Y una vez terminada la gala… había que hablar con sus protagonistas.Los presentadores lo tienen claro, Barei les encanta, pero España tiene un idioma tan bonito que deberíamos cantar en castellano. Y digo yo… ¿Y ellos? ¿Por qué siempre cantan en inglés?
Por otro lado, Barei estaba triste, aunque satisfecha con si trabajo sobre el escenario. La ganadora, la ucraniana Jamala, pletórica y saludando a España, y yo… poniendo punto y seguido a esta aventura y encontrando la ikurriña de la polémica.
Llega el momento de cerrar un ciclo, se acaba 2015 y no puedo estar más contento con mi trabajo en este blog y con la acogida que está teniendo entre todos vosotros.
Pese a que en ocasiones hay comentarios malos (predominan los buenos y el debate), el número de visitas a Dando La Nota habla por sí mismo. Este año hemos llegado a multiplicar por cuatro las visitas con respecto a 2014 y, sin ir más lejos, ha habido un récord de bastantes más de 600.000 usuarios únicos en un solo mes. GRACIAS!!
Analizando las visitas queda claro que os encanta la polémica, las marranadas, alguna que otra mamarrachada y cuando los famosos tienen apuros… ah, y Eurovisión, sí, que no falte nunca. Estos son los posts que mejor acogida han tenido entre todos los lectores de Dando La Nota.
10. ENRIQUE IGLESIAS DESTROZA LA CHICA DE AYERver post Soy un defensor acérrimo del playback en los conciertos, siempre y cuando a cambio de la fingida perfección vocal se ofrezca un espectáculo de calidad (véase JLo). Pero lo que hizo Enrique Iglesias en el Festival Starlite de Marbellafue lamentable.
09. EUROVISIÓN LO GANA LA MEJOR CANCIÓNver post No es de extrañar que el Festival de Eurovisión aparezca en este top si hasta en google ha sido una de las palabras más buscadas del año… pero ¡¡qué pesados!! No, Eurovisión no es política. Eurovisión lo gana la mejor canción y eso fue lo que ocurrió este año con el Héroes del sueco Zelmerlöw. Nosotros, seguimos haciendo algunas cosillas mal.
08. LA CANCIÓN SUECA Y EL PLAGIO EUROVISIÓNver post
Se veía venir: una vez que ya habíamos escuchado todas las canciones que iba a participar en este año en Eurovisión, había una que llamaba poderosamente la atención. Heroes de Mans Zelmerlow nos conquistó sin siquiera verle sobre el escenario. Pero… ¿eran un plagio su canción y puesta en escena? Muy obvio ¿verdad?
07. LAURA PAUSINI ABANDONA LA VOZver post Lo ha hecho tan bien en el programa que la verdad es que nos dio penita enterarnos de que por sus compromisos profesionales, y su gira mundial, no iba a poder estar presente en la próxima edición de La Voz en España.
06. PELEA DE GATAS: MALÚ vs. la PAUSINIver post
Rumores que se acaban convirtiendo en noticia. Nunca sabremos lo verdad de lo que allí pasó ese día, en cualquier caso, el morbillo de que pudiesen haberse peleado está claro que os gustó mucho.
05. EL PITO DE LENNY(post eliminado por petición expresa de sus abogados) Te pongo en situación: concierto en un festival en Suecia, Lenny se embute en unos comodísimos pantalones de esos que cortan la circulación y en uno de sus excesos escénicos… ¡¡ras!! se le rasga el pantalón por el lugar exacto de la huevada y como no llevaba ropa interior: llega ¡¡Penis Kraviz!!
Se le escapa el pajarito en un concierto, lo publicas en tu blog y va Lenny y te denuncia. Tío, la próxima vez #hagasloquehagaspontebragas
04. CARLOS BAUTE MUY MUY CALENTITOver post Para el videoclip de su último single, Carlos Baute ha escogido estar acompañado por su esposa, la modelo venezolana Astrid Klisans. Las escenas de sexo… dieron mucho de qué hablar.
03. EL PECHAMEN DE MARILÓ MONTEROver post Dos años seguidos siendo noticia, y dos años seguidos siendo uno de los posts más visitados. Aunque en esta ocasión no está en el primer puesto hay que decir que, el ya típico, espectáculo navideño de Mariló en la noche de Televisión ha sido de lo mejorcito.
02: MARTA SÁNCHEZ Y SU MOMENTO MÁS EMBARAZOSOver post Premios Billboard, un montón de fans en la puerta de un hotel, su emoción por encontrarse a una de las integrantes de Fifth Harmony tras el opaco cristal iba in crescendo… pero llegó la decepción: era Marta Sánchez..
