Calculo que fue como hace unos 8 o 9 años. Un viernes por la tarde, después de comer, acabé con un amigo en un restaurante de la Gran Vía madrileña. Habían abierto ni más ni menos que un Gin Bar. El primero que pisaba en mi vida. Por el día y el horario, allí estaba lo mejor de cada casa. Becarios poniendo ojitos a sus jefas MILF, secretarias de tonteo con directores que no eran el suyo y algún guiri despistado. Yo creo que había visto el local en el Metropoli o en el OnMadrid de turno. Sonaba jazz. Sitio oscuro, rollo neoyorquino y encima de las mesas una carta con no menos de 20 ginebras. Y entonces sucedió la magia. La ginebra, aquel destilado que teníamos por alcohol de segunda para viejos, recibió un chute de glamour, que quizás aún le dura.
Hasta aquel día, la ginebra era algo que tomaban los padres en las sesiones vermú de las fiestas del pueblo. Además, se la bebían con Coca Cola en un combinado que, incomprensiblemente para mí, respondía al nombre de cubata. Yo veía mucha más Cuba en algo que mezclara ron, pero al menos en los pueblos de mi infancia, pensaban distinto. También decían que iba muy bien para limpiar las barras de aluminio de los bares. Cualquiera que haya tenido o trabajado en un bar (por cierto, todo el mundo debería haber hecho una de estas dos cosas), sabe que este punto no es leyenda urbana.

Vaso de tubo, limón con pulpa estropeando el carbónico, tónica servida a chorro, hielos pequeños… Directo al infierno de los gintonics (GTRES)
Volvamos a Madrid hace 8 años. De golpe había que elegir una de aquellas 20 ginebras y una tónica entre 4 o 5 opciones. Ante el chaparrón de información pedí consejo al camarero. Él decidió desvirgarme en el mundo de los gintonics premium con uno de Blackwoods y Fever Tree. Y así empezó todo. Después vendrían fases fugaces en las que pasé por GVine (la gris), Blue Ribbon, Bluecoat (esta habría sido mi etapa azul, como la de Picasso) y Nº209, para ahora tomar muy de vez en cuando alguna Martin Miller’s o si el bar maneja buen catálogo, una Monkey 47, que sin duda es mi preferida.

Ojo, no se jueguen nada de valor a que esto no es un gintonic (GTRES)
En un salto en el tiempo de unos 3 o 4 años hacia adelante, yo estoy evangelizando desde mi púlpito ginebrero, la web de Gintleman de grato recuerdo, metiéndome con todos los que llenan sus gintonics de cosas flotando. Ahí nacieron conceptos como el gintonic gazpacho y los OFNIS (Objetos Flotantes No Identificados). Como early adopter de la bebida, lo de la copa llena de cosas me había hecho gracia durante un par de meses. Y también como early adopter, unos años después sentía la necesidad de despreciar a cualquiera que se tomara uno de esos gintonics-ensalada que todos conocemos. ¿Tuve éxito? Pues desde luego que no predicaba en el desierto, pero las terrazas españolas estaban llenas de copas de balón que además de llevar la preceptiva ginebra, tónica, buenos hielos y quizás un poco de piel de cítrico, se sonrojaban con trozos de frutas, ramas de hierbas varias, esencias vaporizadas y, ¡ay! incluso gominolas. Una mezcla de jardín botánico y parque de atracciones.
Sé que se mueren de ganas por saber como termina este sesudo análisis y por saber si el gintonic sigue molando, pero van a tener que aguantar un poco, que no quiero que esto me quede largo. Sigan a Coolture Club en Facebook, Twitter e Instagram y así estarán seguros de que no se pierden el desenlace.
que te siga la policía, yo paso.
Cuando leo un artículo quiero que termine, no te amuela, cómo que to be continued?, vamos anda ya.
la primera y úlima vez que te leo ompare.
12 mayo 2015 | 13:12
A mí que el gin tonic lo veo de carcas de finales de siglo.
