Acaba de cumplir 21 años, es de Sabadell (Barcelona) y desde hace unas semanas está en el punto de mira tras su polémica elección como el representante de RTVE en Eurovisión.
El público tenía una calara favorita. Mirela, y su canción Contigo, fue la más votada por el público que vio el programa Objetivo Eurovisión. El jurado presente en el plató, formado por tres profesionales de la radio, se decantó por Manel Navarro y se produjo un empate. El jurado desempató y entonces se desataron las teorías de tongo y conspiración en las redes sociales.
Apoyado por el equipo que creó a Auryn y a Sweet California y con una gran discográfica a sus espaldas, Manel Navarro se siente arropado frente a las críticas y seguro de que su paso por el programa y por Eurovisión no hacen peligrar su carrera musical.
(Gracias a la terraza Gymage de Madrid)
Para la gente que todavía no te conoce ¿Quién es Manel Navarro?
Soy un apasionado de la música al que le encanta cantar y componer. Cuando me propusieron todo esto de Eurovisión dije que sí sin pensármelo. A día de hoy, aunque hayan pasado cosas malas, no me arrepiento de nada.
¿Cuál ha sido tu trayectoria musical antes de presentarte a ‘Objetivo Eurovisión’?
Me di a conocer en un talent show en Cataluña (Teen Star), que gané, y gracias a eso pude grabar mi primer single con una discográfica catalana, se llamaba Brand New Day. A raíz de eso la empresa management, que lleva a Auryn, Sweet California, Beatriz Luengo… me fichó. Después me fui de gira con Sweet California como telonero, y tuve la suerte de que Sony Music se fijase en mí y firmé un contrato discográfico con ellos. Saqué un single, ‘Candle‘, y luego con todo esto de Eurovisión decididmos apostar por Do It For Your Lover.
¿Cómo es tu canción Do It For Your Lover con la que representarás a RTVE el próximo mes de mayo en Kiev (Ucrania) en el Festival de Eurovisión?
Es una canción fresca, radiable y mainstream, Está sonando en las radios de aquí y también podría sonar en las de Europa porque además también tiene una versión en inglés. Es un tema alegre y tiene un mensaje bonito. Viene a decir que aunque te sientas mal y decaído hay que sonreír para hacer que tu gente se sienta bien.
Tu elección ha llegado hasta el Congreso. Algunos partidos han pedido a RTVE que de explicaciones y aclare lo sucedido en ‘Objetivo Eurovisión’. Estás recibiendo muchas críticas y comentarios negativos desde que fueses elegido como representante de RTVE en Eurovisión ¿Te hacen daño?
A mí, en general tampoco me han hecho tanto daño. Me ha hecho daño ver cómo lo está viviendo mi padre y mi familia. Salí en todos los telediarios pero no se estaba hablando mal de mi. Se hablaba de política y no tanto de música. No entro mucho en el juego de los comentarios malos. Alguno me da rabia, porque se han inventado cosas como que estoy liado con Xavi Martinez (locutor de Los 40 Principales y miembro del jurado de ‘Objetivo Eurovisión’) o con la hija de Toñi Prieto (la persona responsable de Eurovisión en RTVE). Se inventan una de cosas que llegado a un punto las leo y me hacen gracia.
¿Entiendes el malestar del público y las sospechas de tongo?
Yo puedo llegar a entender a la gente. No soy un mal tío, entiendo que puedan pensar que ha habido irregularidades, pero te puedo jurar que no ha habido tongo, al menos que yo lo sepa. El jurado tiene una opinión personal y a ellos les gusté yo.
Después de todo lo que se formó ¿te planteaste en algún momento renunciar y no ir a Eurovisión?
La verdad es que no. A lo mejor no salí elegido de la manera que más me hubiera gustado. Lo que se vivió en el plató aquel día fue muy heavy y ese momento no fue nada fácil para mí. Nunca se me había pasado por la cabeza lo de no ir a Eurovisión. Yo gané legalmente tal y como estaba establecido en las normas.
¿Crees que toda esta polémica puede afectar negativamente a tu carrera?
No. Si saco canciones buenas las van a comprar igualmente.