01. LETICIA SABATER ES UNA SINVERGÜENZAver post La rubia más pizpireta de la televisión tenía un as escondido bajo la manga para celebrar este veraniego 2015. En esta ocasión, policías y polémicas a un lado, Leticia, la del letirap, versión una canción archiconocida consiguiendo como resultado convertirse en el YMCA más mediáticamente ridículo de la historia… Es para no tener vergüenza o ¿no? Qué grande eres superLeti!!
No me las quiero dar de pitoniso (también dije que Edurne quedaría séptima), pero sí que quiero romper una lanza a favor de un concurso que es mucho más que una mujer con barba o un puñado de fikis y ‘eurogays’: Eurovisión es el concurso de la canción europea y en él se elige eso, la mejor canción de Europa. Este año, como el resto, así ha sido y era evidente desde hacía meses que Heroes y Måns Zelmerlöw ganarían:
Muchos dicen que Jose Luis Uribarri, al que tanto echo en falta en las retransmisiones del Festival, sabía qué votaría cada país porque todo es una cuestión de política. No señores, como es lógico las relaciones políticas influyen en las votaciones y los pasados culturales en común también. Tiene su sentido, pero por encima de eso está la canción, y como ya he dicho antes: gana siempre la mejor. Llevo días diciendo que las tres primeras serían Suecia, Rusia e Italia… así ha sido, son las mejores canciones, también dije que Australia, Bélgica, Letonia e Israel quedarían en buenas posiciones.
EDURNE NO HA TENIDO UN BUEN DÍA:
En el momento en el que una lágrima cayó por su rostro… supe que se descontrolaría. Las emociones, casi siempre, nos juegan malas pasadas sobre el escenario. A mí me ha pasado unas cuantas veces: en el momento en el que lloras, algo se cruza por tu garganta y te impide cantar bien.
De todas las actuaciones que he visto de ella en los ensayos, la de hoy ha sido la más descontrolada: los nervios han hecho que su voz temblase y que hasta en la parte de la coreografía hubiese un exceso de energía que le ha podido jugar alguna mala pasada. ¿Habrá tenido algo que ver el cansancio que arrastraba? Aún así, su actitud y el resultado final son sobresalientes. ¡¡FELICIDADES ‘EQUIPO E’!!
Aquí tenéis su actuación y un vídeo de sus declaraciones nada más bajar del escenario. Me gusta ver que la escogen como imagen principal del vídeo. Está claro que su participación en el Festival ha llegado a muchos y en Europa la recordarán por ella.
HACEMOS LAS COSAS MAL: En España, seguimos haciendo varias cosas mal, son casi siempre las mismas, pero tropezamos con esas piedras una y otra vez. No soy ningún experto en la materia, pero si un seguidor de los programas de entretenimiento y del Festival. De vez en cuando, me gusta analizar las cosas…
1) ESCONDER NUESTRO VESTUARIO Y PUESTA EN ESCENA:
En España nos gusta mucho esta cosa de generar expectación con el vestido que lucirá nuestra artista o con la coreografía que realizará. En mi opinión, guardarnos estas cosas únicamente nos perjudica, además de que el batacazo que nos llevamos es tremendo y puede perjudicar a la carrera del artista. Lo de hoy, algunos lo están llamando «Sorayazo«, en honor a cuando Soraya, con una gran voz y una más que eurovisiva y coreada canción, quedó penúltima.
Es una cagada: nos perjudica porque tenemos menos tiempo para probar y corregir fallos, y porque lejos de que los videos de nuestras actuaciones se vean, comenten y viralicen fuera de nuestras fronteras, se quedan en nuestro país. Esta acción sirve para generar revuelo, pero un revuelo del que solo se hablará en España.
Como no tenemos noticias ni titulares, los periodistas los buscamos, y acabamos hablando del vestuario que con tanto recelo se reserva para el último día. Es absurdo: desde marzo sabíamos cómo iba a actuar el ganador de este año y hasta qué estilo de ropa iba a llevar.
No tiene ningún sentido hacer esto, más allá de promocionar a nivel nacional la carrera de nuestro representante (con el riesgo de que se lleve el batacazo del que os hablaba antes). Hoy, el sueco ha sorprendido, gustado y ganado, no ha importado que ya supiésemos cómo era su puesta en escena, más bien, al contrario.
2) PERTENECIENDO AL ‘BIG 5’ ESTAMOS JODIDOS: Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y España son los cinco países que más dinero aportan a la Unión Europea de Radiodifusión, y además los creadores del Festival desde que hace 60 años llegase a nuestras pantallas. Por estas razones, las candidaturas de estos países, así como la del país anfitrión (Austria) y este año la de Australia (que era su primer año como concursante) pasan directamente a la gala final sin tener que medir sus fuerzas con el resto de adversarios en las semifinales, que se celebran el martes y jueves.
