Entradas etiquetadas como ‘guillotina’
09 de mayo de 2017

Nelson Mandela votando en las elecciones sudafricanas de 1994. (PAUL WEINBERG)
Un 10 de mayo, en 1994, Nelson Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica tras ganar las elecciones generales celebradas en el país el 27 de abril. Mandela alcanzó el cargo después de años de lucha contra el apartheid, el sistema de segregación racial que llevaba dominando la sociedad sudafricana desde finales de los años 40.
También un 10 de mayo, en este caso de 1941, Rudolf Hess aterrizó en Escocia para intentar negociar un tratado de paz entre el Reino Unido y la Alemania Nazi. Hess, que era el número tres del Partido Nazi, viajó a Gran Bretaña para entrevistarse con el duque de Hamilton, a quien consideraba una persona con influencia sobre el gobierno del Reino Unido. Sin embargo, fue arrestado nada más aterrizar, regresando a Alemania tan solo para ser juzgado por crímenes de guerra y posteriormente encarcelado.

El actor y bailarín estadounidense Fred Astaire. (DR. MACRO)
Asimismo, en 1774, Luis XVI y María Antonieta se convirtieron en reyes de Francia después de que Luis XV muriera ese mismo día. Su mandato se caracterizó por un aumento exponencial de la tensión social en Francia debido al incremento de la deuda y a la excesiva lentitud en la implantación de reformas modernizadoras, siendo ambos miembros del matrimonio guillotinados durante la Revolución Francesa.
Además, en 1843 nació en Las Palmas de Gran Canaria el escritor español Benito Pérez Galdós, quien está considerado como una de las más importantes figuras de la literatura española. Galdós fue un prolífico autor, escribiendo 31 novelas y 23 obras de teatro. Son especialmente célebres sus Episodios Nacionales, una colección de novelas de ficción que introducen personajes inventados por el autor en momentos históricos determinados.
También ese día, en 1899, nació en Omaha (Oklahoma) el actor y bailarín estadounidense Fred Astaire. Empezó a actuar siendo un niño, por lo que su carrera se extiende durante siete décadas en las que participó en un total de 31 musicales para el cine. Por todo ello, Astaire está considerado como uno de los más populares actores de la historia de Hollywood. Murió en Los Ángeles en 1987.
Tags: actor, africa, alemania nazi, aniversario, apartheid, bailarin, Benito Pérez Galdós, cuándo, día, dónde, duque de hamilton, efemérides, episodios nacionales, escocia, escritor, España, europa, fallecimiento, falleció, fecha, francia, fred astaire, gran bretaña, guillotina, Hollywood, las palmas de gran canaria, Los Ángeles, luis xvi, maria antonieta, monarquia, muerte, murió, musical, nacimiento, nació, negro, Nelson Mandela, oklahoma, omaha, partido nazi, presidente, Reino Unido, revolucion francesa, rey, rudolf hess, segregacion, segunda guerra mundial, sudafrica, tratado de paz | Almacenado en: Efemérides de Cine, Efemérides de Hoy, Efemérides Musicales, Efemérides políticas, Natalicios
05 de mayo de 2017

Los seis protagonistas de ‘Friends’. (ARCHIVO)
Un 6 de mayo, en 2004, la cadena estadounidense NBC emitió el último episodio de Friends. El capítulo, titulado El último, fue seguido por una audiencia de más de 52 millones de espectadores, convirtiéndose en el sexto final de una serie de televisión más visto en la historia de la televisión estadounidense. La serie había comenzado a emitirse en 1994 y completó un total de 10 temporadas.
También un 6 de mayo, en este caso de 1994, la reina Isabel II de Inglaterra y el presidente francés François Mitterrand inauguraron oficialmente el Eurotúnel, un corredor ferroviario de más de 50 kilómetros que conecta Gran Bretaña con Francia pasando bajo el Canal de la Mancha. El proyecto se venía fraguando desde el siglo XIX, pero la construcción del mismo no comenzó hasta 1988. Actualmente, el Eurotúnel es utilizado por más de 20 millones de personas cada año.

El neurólogo austriaco Sigmund Freud en 1921. (DOMINIO PÚBLICO)
Asimismo, en 1937 tuvo lugar el desastre del LZ 129 Hindenburg, un dirigible alemán que se incendió y destruyó en menos de un minuto mientras intentaba atracar en Lakehurst (Nueva Jersey). El accidente fue objeto de una amplia cobertura mediática que incluyó fotografías y testimonios de los testigos oculares del mismo. En la tragedia murieron 36 personas.
Además, en 1856 nació en Freiberg in Mähren (Austria) el neurólogo Sigmund Freud, quien está considerado como el padre del psicoanálisis, un método clínico para tratar la psicopatología por medio del diálogo entre el paciente y el psicoanalista. Freud pasó gran parte de su vida en Viena, pero su condición de judío lo obligó a abandonar Austria en 1938 para escapar de los nazis. Murió en su exilio en Londres en 1939.
También ese día, en 1758, nació en Arras (Francia) el abogado y político Maximilien Robespierre, una de las figuras más conocidas e influyentes de la Revolución Francesa. Miembro de los Estados Generales, fue un fiero defensor de las capas más pobres de la sociedad, abogando por el control de los precios de los productos básicos y por la abolición de la esclavitud en las colonias francesas. Robespierre murió guillotinado en París durante el verano de 1794, hecho que coincidió con el final de la etapa conocida como Gran Terror.
Tags: aniversario, arras, austria, canal de la mancha, capitulo, cuándo, desastre, día, dónde, efemérides, el ultimo, estados generales, Estados Unidos, eurotunel, fallecimiento, falleció, fecha, francia, françois mitterrand, freiberg in mahren, friends, gran bretaña, gran terror, guillotina, hindenburg, inauguracion, incendio, isabel ii, judio, lakehurst, londres, maximilien robespierre, muerte, murió, nacimiento, nació, NBC, neurologo, nueva jersey, paris, psicoanalisis, Reino Unido, revolucion francesa, serie, sigmund freud, sitcom, televisión, the last one, tunel, ultimo, viena | Almacenado en: Efemérides Científicas, Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Natalicios
20 de enero de 2017

