21 de abril de 2017

Edificios en construcción en Brasilia en 1959. (ARQUIVO PÚBLICO DO DISTRITO FEDERAL)
Un 21 de abril, en 1960, se fundó oficialmente Brasilia. La ciudad, que había comenzado a construirse en 1956, había sido proyectada por los urbanistas Lúcio Costa y Oscar Niemeyer para reemplazar a Río de Janeiro como capital de Brasil y trasladar así el núcleo administrativo de la nación a su centro geográfico. La moderna ciudad está dividida en sectores para el desempeño de diferentes actividades, y ha sido elegida Patrimonio de la Humanidad por su singularidad arquitectónica y urbanística.
También un 21 de abril, en este caso de 1967, el coronel George Papadopoulos protagonizó un golpe de Estado en Grecia, instaurando un régimen militar en el país que duraría siete años. La insurrección, iniciada en Atenas, supuso el culmen de la tensión política existente en Grecia desde el final de la Segunda Guerra Mundial y dio comienzo a una dictadura no caería hasta 1974 con la presión ejercida por la invasión turca de Chipre.

El escritor estadounidense Mark Twain. (DOMINIO PÚBLICO)
Asimismo, en 1926 nació en Londres la reina Isabel II de Inglaterra. Hija de Jorge VI, ascendió al trono británico en 1952 y es, después de más de 64 años en el mismo, la monarca británica con el reinado más largo de la historia. Durante el mismo, Isabel II ha sido testigo de importantes cambios políticos en el Reino Unido, como el proceso de descolonización, la descentralización de los poderes legislativo y ejecutivo en el país o la repatriación de la constitución canadiense.
Además, en 1864 nació en Erfurt (Alemania) el sociólogo y filósofo Max Weber, cuyas ideas modificaron radicalmente la teoría social. La figura de Weber está asociada habitualmente con las de Émile Durkheim y Karl Marx como fundadores de la sociología. El filósofo fue uno de los instigadores del antipositivismo y defendió el estudio de la acción social mediante la interpretación. Murió en Múnich en 1920.
También ese día, en 1835, nació en Florida (Misuri) el escritor y humorista americano Mark Twain, quien es conocido por su novela Las aventuras de Tom Sawyer (1876) y por su secuela, Las aventuras de Huckleberry Finn (1885), siendo esta última considerada como parte del grupo de las «grandes novelas americanas» en tanto que es un fiel reflejo de numerosos aspectos culturales de los Estados Unidos de la época.
Tags: alemania, aniversario, antipositivismo, arquitectura, atenas, Brasil, brasilia, britanica, capital, ciudad artificial, corona, cuándo, día, dictadura de los coroneles, dónde, efemérides, erfurt, escritor, Estados Unidos, fallecimiento, falleció, fecha, filósofo, florida, fundación, george papadopoulos, golpe de estado, grecia, invasion turca de chipre, isabel ii de inglaterra, jorge vi, las aventuras de huckleberry finn, las aventuras de tom sawyer, londres, lucio costa, mark twain, max weber, muerte, munich, murió, musiri, nacimiento, nació, oscar niemeyer, patrimonio de la humanidad, regimen militar, reina, Reino Unido, sociologo, teoria social, urbanismo | Almacenado en: Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Natalicios
31 de marzo de 2016

Un tanque T-26 durante la Guerra Civil Española. (DOMINIO PÚBLICO)
Un 1 de abril, en 1939, el general Francisco Franco anunció el final de la Guerra Civil Española tras la rendición de las últimas fuerzas republicanas. El conflicto, que había empezado con la insurrección militar de julio de 1936, se extendió durante casi tres años, acabando con una estimación de 500.000 muertos y un elevado número de exiliados. El final de la guerra supuso el comienzo de una larga y penosa posguerra y de una dictadura que se prolongaría durante casi 40 años, hasta la muerte de Franco en noviembre de 1975.
También un 1 de abril, en este caso de 1976, la empresa norteamericana Apple fue fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne. En un principio, la atención de la compañía se centró en la fabricación de ordenadores personales, pero la evolución de la tecnología a lo largo del tiempo ha hecho que la firma incorpore nuevos y variados productos. A día de hoy, Apple es la empresa tecnológica con mayores ingresos del mundo, siendo sus productos un icono de la innovación.

Juan de Borbón, conde de Barcelona y abuelo de Felipe VI. (NATIONAAL ARCHIEF)
Asimismo, en 2001, las leyes que permitían contraer matrimonio a parejas del mismo sexo y que garantizaban su derecho a adoptar entraron en vigor en Países Bajos, convirtiéndose el país europeo en el primero en todo el mundo en dar ese paso hacia la igualdad entre heterosexuales y homosexuales. La medida constituyó el pistoletazo de salida a la legalización en otros países, siendo Bélgica el segundo en hacerlo en 2003. Por su parte, España fue el tercer país en legalizar el matrimonio homosexual, reconociéndolo en julio de 2005.
Además, en 1993 murió en Pamplona (España) el infante Juan de Borbón, abuelo del actual rey de España. Nacido en 1913 en La Granja (Segovia) hijo de Alfonso XIII y de Victoria Eugenia de Battenberg, era el heredero del trono español. Sin embargo, su padre fue derrocado por la Segunda República y la monarquía no fue restaurada hasta después de la muerte de Francisco Franco, cuando la corona recayó sobre su hijo Juan Carlos, quien se convirtió de esa forma en el sucesor de Alfonso XIII. Por ello, Juan de Borbón es conocido como el rey sin corona.
Tags: abril, abuelo, alfonso xiii, aniversario, apple, corona, cuándo, día, dónde, efemérides, empresa, España, fallecimiento, falleció, fecha, final, francisco franco, gay, generalisimo, guerra civil española, heredero, infante, insurreccion, Juan Carlos I, juan de borbon, manzana, matrimonio homosexual, monarquia, muerte, muertos, murió, nacimiento, nació, ordenadores, países bajos, Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, pamplona, posguerra, rendicion, republicanos, steve jobs, tecnología | Almacenado en: Bélicas, Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Fallecimientos