27 de mayo de 2017

Desfile de los líderes del golpe de Estado portugués de mayo de 1926. (DOMINIO PÚBLICO)
Un 28 de mayo, en 1964, fue fundada la Organización para la Liberación de Palestina, entidad cuyo cometido es lograr la liberación de Palestina mediante la lucha armada. La OLP está considerada como la única representación legítima del pueblo Palestino por más de 100 países que mantienen con ella relaciones diplomáticas y es miembro observador de la ONU desde 1974.
También un 28 de mayo, en este caso de 1926, un golpe de Estado acabó con la Primera República Portuguesa, vigente desde 1910, e instauró el régimen conocido como Ditadura Nacional. Los golpistas buscaban acabar con la inestabilidad política que padecía Portugal en los últimos años, instaurando un régimen autoritario que continuó durante la etapa del Estado Novo hasta que la Revolución de los Claveles de 1974 devolvió la democracia al país.

El Golden Gate al atardecer. (RYAN J. WILMOT)
Asimismo, en 1937 se fundó Volkswagen, el principal fabricante de automóviles de Alemania. La compañía tiene sus orígenes en el año 1936, cuando fue creada para satisfacer las necesidades de transporte del ciudadano medio alemán. Volkswagen tiene su sede en Wolfsburgo (Alemania) y es actualmente el segundo mayor fabricante de automóviles del mundo.
Además, en 1937 fue inaugurado el Golden Gate de San Francisco, que es actualmente uno de los iconos más reconocibles de la urbe californiana. Lo abrió el presidente Franklin D. Roosevelt en Washington, D.C., donde apretó un botón que, de forma testimonial, autorizaba el comienzo del tráfico rodado sobre el tablero del puente anaranjado más famoso del mundo.
También ese día, en 1908, nació en Londres el escritor y periodista británico Ian Fleming, quien es mundialmente conocido por ser el creador de James Bond. Procedente de una familia acomodada, trabajó para la marina británica, lo que le inspiró para escribir las famosas novelas de espías del agente 007.
Tags: agente 007, alemania, aniversario, automovil, california, coche, cuándo, día, dictadura, ditadura nacional, dónde, efemérides, estado novo, fallecimiento, falleció, fecha, Franklin D. Roosevelt, Golden Gate, golpe de estado, ian fleming, inauguracion, James Bond, londres, muerte, murió, nacimiento, nació, olp, organizacion para la liberacion de palestina, palestina, portugal, primera republica portuguesa, regimen dictatorial, Reino Unido, república, revolucion portuguesa de 1926, San Francisco, volkswagen, wolfsburgo | Almacenado en: Efemérides de Cine, Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Natalicios
23 de mayo de 2017

Foto de archivo de una rueda de prensa del cantante Bod Dylan (Esquire).
El 24 de mayo de 1941, nació en Duluth (EE.UU.) el músico, cantante y poeta Bob Dylan. Considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes de su generación en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.
Asimismo, en 1956 se celebró el primer Festival de Eurovisión en Lugano (Suiza). En aquella primera edición participaron tan solo siete países, cada uno de ellos con dos canciones, y la votación de los jurados fue secreta, siendo la única vez que no se hace pública la clasificación final. Finalmente, Suiza se alzó con el triunfo con el tema Refrain, interpretado en francés por Lys Assia.
También un 24 de mayo, en este caso de 1883, fue inaugurado en Nueva York el puente de Brooklyn, uno de los primeros puentes colgantes construidos en Estados Unidos. La estructura, que tardó 14 años en completarse, tiene una longitud de casi dos kilómetros y conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn salvando el río Este.

