Cine histórico para el finde… ‘El rey Arturo’

Vamos a recomendar una película para este fin de semana sobre el legendario Rey Arturo, aunque en una versión que nos aleja un poco de las habituales escenas medievales. En esta cinta, Arturo es Lucius Artorius Castus, un líder guerrero fiel a Roma.

El rey Arturo 2004

Videobuster

cartel El rey Arturo 2004El rey Arturo (Antoine Fuqua, 2004) nos sumerge en los momentos finales de la ocupación romana en Bretaña en el siglo V. El muro de Adriano ya no detiene ni a los pictos del norte ni a los temibles sajones. Pero Artorius (Clive Owen) debe cumplir una última misión en tierra hostil antes de su regreso a la paz de Roma. Junto a él, sus inseparables caballeros de la Tabla Redonda, un grupo de valerosos guerreros donde destacan Lancelot (Ioan Gruffudd), Bors (Ray Winstone), Tristán (Mads Mikkelsen), Gawain (Joel Edgerton) y Galahad (Hugh Dancy).

Podéis ver esta historia del Rey Arturo el próximo sábado 9 de abril, a las 15:45 en Cuatro.

El rey Arturo y Lancelot

Artorius (Clive Owen) y su inseparable Lancelot (Ioan Gruffudd) (IMDb)

La leyenda del Rey Arturo es una mezcla de mitos que fue creciendo de forma oral hasta que la literatura le dio la forma actual. Desde el rey que falleció en la batalla de Carmlann en el año 537, hasta la existencia de un caudillo llamado Arturo que derrotó a los invasores sajones (la misma historia de la cinta). Lo que sí sabemos es que en la actualidad existe un comité (Camelot Research Committee) encargado de investigar todo lo relacionado con el Rey Arturo. Os aconsejo este artículo donde parecen haber encontrado el castillo de Camelot… ‘¿Dónde estaba la corte del rey Arturo?

rey arturo caballeros tabla redonda

Artorius y sus caballeros de la Tabla Redonda (IMDb)

¿Y a quién deben enfrentarse los valerosos guerreros de Arturo en la película? Por un lado a las tribus del norte, los pictos, donde aparecen personajes como mago Merlín (Stephen Dillane) y Ginebra (Keira Knightley). Pero sus principales adversarios serán los sajones, que han comenzado la invasión de la isla y arrasan por donde pasan. Cerdic (Sellan Skarsgård) y Cynric (Til Schweiger) son padre e hijo, los líderes de las hordas provenientes del continente, que también pugnan por el poder.

El rey arturo Clive Owen ginebra Keira Knightley

El Rey Arturo (Clive Owen) junto a Ginebra (Keira Knightley) (Filasiete)

Los sajones eran un pueblo de origen germánico que ocuparon las Islas Británicas cuando fueron abandonadas por los romanos a principios del siglo V. ¿Quieres saber más sobre este pueblo? Te recomiendo este artículo: ‘Sajones y normandos‘.

sajones el rey arturo

Arturo y sus guerreros deberá enfrentarse a los temibles sajones (Pinterest)

Otras de las curiosidades que podemos ver en la película es el Muro de Adriano, una increíble construcción realizada en el año 122 d.C., en la época del emperador hispano. Esta barrera trataba de detener las incursiones de las tribus del norte. Era un muro de 6 metros de altura que se extendía de lado a lado de la isla, con un total de 117 km y fortificaciones romanas en cada milla. 40 años más tarde aún construyeron un segundo muro más al norte, el Muro de Antonino Pío. Estas construcciones defensivas lograron que los romanos lograran aguantar varios siglos en tierras britanas, justo hasta la llegada de los sajones, a no ser que Artorius, Rey Arturo, los detenga…  (Podéis leer más sobre el muro en ‘El Muro de Adriano, la defensa de Britania‘)

El muro de Adriano

El Muro de Adriano (IMDb)

 

Tráiler de ‘El Rey Arturo’ (2004) V.O.

¿Quieres más cine histórico? Aquí todas nuestras recomendaciones.

3 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser emigrante

    La película es un buen intento de darle apariencia de rigor histórico a un relato que de por si es púramente legendario. Arturo es un personaje literario no histórico. Lo inventó un monje allá por el siglo XII tratando de imaginarse al rey ideal. Los intentos de buscar pruebas de su existencia me recuerdan a la arqueología bíblica que trata de demostrar la veracidad de los textos sagrados. El rigor científico se ve comprometido por las ganas de encontrar algo. Es como pretender que don Quijote fue un ser real.

    Otro fallo histórico importante de la película es que los sajones desembarcan en el lado equivocado del muro. En relidad se asentaron bien lejos en el extremo sur de la isla y fundaron cuatro reinos: Essex, Sussex, Wessex y Kent. Los que se arrimaron algo al muro aunque del lado sur fueron los anglos que fundaron el reino de Northumbria. Al final Wessex acabó dominando a los otros, expulsó a los vikingos y pasó a llamarse Inglaterra.

    Otra película que trata de conectar la leyenda artúrica con los romanos es «La última legión», en ella se postula que el último emperador de occidente Rómulo Augustulo fue el padre de Arturo: Uther Pendragon.

    08 abril 2022 | 2:02 pm

  2. Dice ser Bosques y neblinas

    Sir Gaiwan, The Green Night, Beowulf… Historia muy hermosa la de las gentes de allí.

    08 abril 2022 | 5:11 pm

  3. Dice ser Y la dama siempre la prenda para cambio, conquista o diversión

    Los reyes antiguos censuraban el espíritu y la palabra de las gentes que pensaban distinto. No decían todas als verdades ni les apetecía saberlas, porque podían ir contra sus principios de espada.
    Menos mal que ya quedan pocos de esos dictadorcillos.

    08 abril 2022 | 10:12 pm

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.