El pasado fin de semana coincidimos como público en una actuación de Mirela, tu gran rival, y recientemente en unas declaraciones, LeKlein, que quedó tercera, dice entre otras cosas que durante los ensayos se te favorecía frente al resto de compañeros. ¿Cómo te llevas con tus compañeros de la preselección?
Yo me llevo muy bien con todos ellos. Leí las declaraciones de LeKlein en medio de mis ensayos y la verdad es que casi todo lo que dice es mentira. Yo ensayé en las mismas condiciones que los demás.
Sobre Mirela, sabía que me encontraría con muchos detractores si iba a verla a su actuación pero me llevo súper bien con ella, es una artista como la copa de un pino y decidí ir a verla y darle mi apoyo porque creo que se lo merece.
¿Os habéis planteado hacer una colaboración juntos?
A mí me gustaría hacerla la verdad.
Se acaba de anunciar que para tu puesta en escena en el Festival vais a contar con un director artístico holandés. ¿Ya tenéis claro cómo va a ser la actuación?
Aún estamos hablándolo todo y no lo tenemos claro al cien por cien. Queremos dividir la puesta en escena en tres partes y acompañarlo todo por un visual muy potente. Además habrá cosas bastante guays en el escenario, pero te puedo adelantar que no serán bailarines ni coreografía. Hemos estado dos días trabajando con Hans Pannecoucke, el director artístico y la verdad es que he salido muy contento con las ideas que han surgido.
Recientemente has actuado en Ucrania y Rumanía, como parte de su gira promocional por Europa, que en breve también le llevará a Londres. Allí, a diferencia de lo que vimos en ‘Objetivo Eurovisión’, actuaste solo, sin una banda que te acompañase. ¿Llevarás banda musical al Festival?
Yo soy un artista de guitarra y voz y en mis actuaciones voy solo, pero en Eurovisión, al no llevar una balada de diva con pie de micro y chorro de voz, me gustaría ir con la banda, porque aparte de que son mis colegas, con ellos me siento más arropado en el escenario. Es una canción que lo pide.
Sorprende que este año haya sido RTVE quien te haya ofrecido llevar un nombre internacional y con experiencia y éxitos en el Festival como director de escena cuando, sin ir más lejos, el año pasado a Barei, desde el ente público se le pidió, según se dice, que su puesta en escena fuese, y pareciese, austera. ¿Piensas que debido a todas las polémicas que ha suscitado tu elección como representante este año quieren quedar en un mejor puesto?
No lo se, pero creo que Eurovisión se merece invertir dinero ya que es el Festival de música más importante del mundo y yo creo que RTVE hace bien apostando por un evento de este calibre.
¿Qué te han contado de Eurovisión?
Yo se que Eurovisión, además de bonito y espectacular, va a ser duro. Me han contado que casi no tienes tiempo de dormir, ni nada. Vendrá la gente de mi discográfica, de mi equipo de management… y también van a ir mis padres. Estamos viendo si van a poder venir colegas y más gente de mi familia, que supongo que sí. Vendrá bastante gente así que aunque sea duro seguro que estaré muy arropado.
¿Algo más?
Me gustaría decirle a la gente que aunque no fuera vuestro favorito, que me acabéis apoyando. Al fin y al cabo busco lo mismo que vosotros: llegar a Kiev y dejar a España en el mejor sitio posible. Creo que nuestro país se lo merece, así que si os vais sumando al carro todo va a ir mucho mejor. Si vamos juntos, todo es mucho más fácil. A los que me han apoyado desde el principio gracias porque si sigo aquí, en gran parte, es por vosotros. Os quiero mucho. Un fuerte abrazo.
Manel Navarro ya está más que mentalizado para ir al Festival. Ha comenzado sus ensayos y no para de trabajar y hacer promoción. Arrastra un resfriado desde que hace unas semanas estuvo en Tenerife grabando el videoclip de su canción, pero asegura que le gusta tanto el resultado final del mismo que cree que el catarro «valió la pena». Es joven, muy joven, y aunque un poco tímido, sabe desenvolverse ante todo tipo de preguntas. Las responde con naturalidad y con su verdad por delante. Se agradece. El próximo 13 de mayo millones de personas le verán sobre el escenario de Eurovisión en Kiev. ¿Logrará traerse el triunfo para España?
- «No hubo tongo»