Retrato del poeta cordobés Luis de Góngora. (DOMINIO PÚBLICO)
Además, en 1819 nació en el londinense Palacion de Kensington la reina Victoria de Inglaterra, quien ocupó el trono británico desde 1837 hasta su muerte. Se convirtió en monarca siendo una adolescente y en 1876 fue coronada Emperatriz de la India. Su reinado, que duró más de 63 años, es conocido como la época victoriana y constituyó el apogeo del Imperio Británico industrial, cultural, militar, científica y territorialmente, convirtiendo al país en la mayor potencia de su época. Murió en la isla de Wight en 1901.
Además, en 1627 murió en Córdoba el poeta español Luis de Góngora. Nacido en esta misma ciudad andaluza en 1561, su estilo literario está marcado por el culteranismo, un movimiento surgido en España durante el barroco que se caracterizó por el uso de un lenguaje notablemente ostentoso. Góngora es conocido además por la rivalidad que mantenía con Francisco de Quevedo, siendo ambos considerados los poetas más prominentes de la literatura española de todos los tiempos.
También ese día, en 1919, murió en Montevideo (Uruguay) el poeta mexicano Amado Nervo. Nacido en Tepic (México) en 1870, su obra se adscribe a la corriente artística del modernismo, existiendo en su poesía un recurrente uso de la metáfora, referencias al misticismo y la combinación de amor y religión. Además de poeta, Nervo fue embajador mexicano en Argentina y Uruguay.
Tags: amado nervo, aniversario, barroco, Brooklyn, canciones, cordoba, cuándo, culteranismo, día, dónde, efemérides, embajador, emperatriz de la india, epoca victoriana, España, Estados Unidos, fallecimiento, falleció, fecha, festival de eurovision, francisco de quevedo, gran bretaña, imperio britanico, inauguracion, isla de wight, latinoamerica, literatura, londres, lugano, luis de gongora, lys assia, Manhattan, mexico, misticismo, modernismo, montevideo, muerte, murió, nacimiento, nació, nueva york, palacio de kensington, poeta, puente de Brooklyn, refrain, reina victoria, Reino Unido, rio este, suiza, tepic, uruguay | Almacenado en: Artistas, Efemérides de Hoy, Efemérides Musicales, Fallecimientos, Natalicios
05 de mayo de 2017

Los seis protagonistas de ‘Friends’. (ARCHIVO)
Un 6 de mayo, en 2004, la cadena estadounidense NBC emitió el último episodio de Friends. El capítulo, titulado El último, fue seguido por una audiencia de más de 52 millones de espectadores, convirtiéndose en el sexto final de una serie de televisión más visto en la historia de la televisión estadounidense. La serie había comenzado a emitirse en 1994 y completó un total de 10 temporadas.
También un 6 de mayo, en este caso de 1994, la reina Isabel II de Inglaterra y el presidente francés François Mitterrand inauguraron oficialmente el Eurotúnel, un corredor ferroviario de más de 50 kilómetros que conecta Gran Bretaña con Francia pasando bajo el Canal de la Mancha. El proyecto se venía fraguando desde el siglo XIX, pero la construcción del mismo no comenzó hasta 1988. Actualmente, el Eurotúnel es utilizado por más de 20 millones de personas cada año.

El neurólogo austriaco Sigmund Freud en 1921. (DOMINIO PÚBLICO)
Asimismo, en 1937 tuvo lugar el desastre del LZ 129 Hindenburg, un dirigible alemán que se incendió y destruyó en menos de un minuto mientras intentaba atracar en Lakehurst (Nueva Jersey). El accidente fue objeto de una amplia cobertura mediática que incluyó fotografías y testimonios de los testigos oculares del mismo. En la tragedia murieron 36 personas.
Además, en 1856 nació en Freiberg in Mähren (Austria) el neurólogo Sigmund Freud, quien está considerado como el padre del psicoanálisis, un método clínico para tratar la psicopatología por medio del diálogo entre el paciente y el psicoanalista. Freud pasó gran parte de su vida en Viena, pero su condición de judío lo obligó a abandonar Austria en 1938 para escapar de los nazis. Murió en su exilio en Londres en 1939.
También ese día, en 1758, nació en Arras (Francia) el abogado y político Maximilien Robespierre, una de las figuras más conocidas e influyentes de la Revolución Francesa. Miembro de los Estados Generales, fue un fiero defensor de las capas más pobres de la sociedad, abogando por el control de los precios de los productos básicos y por la abolición de la esclavitud en las colonias francesas. Robespierre murió guillotinado en París durante el verano de 1794, hecho que coincidió con el final de la etapa conocida como Gran Terror.
Tags: aniversario, arras, austria, canal de la mancha, capitulo, cuándo, desastre, día, dónde, efemérides, el ultimo, estados generales, Estados Unidos, eurotunel, fallecimiento, falleció, fecha, francia, françois mitterrand, freiberg in mahren, friends, gran bretaña, gran terror, guillotina, hindenburg, inauguracion, incendio, isabel ii, judio, lakehurst, londres, maximilien robespierre, muerte, murió, nacimiento, nació, NBC, neurologo, nueva jersey, paris, psicoanalisis, Reino Unido, revolucion francesa, serie, sigmund freud, sitcom, televisión, the last one, tunel, ultimo, viena | Almacenado en: Efemérides Científicas, Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Natalicios