09 de mayo de 2017

Nelson Mandela votando en las elecciones sudafricanas de 1994. (PAUL WEINBERG)
Un 10 de mayo, en 1994, Nelson Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica tras ganar las elecciones generales celebradas en el país el 27 de abril. Mandela alcanzó el cargo después de años de lucha contra el apartheid, el sistema de segregación racial que llevaba dominando la sociedad sudafricana desde finales de los años 40.
También un 10 de mayo, en este caso de 1941, Rudolf Hess aterrizó en Escocia para intentar negociar un tratado de paz entre el Reino Unido y la Alemania Nazi. Hess, que era el número tres del Partido Nazi, viajó a Gran Bretaña para entrevistarse con el duque de Hamilton, a quien consideraba una persona con influencia sobre el gobierno del Reino Unido. Sin embargo, fue arrestado nada más aterrizar, regresando a Alemania tan solo para ser juzgado por crímenes de guerra y posteriormente encarcelado.

El actor y bailarín estadounidense Fred Astaire. (DR. MACRO)
Asimismo, en 1774, Luis XVI y María Antonieta se convirtieron en reyes de Francia después de que Luis XV muriera ese mismo día. Su mandato se caracterizó por un aumento exponencial de la tensión social en Francia debido al incremento de la deuda y a la excesiva lentitud en la implantación de reformas modernizadoras, siendo ambos miembros del matrimonio guillotinados durante la Revolución Francesa.
Además, en 1843 nació en Las Palmas de Gran Canaria el escritor español Benito Pérez Galdós, quien está considerado como una de las más importantes figuras de la literatura española. Galdós fue un prolífico autor, escribiendo 31 novelas y 23 obras de teatro. Son especialmente célebres sus Episodios Nacionales, una colección de novelas de ficción que introducen personajes inventados por el autor en momentos históricos determinados.
También ese día, en 1899, nació en Omaha (Oklahoma) el actor y bailarín estadounidense Fred Astaire. Empezó a actuar siendo un niño, por lo que su carrera se extiende durante siete décadas en las que participó en un total de 31 musicales para el cine. Por todo ello, Astaire está considerado como uno de los más populares actores de la historia de Hollywood. Murió en Los Ángeles en 1987.
Tags: actor, africa, alemania nazi, aniversario, apartheid, bailarin, Benito Pérez Galdós, cuándo, día, dónde, duque de hamilton, efemérides, episodios nacionales, escocia, escritor, España, europa, fallecimiento, falleció, fecha, francia, fred astaire, gran bretaña, guillotina, Hollywood, las palmas de gran canaria, Los Ángeles, luis xvi, maria antonieta, monarquia, muerte, murió, musical, nacimiento, nació, negro, Nelson Mandela, oklahoma, omaha, partido nazi, presidente, Reino Unido, revolucion francesa, rey, rudolf hess, segregacion, segunda guerra mundial, sudafrica, tratado de paz | Almacenado en: Efemérides de Cine, Efemérides de Hoy, Efemérides Musicales, Efemérides políticas, Natalicios
19 de abril de 2017

Rainiero III de Mónaco y Grace Kelly el día de su boda. (GTRES)
Un 19 de abril, en 1956, la actriz estadounidense Grace Kelly contrajo matrimonio con el príncipe Rainiero III de Mónaco, convirtiéndose así en la princesa consorte del microestado europeo. La ceremonia tuvo lugar en la Catedral de San Nicolás de Mónaco y a ella asistieron celebridades como Aristóteles Onassis, Cary Grant y Ava Gardner, además de ser seguida por una estimación de 30 millones de televidentes.
También un 19 de abril, en este caso de 1995, un camión lleno de explosivos fue detonado en Oklahoma City frente a un edificio de la administración federal, causando la muerte de 168 personas e hiriendo a otras 680. El atentado fue perpetrado por Timothy McVeigh, un veterano de la guerra del Golfo, y Terry Nichols, quien le ayudó en la fabricación de la bomba. El ataque es el atentado con más víctimas mortales perpetrado en suelo estadounidense después del 11-S.

Judíos capturados por los nazis tras la rendición del gueto de Varsovia. (DOMINIO PÚBLICO)
Asimismo, en 1943 tuvo lugar el levantamiento del gueto de Varsovia, un acto de resistencia judía contra los planes de traslado de sus habitantes por los nazis al campo de concentración de Treblinka, situado en la zona oriental de Polonia. La revuelta, la mayor de cuantas protagonizaron los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, se extendió hasta el 16 de mayo de ese año, y durante la misma perdieron la vida más de 13.000 personas.
Además, en 1932 nació en Medellín (Colombia) el pintor y escultor Fernando Botero. Sus trabajos se caracterizan por la representación de figuras con volúmenes exageradamente grandes. Botero está considerado uno de los artistas vivos más reconocido de Latinoamérica.
Tags: actriz, aniversario, ataque, atentado de oklahoma city, bomba, boterismo, camion, catedral de san nicolas, colombia, cuándo, día, dónde, efemérides, escultor, Estados Unidos, estadounidense, explosion, fallecimiento, falleció, fecha, fernando botero, grace kelly, gueto de varsovia, judíos, levantamiento, matrimonio, medellin, monaco, montecarlo, muerte, murió, nacimiento, nació, oklahoma, pintor, polonia, princesa, príncipe, rainiero de monaco, revuelta, segunda guerra mundial, terry nichols, timothy mcveigh, treblinka | Almacenado en: Artistas, Bélicas, Efemérides de Cine, Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Natalicios