Aunque en principio esto puede parecer una ventaja, no lo es, es otra cagada (insertar imagen de la caca sonriente de WhatsApp aquí): Europa no escucha nuestras canciones ni ve nuestras puestas en escena hasta el último momento. No se familiariza con nuestros artistas, nuestros temas no son comentados ni debatidos, no llegan, ni calan entre el público.
El año pasado ocurrió lo mismo, puede que sea algo anecdótico, pero aquí está la imagen de la clasificación de Eurovisión 2015. Quitando a Italia y a Australia, que tenían dos de las mejores canciones del Festival… España ha quedado en un ridículo puesto 21, mientras que Reino Unido, Francia, Alemania y Austria (el anfitrión), se han quedado en lo más bajo de la clasificación. ¿Curioso verdad? Pero si lleva años ocurriendo, no os sorprendáis. El ‘Big 5’ queda mal excepto si lleva una canción muy buena.
Señores de TVE, salgamos del ‘Big 5’ o exijamos que igual que podemos votar en una de las semifinales… podamos actuar. Lo justo sería que no hubiese favoritismos, que si nuestras canciones son malas, no pasasen a la final. ¿No sería eso lo más adecuado? Que todos los países jueguen en igualdad de condiciones.
Por otro lado… ¿Todo es política? Si esto fuese así, ¿por qué en 2014 ganó Austria y este año ha quedado última con 0 puntos? ¿Tan mala ha sido su política internacional este año?
Amigos Eurovisión mola, mola mucho y no es política ni intereses… es un Festival que elige las mejores canciones, analizarlo, escuchad las canciones y revisad las puestas en escena, me entenderéis: es muy fácil saber quienes serán los ganadores y los mejores clasificados.
Amanecer, nuestra canción, no era una canción ganadora, pero sí de Top 10.
Buenas noches, viva Edurne, viva Giuseppe, viva el ‘Equipo E’ y las cosas bien hechas.
Este fin de semana se ha celebrado la final del Melodifestivalen, la preselección nacional sueca para el Festival de Eurovisión.
Cabe destacar la impresionante calidad de las diferentes candidatas, y el acontecimiento nacional que supone en Suecia este certamen que consiguió una audiencia de más de 3 millones de espectadores y que, año tras año, también va adquiriendo más popularidad internacional.
Sin ir más lejos, anoche durante la final el hashtag#melfest fue trending topic en nuestro país, aunque también hubo cierta polémica porque se anularon los votos a través de la app pudiendo perjudicar a algunos de los participantes.
EL GANADOR SUECO: Måns Zelmerlöw: tiene 28 años , quedó quinto en Idol, la versión sueca de Operación Triunfo. Es la tercera vez que se presenta como candidato al festival de Eurovisión.
Su canción, Heroes, es un tema a caballo (y nunca mejor dicho por el estilo country que tiene) entre el pop y el dance, nada nuevo, pero muy efectivo. Es un auténtico himno en el que todos nos convertimos en héroes de nuestro tiempo luchando y bailando con los demonios que habitan en nuestras propias mentes.
¿CUÁNDO LO VEREMOS EN ACCIÓN?
Lo veremos en directo el próximo 21 de mayo cuando se celebre la segunda semifinal de Eurovisión, que por primera vez emitirá al completo TVE. ¿Conseguirá llegar a la final del 23 de mayo? Seguro que sí, de momento ya está encabezando las listas en las casas de apuestas, donde ahora mismo España ocupa la duodécima posición.
LA POLÉMICA:
Sin ninguna duda la Heroes será una de las grandes favoritas para ganar este año el Festival de Eurovisión pero… una vez más salta la polémica. ¿Se han inspirado demasiado en el Lovers On The Sun de David Guetta… o es un plagio descarado? En mi opinión no es un plagio, pero evidentemente los autores han escuchado la de Guetta y han querido hacer algo del estilo. El resultado es brillante. Juzgad vosotros mismos.
EL VIDEOCLIP:
Aquí podéis escuchar la versión de estudio del tema con un videoclip muy sencillo… hay ocasiones que es mejor así.
¿HAY TAMBIÉN «INSPIRACIÓN» EN LA PUESTA EN ESCENA?
Uno de los lectores del blog me hace llegar este vídeo a través de un comentario… que, en este caso, no deja lugar a dudas.
¿Está todo inventado en la música y el espectáculo? En cualquier caso, la actuación del sueco Måns Zelmerlöw me parece brillante y ahora mismo, junto con Italia y España, es mi favorito para ganar Eurovisión.