
Mara Salvatrucha. Flickr/Walking the Tracks
Las maras salvadoreñas se han asentado en Milán, una de las razones es que la ciudad industrial italiana acoge la mayor concentración de salvadoreños fuera del continente americano. De hecho, según algunos medios, en Milán y en sus alrededores casi 20.000 salvadoreños se encuentran empadronados de manera legal. Sin embargo, varias ONGs y asociaciones apuntan que este número podría duplicarse si se contabilizan aquellos que residen de manera ilegal.
Según cifras oficiales, El Salvador cuenta con al menos 60.000 pandilleros y casi medio millón de simpatizantes de dichos grupos. No obstante, un porcentaje de los integrantes de estas pandillas viajan a otros destinos cada año. El periodista Roberto Valencia recoge el testimonio de un expandillero en el periódico ‘El Faro’. “Las pandillas que han hecho metástasis en Milán son las de El Salvador, las más violentas”, sostiene el periodista.
Las pandillas de El Salvador, conocidas como maras, han provocado ya varios muertos en Milán, y se han convertido en un serio problema de seguridad pública para la Polizia di Stato. En la ciudad italiana, la Mara Salvatrucha y el Barrio 18 tienen ya estructuras estables.