladas). Ahora que está celebrando sus 30 años en el mundo de la música, la reina de la Navidad que no paga facturas ha sacado un disco con 7 canciones canturreadas en español.
BACKSTREET BOYS – Nunca Te Haré Llorar Otros que me encantan y una canción que siempre recordaré. Los de Orlando son otros de los ídolos internacionales que en cantado en spanish. Los orígenes latinos de Howie D (su mami es puertorriqueña) quizás sirvieron para que los ‘Backes’ nos regalasen esta actuación en directo en el mítico, y necesario, Sorpresa Sorpresa allá por el final de los 90.
MADONNA – Verás
Aunque si hablamos de Madonna cantando en castellano a todos nos viene a la mente La Isla Bonita, en ese hit, solo canta algunas frases del estribillo en nuestro idioma, pero en Verás, la adaptación de You’ll See... se atreve con el tema al completo. En su último disco, Madame X, también hay español gracias a sus colaboraciones con Maluma.
ROBBIE WILLIAMS – Angel
Oro para los oídos. Escuchar a Robbie Williams cantando Angels en cualquier idioma es un regalo y ojo, porque también se atrevió años más tarde con Be The One.
BEYONCÉ – Irremplazable
Tiene un montón, temazos como Oye, Suena La Alarma, Deja Vu o Amor Gitano con Alejandro Fernández o Bello Embustero junto a Shakira, pero Irremplazable es de mis favoritos. La ‘Beyoncebe’ más española que nunca en un drama de telenovela.
BON JOVI – Cama de Rosas Estoy sin palabras. Típico ‘guiri’ de vacaciones en Torrevieja cantando por Pablo Alborán en un karaoke.
JENNIFER LOPEZ – Qué Hiciste Aunque sus padres son puertorriqueños, ‘la Jenny la del barrio’, nunca aprendió español en su casa del Bronx. Después de haber sido poseída por Selena Quintanilla fue cuando JLo se animó con nuestro idioma y si en su primer disco ya incluyó versiones en castellano como Una Noche Más, fue en 2007 cuando influenciada por Marc Anthony (su ex) se animó con un disco completamente en español. No te pierdas esta actuación suya en Mira Quien Baila y la posterior entrevista con la Igartiburu.
LAURA PAUSINI Y TIZIANO FERRO – No Me Lo Puedo Explicar No podían faltar: sus discos en castellano son tan buenos como sus versiones en italiano. Tiziano y Laura, dos artistazos sin los que la música más reciente de nuestros países no sería lo mismo. Normal que Laura no quiera hacer reguetón… Molte grazie.
Las ansias nos pueden y un montón de artistas ya están celebrando la llegada de la Navidad… Sí, sí, como lees: un montón de artistas ya están celebrando la Navidad con sus pertinentes (en el mejor de los casos) lanzamientos discográficos para amenizarnos las fiestas.
Parece mentira pero fue en el mes de julio cuando Carrie Underwood ya comenzó a promocionar su disco navideño que salió… ¡a finales de septiembre!
Y ojo, porque después de ella, otras como la mítica Dolly Parton ya han publicado sus discos navideños. La reina del country incluye en su discazo un dueto con Miley Cyrus:
Otra que también tiene prisas es Meghan Trainor: el próximo 30 de octubre lanzará su primer disco navideño, un álbum con cinco temas originales y versiones de clásicos. “Este año ha sido muy difícil, así que trataré traer alegría de la mejor manera que conozco… ¡con un álbum de Navidad lleno de originales y clásicos!” .
En My Kind Of Present, que así se llama el disco, participan muchos miembros de su familia, por ejemplo en el single, sus hermanos figuran como coautores del tema:
Y ojito porque… Mariah Carey viene fuerte. La Navidad es Mariah y Mariah es Navidad y este año parece que celebrará las fiestas con una sorpresa mayúscula. Después de su tremendo éxito el año pasado, en esta ocasión Mariah podría contar con la colaboración de Ariana Grande y Jennifer Hudson para lo que podría ser un nuevo hit navideño. La pista nos la ha dado su Instagram. Cruzo los dedos para que esto sea cierto.
Tremenda, maravillosa y más diva que ninguna, como siempre. Hoy, de casualidad buscando tonterías de Mariah Carey después de haberme enamorado perdidamente de su disco de rarezas, he encontrado un vídeo que nunca antes había visto: es una auténtica fantasía.
Este vídeo que voy a compartir con vosotros pertenece a una entrevista que Mariah Carey concedió hace ya unos cuantos años, pero es que, aunque ha pasado el tiempo me rece la pena recordarlo.
Al ser preguntada por su lista de tareas pendientes, el entrevistador le pregunta si tiene cosas pendientes como pagar una factura (en inglés se dice “Pay bill“) y Mariah, no sé muy bien si quedándose con el entrevistador o siendo más simple y más diva que nadie responde “¿Quién es Bill?”. ¿En serio? ¿De verdad Mariah Carey no sabe que hay facturas que se tienen que pagar… Parece ser que no, porque le responde al entrevistador diciendo que en América la electricidad es gratis. Jajaja. De verdad, no tiene precio.
Y aprovechando este viaje al pasado, me encantaría compartir con vosotros esta delicia de disco que Mariah acaba de publicar. Un álbum repleto de canciones inéditas que grabó hace muchos, muchos años y que nunca llegaron a ver la luz. Una pasada.
Mi diva favorita lo ha vuelto a hacer, después de su actuación memorable (pero con final mejorable) de hace unos días, Mariah Carey ha cantado desde su casa para homenajear a todos los héroes que están jugándosela para salvarnos del Coronavirus.
En esta nueva performance casera, Mariah ha querido regalarnos a todos sus seguidores una memorable intepretación de uno de sus temas más icónicos, Hero. Acompañada por un piano, Mariah ha hecho en esta ocasión una de sus mejores interpretaciones de los últimos tiempos, nada que ver con sus destrozos navideños.
Este es el mensaje que ha dedicado a sus héroes.
“Nos encontramos en un momento único en la historia, un momento que no nos deja estar juntos durante Semana Santa. Pero estoy agradecida de que tantos de nosotros nos estemos quedando en casa, estando a salvo y manteniéndonos a salvo los unos a los otros. Estamos unidos en el esfuerzo y en este momento. Quiero aprovechar este momento para reconocer y honrar los sacrificios y el coraje de los que cada día trabajan cuidando de sus comunidades en este momento de necesidad e incertidumbre.
A los médicos, enfermeras, comadronas, trabajadores domésticos, empleados de tiendas, conserjes, trabajadores de correos, farmacéuticos, mensajeros y ¡muchos más! Los héroes que están haciendo posible nuestra vida diaria. Sigamos apoyándonos unos a otros.