01 de junio de 2017

Retrato de la coronación de Isabel II y el duque de Edimburgo. (DOMINIO PÚBLICO)
Un 2 de junio, en 1953, Isabel II fue coronada reina del Reino Unido y Jefa de la Commonwealth tras heredar en febrero el trono de su padre, Jorge VI, fallecido el día 6 de ese mes. La coronación, que tuvo lugar en la abadía de Westminster, fue la primera retransmitida por televisión en el Reino Unido, y las celebraciones se extendieron por todas las monarquías de la Commonwealth.
Asimismo, en 1896, Guillermo Marconi patentó la radio. El italiano había comenzado la búsqueda de una telegrafía sin cables basada en las ondas hertzianas a finales de 1894. Durante los años posteriores a la concesión de la patente, Marconi comercializó su invento, convirtiéndolo en un exitoso sistema de comunicación (aunque varias fuentes atribuyen este invento también a Nikola Tesla y a Aleksandr Popov).

Giuseppe Garibaldi en 1866. (DOMINIO PÚBLICO)
También un 2 de junio, en este caso de 1955, la Unión Soviética y Yugoslavia firmaron la Declaración de Belgrado, un documento que restablecía las relaciones diplomáticas entre ambos países después de la ruptura que protagonizaron en 1948. El acercamiento, que no evitó que las relaciones entre ambas naciones se mantuvieran tensas durante la Guerra Fría, solamente fue posible tras la muerte de Stalin en 1953.
Además, en 1807 nació en Niza (Francia) el general y nacionalista italiano Giuseppe Garibaldi. Figura central del risorgimento, luchó en numerosas campañas militares en pro de la unificación de Italia, lo que ha hecho que sea considerado en su país como uno de los padres de la patria junto a Cavour, Mazzini y el rey Victor Manuel II. Murió en Caprera (Italia) en 1882.
Tags: abadía de Westminster, aniversario, bloque del este, caprera, commonwealth, comunismo, coronación, cuándo, declaracion de belgrado, día, dónde, efemérides, fallecimiento, falleció, fecha, francia, general, giuseppe garibaldi, Guerra Fría, guillermo marconi, inventó, isabel ii de inglaterra, italia, londres, monarquia, muerte, murió, nacimiento, nació, nacionalista, niza, patente, radio, Reino Unido, relaciones diplomaticas, risorgimento, stalin, tito, unificacion de italia, Unión Soviética, yugoslavia | Almacenado en: Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Inventores, Natalicios
21 de abril de 2017

Edificios en construcción en Brasilia en 1959. (ARQUIVO PÚBLICO DO DISTRITO FEDERAL)
Un 21 de abril, en 1960, se fundó oficialmente Brasilia. La ciudad, que había comenzado a construirse en 1956, había sido proyectada por los urbanistas Lúcio Costa y Oscar Niemeyer para reemplazar a Río de Janeiro como capital de Brasil y trasladar así el núcleo administrativo de la nación a su centro geográfico. La moderna ciudad está dividida en sectores para el desempeño de diferentes actividades, y ha sido elegida Patrimonio de la Humanidad por su singularidad arquitectónica y urbanística.
También un 21 de abril, en este caso de 1967, el coronel George Papadopoulos protagonizó un golpe de Estado en Grecia, instaurando un régimen militar en el país que duraría siete años. La insurrección, iniciada en Atenas, supuso el culmen de la tensión política existente en Grecia desde el final de la Segunda Guerra Mundial y dio comienzo a una dictadura no caería hasta 1974 con la presión ejercida por la invasión turca de Chipre.

El escritor estadounidense Mark Twain. (DOMINIO PÚBLICO)
Asimismo, en 1926 nació en Londres la reina Isabel II de Inglaterra. Hija de Jorge VI, ascendió al trono británico en 1952 y es, después de más de 64 años en el mismo, la monarca británica con el reinado más largo de la historia. Durante el mismo, Isabel II ha sido testigo de importantes cambios políticos en el Reino Unido, como el proceso de descolonización, la descentralización de los poderes legislativo y ejecutivo en el país o la repatriación de la constitución canadiense.
Además, en 1864 nació en Erfurt (Alemania) el sociólogo y filósofo Max Weber, cuyas ideas modificaron radicalmente la teoría social. La figura de Weber está asociada habitualmente con las de Émile Durkheim y Karl Marx como fundadores de la sociología. El filósofo fue uno de los instigadores del antipositivismo y defendió el estudio de la acción social mediante la interpretación. Murió en Múnich en 1920.
También ese día, en 1835, nació en Florida (Misuri) el escritor y humorista americano Mark Twain, quien es conocido por su novela Las aventuras de Tom Sawyer (1876) y por su secuela, Las aventuras de Huckleberry Finn (1885), siendo esta última considerada como parte del grupo de las «grandes novelas americanas» en tanto que es un fiel reflejo de numerosos aspectos culturales de los Estados Unidos de la época.
Tags: alemania, aniversario, antipositivismo, arquitectura, atenas, Brasil, brasilia, britanica, capital, ciudad artificial, corona, cuándo, día, dictadura de los coroneles, dónde, efemérides, erfurt, escritor, Estados Unidos, fallecimiento, falleció, fecha, filósofo, florida, fundación, george papadopoulos, golpe de estado, grecia, invasion turca de chipre, isabel ii de inglaterra, jorge vi, las aventuras de huckleberry finn, las aventuras de tom sawyer, londres, lucio costa, mark twain, max weber, muerte, munich, murió, musiri, nacimiento, nació, oscar niemeyer, patrimonio de la humanidad, regimen militar, reina, Reino Unido, sociologo, teoria social, urbanismo | Almacenado en: Efemérides de Hoy, Efemérides políticas, Natalicios