05 de mayo de 2017

Los seis protagonistas de ‘Friends’. (ARCHIVO)
Un 6 de mayo, en 2004, la cadena estadounidense NBC emitió el último episodio de Friends. El capítulo, titulado El último, fue seguido por una audiencia de más de 52 millones de espectadores, convirtiéndose en el sexto final de una serie de televisión más visto en la historia de la televisión estadounidense. La serie había comenzado a emitirse en 1994 y completó un total de 10 temporadas.
También un 6 de mayo, en este caso de 1994, la reina Isabel II de Inglaterra y el presidente francés François Mitterrand inauguraron oficialmente el Eurotúnel, un corredor ferroviario de más de 50 kilómetros que conecta Gran Bretaña con Francia pasando bajo el Canal de la Mancha. El proyecto se venía fraguando desde el siglo XIX, pero la construcción del mismo no comenzó hasta 1988. Actualmente, el Eurotúnel es utilizado por más de 20 millones de personas cada año.

El neurólogo austriaco Sigmund Freud en 1921. (DOMINIO PÚBLICO)
Asimismo, en 1937 tuvo lugar el desastre del LZ 129 Hindenburg, un dirigible alemán que se incendió y destruyó en menos de un minuto mientras intentaba atracar en Lakehurst (Nueva Jersey). El accidente fue objeto de una amplia cobertura mediática que incluyó fotografías y testimonios de los testigos oculares del mismo. En la tragedia murieron 36 personas.
Además, en 1856 nació en Freiberg in Mähren (Austria) el neurólogo Sigmund Freud, quien está considerado como el padre del psicoanálisis, un método clínico para tratar la psicopatología por medio del diálogo entre el paciente y el psicoanalista. Freud pasó gran parte de su vida en Viena, pero su condición de judío lo obligó a abandonar Austria en 1938 para escapar de los nazis. Murió en su exilio en Londres en 1939.
También ese día, en 1758, nació en Arras (Francia) el abogado y político Maximilien Robespierre, una de las figuras más conocidas e influyentes de la Revolución Francesa. Miembro de los Estados Generales, fue un fiero defensor de las capas más pobres de la sociedad, abogando por el control de los precios de los productos básicos y por la abolición de la esclavitud en las colonias francesas. Robespierre murió guillotinado en París durante el verano de 1794, hecho que coincidió con el final de la etapa conocida como Gran Terror.
Tags: aniversario, arras, austria, canal de la mancha, capitulo, cuándo, desastre, día, dónde, efemérides, el ultimo, estados generales, Estados Unidos, eurotunel, fallecimiento, falleció, fecha, francia, françois mitterrand, freiberg in mahren, friends, gran bretaña, gran terror, guillotina, hindenburg, inauguracion, incendio, isabel ii, judio, lakehurst, londres, maximilien robespierre, muerte, murió, nacimiento, nació, NBC, neurologo, nueva jersey, paris, psicoanalisis, Reino Unido, revolucion francesa, serie, sigmund freud, sitcom, televisión, the last one, tunel, ultimo, viena | Almacenado en: Efemérides Científicas, Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Natalicios
29 de enero de 2017

El dictador alemán Adolf Hitler. (ARCHIVO)
El 30 de enero, en 1933, Adolf Hitler fue investido canciller de Alemania por el presidente Paul von Hindenburg. Esta fecha será recordada por ser el día en que se consolidó el ascenso al poder del Partido Nazi, puesto que sus líderes pasaron a ocupar cargos importantes en el gobierno de la nación. A pesar de esto, Hindenburg era opuesto a las ideas de Hitler, por las que afirmaba sentir un profundo desprecio.
También un 30 de enero, en este caso de 1965, tuvo lugar en la Catedral de San Pablo de Londres el funeral de Winston Churchill. El evento fue retransmitido por televisión a más de 350 millones de europeos, incluyendo 25 millones de británicos. Además, a la ceremonia asistieron representantes de 112 países. La capilla ardiente se instaló en el Palacio de Westminster.
Asimismo, en 1847 la ciudad norteamericana de Yerba Buena cambió su nombre por el de San Francisco. Su rebautizo tuvo lugar después de que Estados Unidos reclamase el territorio de California en 1846 durante la intervención estadounidense en México. Al final del conflicto, los norteamericanos recibieron formalmente la ciudad.
Además, en 1882 nació en Hyde Park (Nueva York) el político estadounidense Franklin Delano Roosevelt. Ejerció como presidente de Estados Unidos entre 1933 y 1945 liderando el Partido Demócrata, y se convirtió en una de las principales figuras de su época, caracterizada por la depresión económica global, el ascenso de los fascismos en Europa y las vicisitudes de la Segunda Guerra Mundial. Roosevelt fue el promotor del New Deal, un plan que abogaba por una mayor intervención del gobierno federal en la economía del país para acabar con la crisis. Murió en Warm Springs (Georgia) en 1945.
También ese día, en 1948, fue asesinado en Nueva Delhi Mahatma Gandhi, líder del movimiento independentista de la India Británica. Nacido en una ciudad costera del mar Arábigo en el seno de una familia acomodada, Gandhi logró la independencia del país mediante la no violencia y la desobediencia civil, y sirvió como ejemplo para otros movimientos similares por todo el planeta. Se le concedió el título honorífico de Mahatma (en sánscrito, «venerable»). Su asesinato, perpetrado por un nacionalista indio que le disparó en el pecho, conmocionó al mundo.
Tags: Adolf Hitler, alemania, aniversario, asesinato, canciller, churchill, cuándo, delano, democratas, día, dónde, efemérides, Estados Unidos, fallecimiento, falleció, fecha, funeral, gandhi, gran depresion, hindenburg, independencia, independentismo, india, inglaterra, mahatma, mexico, mohandas, muerte, murió, nacimiento, nació, nazi, nazismo, new deal, no violencia, pacifismo, Reino Unido, roosevelt, San Francisco, segunda guerra mundial, yerba buena | Almacenado en: Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Fallecimientos, Natalicios