Un avión Concorde en vuelo. (ROBB REPORT)
Un 21 de enero, en 1976, entró en servicio el Concorde, un avión supersónico para el transporte de pasajeros. Desarrollado por fabricantes franceses y británicos, voló de forma experimental en 1969, dándosele uso comercial siete años después. El avión era capaz de alcanzar velocidades próximas a los 2.200 kilómetros por hora, lo que suponía una gran ventaja temporal a la hora de realizar vuelos entre Europa y América. Sin embargo, un accidente en el año 2000 y el temor que generaron los atentados del 11 de septiembre llevaron a su retirada del mercado en 2003.
También un 21 de enero, en este caso de 1918, nació en Osma-La Rasa (Soria) el sindicalista y político Marcelino Camacho. Desde muy joven entró en contacto con el socialismo e ingresó en el Partido Comunista de España en 1935. En la Guerra Civil luchó junto al bando republicano, siendo condenado a trabajos forzados y huyendo posteriormente de España. En 1976 se convirtió en Secretario General de Comisiones Obreras (cargo que ocupó hasta 1987) y en 1977 se convirtió en diputado comunista por Madrid. Desarrolló un intenso activismo obrero hasta su fallecimiento en 2010.

Lola Flores actuando en una película. (GTRES)
Asimismo, en 1923 nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) la cantante de copla, bailaora y actriz española Lola Flores, conocida como La Faraona. Icono del folclore de Andalucía y de la cultura de los gitanos españoles, Lola Flores protagonizó numerosas películas y publicó una larga lista de álbumes en los que toca géneros como el flamenco, la copla y el chotis.
Además, en 1924 murió en Gorki (Rusia) el revolucionario, político y teórico marxista Vladimir Ilyich Lenin. Nació en Simbirsk (Rusia) en 1870, en el seno de una familia de clase media, pero comenzó a mostrar interés en el socialismo durante su etapa universitaria. En 1917 ejerció como jefe de gobierno en la República Soviética de Rusia y a partir de 1922 se convirtió en el primer presidente del consejo de ministros de la Unión Soviética, cargo que ocupó hasta su muerte.
También ese día, en 1793, fue guillotinado en París el rey Luis XVI de Francia. Su sentencia se cumplió después de que el año anterior se proclamase la República en el país y se juzgase al monarca de crímenes contra el pueblo francés, ocurriendo todo ello en el contexto histórico de la Revolución francesa.
Tags: andalucia, aniversario, avión, britanico, camacho, ccoo, comisiones obreras, comunista, concorde, cuándo, día, dónde, efemérides, España, fallecimiento, falleció, faraona, fecha, francés, francia, gitana, guillotina, jerez, lenin, lola flores, luis xvi, marcelino camacho, muerte, murió, nacimiento, nació, paris, partido comunista, pce, presidente, revolucion francesa, soria, supersonico, Unión Soviética, urss | Almacenado en: Artistas, Efemérides de Cine, Efemérides de Hoy, Efemérides Musicales, Efemérides políticas, Fallecimientos, Inventores, Natalicios
26 de mayo de 2016

El famoso Golden Gate de San Francisco (ATLAS).
El 27 de mayo de 1937, en la bahía de la ciudad de San Francisco (EE.UU.), se inauguró el Golden Gate Bridge, diseñado por Joseph B. Strauss (1870-1938), lo que lo convirtió en la mayor obra de ingeniería de la época.
También, en 1913, nació el empresario Vicente Calderón, quien presidió el Club Atlético de Madrid durante 21 años, en dos periodos, siendo el presidente más longevo y el más laureado en la historia del club. Vicente Calderón falleció de un infarto el 24 de marzo de 1987, estando en activo como presidente.
Además, en 1792, se utilizó por primera vez la guillotina. El primer ajusticiado de esta forma fue un bandido de caminos llamado Nicolás Jacques Pelletier. La última ejecución efectuada en Francia con este método tuvo lugar el 10 de septiembre de 1977; el ajusticiado se llamaba Hamida Djandoubi y era un inmigrante tunecino que había asesinado a su compañera.
Asimismo, en 1930, falleció a la edad de 50 años el escritor español, Gabriel Miró. Fue encuadrado habitualmente en la llamada generación del 14 o el novecentismo. Entre sus obras más conocidas encontramos Las cerezas del cementerio, El abuelo del rey y Nuestro padre San Daniel.
El 27 de mayo de 1951, nació la cantante y actriz Ana Belén. Es una de las figuras más destacadas del mundo del espectáculo. Está casada con el cantautor asturiano Víctor Manuel, su pareja artística en muchas ocasiones. En su larga trayectoria artística cuenta con más de cuarenta películas, unas treinta obras de teatro y más de treinta y cinco discos. Ha sido nominada en dos ocasiones al Grammy Latino y ha conseguido el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2015.
Tags: 1937, 27 de mayo, año, cuándo, día, dónde, efemérides, fecha, Gabriel Miró, Golden Gate Bridge, guillotina, quién, Vicente Calderón | Almacenado en: Efemérides de Hoy, Fallecimientos, Natalicios