21 de abril de 2017

Edificios en construcción en Brasilia en 1959. (ARQUIVO PÚBLICO DO DISTRITO FEDERAL)
Un 21 de abril, en 1960, se fundó oficialmente Brasilia. La ciudad, que había comenzado a construirse en 1956, había sido proyectada por los urbanistas Lúcio Costa y Oscar Niemeyer para reemplazar a Río de Janeiro como capital de Brasil y trasladar así el núcleo administrativo de la nación a su centro geográfico. La moderna ciudad está dividida en sectores para el desempeño de diferentes actividades, y ha sido elegida Patrimonio de la Humanidad por su singularidad arquitectónica y urbanística.
También un 21 de abril, en este caso de 1967, el coronel George Papadopoulos protagonizó un golpe de Estado en Grecia, instaurando un régimen militar en el país que duraría siete años. La insurrección, iniciada en Atenas, supuso el culmen de la tensión política existente en Grecia desde el final de la Segunda Guerra Mundial y dio comienzo a una dictadura no caería hasta 1974 con la presión ejercida por la invasión turca de Chipre.

El escritor estadounidense Mark Twain. (DOMINIO PÚBLICO)
Asimismo, en 1926 nació en Londres la reina Isabel II de Inglaterra. Hija de Jorge VI, ascendió al trono británico en 1952 y es, después de más de 64 años en el mismo, la monarca británica con el reinado más largo de la historia. Durante el mismo, Isabel II ha sido testigo de importantes cambios políticos en el Reino Unido, como el proceso de descolonización, la descentralización de los poderes legislativo y ejecutivo en el país o la repatriación de la constitución canadiense.
Además, en 1864 nació en Erfurt (Alemania) el sociólogo y filósofo Max Weber, cuyas ideas modificaron radicalmente la teoría social. La figura de Weber está asociada habitualmente con las de Émile Durkheim y Karl Marx como fundadores de la sociología. El filósofo fue uno de los instigadores del antipositivismo y defendió el estudio de la acción social mediante la interpretación. Murió en Múnich en 1920.
También ese día, en 1835, nació en Florida (Misuri) el escritor y humorista americano Mark Twain, quien es conocido por su novela Las aventuras de Tom Sawyer (1876) y por su secuela, Las aventuras de Huckleberry Finn (1885), siendo esta última considerada como parte del grupo de las «grandes novelas americanas» en tanto que es un fiel reflejo de numerosos aspectos culturales de los Estados Unidos de la época.
Tags: alemania, aniversario, antipositivismo, arquitectura, atenas, Brasil, brasilia, britanica, capital, ciudad artificial, corona, cuándo, día, dictadura de los coroneles, dónde, efemérides, erfurt, escritor, Estados Unidos, fallecimiento, falleció, fecha, filósofo, florida, fundación, george papadopoulos, golpe de estado, grecia, invasion turca de chipre, isabel ii de inglaterra, jorge vi, las aventuras de huckleberry finn, las aventuras de tom sawyer, londres, lucio costa, mark twain, max weber, muerte, munich, murió, musiri, nacimiento, nació, oscar niemeyer, patrimonio de la humanidad, regimen militar, reina, Reino Unido, sociologo, teoria social, urbanismo | Almacenado en: Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Natalicios
05 de abril de 2016

Detalle del cartel oficial de los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896. (DOMINIO PÚBLICO)
Un 6 de abril, en 1896, se celebró la ceremonia de apertura de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna. Esta primera edición del evento, que tuvo como ciudad anfitriona a la capital griega, tuvo una duración de apenas diez días y contó con la participación de tan solo 14 naciones, la mayor parte de ellas europeas. Los Juegos no se celebraban desde que los prohibiese el emperador romano Teodosio I en el año 393 d.C.
También un 6 de abril, en este caso de 1974, ABBA ganó el Festival de Eurovisión con la canción Waterloo. El cuarteto sueco ya había intentado acudir al certamen el año anterior con el tema Ring Ring, siendo eliminados en la fase nacional. Su victoria eurovisiva en Brighton los lanzó a la fama, convirtiéndose Waterloo un éxito comercial en todo el mundo y en un símbolo intemporal del icónico festival.
Asimismo, en 1453 comenzó el sitio de Constantinopla, una maniobra militar llevada a cabo por los turcos otomanos que se extendió durante casi dos meses hasta la caída definitiva de la ciudad. Constantinopla había sido la lujosa y vibrante capital del Imperio Bizantino desde el año 330 d.C., pero la decadencia del poder de este estado, heredero del Imperio Romano, llevó a su debilitamiento y su captura final por los otomanos, que trasladaron allí su capital.

Stravinski durante la década de 1920. (DOMINIO PÚBLICO)
Además, en 1909, el equipo expedicionario estadounidense liderado por Robert Peary y Matthew Henson conquistó el Polo Norte por primera vez. La hazaña, que tuvo lugar durante el auge de las exploraciones y la investigación de las décadas previas a la Primera Guerra Mundial, continua siendo algo controvertida, en tanto que existen dudas de que el grupo alcanzase realmente el Polo Norte.
También ese día, en 1971, murió en Nueva York el compositor y pianista ruso Igor Stravinski. Nacido en San Petersburgo en 1882, Stravinski es conocido por su diversidad estilística. Durante su carrera compuso la música de ballets rusos como Petruschka (1911), La consagración de la primavera (1913), Renard (1922) o Les noces (1923). La extensión y variedad de su obra han hecho de él uno de los compositores más influyentes del siglo XX.
También un 6 de abril, en este caso de 1528, murió en Núremberg (Alemania) el pintor y grabador Alberto Durero, quien es el máximo exponente del Renacimiento alemán. Nacido en Núremberg en 1471, disfrutó del patrocinio del emperador Maximiliano I, estando en contacto con influyentes artistas italianos como Rafael, Bellini o Leonardo da Vinci.
Tags: abba, alberto durero, alemania, aniversario, artista, atenas, ballets rusos, brighton, capital, compositor, cuándo, día, dónde, efemérides, estambul, europa, eurovisión, exploraciones, fallecimiento, falleció, fecha, grecia, igor stravinski, imperio bizantino, imperio otomano, imperio romano, juegos olimpicos, la consagracion de la primavera, les noces, matthew henson, maximiliano i, muerte, murió, nacimiento, nació, nueva york, nuremberg, petruschka, pianista, pintor, polo norte, primeros, Reino Unido, renacimiento, renard, ring ring, robert peary, rusia, san petersburgo, sitio de constantinopla, suecia, teodosio i, turco, turquia, waterloo | Almacenado en: Artistas, Bélicas, Efemérides de Hoy, Efemérides Musicales, Fallecimientos