12 mayo 2015 | 14:08
Mú bién disho, #1
Anda que leerse un artículo por fascículos… y una leshe con gin tonic asín de grande.
Ojú que malaje me ha entrao.
12 mayo 2015 | 15:06
¿De verdad? A parte de contar tu vida, que haces?? Porque escribir artículos te prometo que no….
12 mayo 2015 | 15:22
Ya era hora. Que paliza nos han dado a los cuatro gatos que antes tomábamos gin-tonic sin mas.
12 mayo 2015 | 15:43
A lo mejor es bebida de viejos, pero un servidor lleva tomando gin-tonics desde que empezó a salir por los bares y ¡anda que no me pareció ridículo cuando aparecieron las copas balón, las ginebras chorras y las rodajas de pepino! El gin-tonic es un refresco estupendo para tomar en verano a las 7 de la tarde, o un digestivo para después de comer. Y basta con un vaso de tubo, una tónica bien fría, hielos grandes, una rodaja de limón y un buen chorro de Larios para que te salga buenísimo.
12 mayo 2015 | 15:57
Estoy con los anteriores. Eso de partir un articulo en dos fascículos no se hace. Que estamos hablando de un artículode GinTonics, no de una enciclopedia! Llegué aqui por casualidad, y me iré de la misma forma. Nunca sabré el final de la historia, ni falta que me hace, pero noto que me has robado, directamente. Me has robado tiempo. Cuando empiezo a leer un ARTICULO espero terminarlo en mismo día.
12 mayo 2015 | 16:28
Por cierto, la mezcla de ginebra y cocacola, nunca se ha llamado cubata, por mucho que muchos lo pidan así y lo confundan, su nombre es R.A.F. y el nombre es en honor a los pilotos de la Royal Air Force, que es lo que pedían durante la segunda guerra mundial.
12 mayo 2015 | 18:02
Si esto pretendía ser un artículo «cool» te has quedado por el camino Alfonso.
La ginebra nunca fue de viejos
El gin tónic lleva tiempo demandándose por gente normal, discreta y con buen gusto
El cubata siempre fue de bacardí con cola, nunca de ginebra
Me da igual que siga molando o no
Lo seguiré tomando como hasta ahora, que no es cosa de cambiar después de 37 años dándole
Nunca en vaso de tubo
El de sidra es ideal para mi gusto
Hielos grandes
Corteza de limón
No demasiada ginebra
Nunca Larios
Bueno, la 12 no está tan mal
Y no, no me quedo ansioso por leer la continuación de este pseudoartículo
12 mayo 2015 | 20:13
Que tiempos aquellos de la ginebra con cocacola y de la Larios con tónica.
Reafirmo lo que dices la Larios y la pitman para limpiar las barras de acero y las cafeteras, no he visto nada que se le acerque.
Saludos
12 mayo 2015 | 22:40
Todos los que tomáis gin-tónics…..jugáis ahora al padel…tomáis sushi!!habéis montado moda choni..,y seguro que hace diez años ni probarlo…os guiáis por modas y punto..
12 mayo 2015 | 23:14
Con este calor prefiero las cervecitas bien frias.
Carla
http://www.lasbolaschinas.com
13 mayo 2015 | 07:30
Los gin tonic eran algo que podiamos disfrutar y barato, al alcance de cualquier persona humilde pero los de la Casta no quieren que los de la chusma que somos los exclavos disfrutemos de cosas como ellos y por eso sube el agua , para que no podamos llenar la piscina , y por eso sube la electricidad para que no tengamos tantos electrodomésticos y por eso suben los precios de los amarres para que no podamos tener no un soberbio yate si no ni una misera barquita en fin , por eso nos está destruyendo la economía , para que no podamos ni comer. No sé a donde vamos a llegar. La Casta hace promesas a la Chuma y luego nos recortan hasta que no podamos ni respirar.
Clica sobre mi nombre
13 mayo 2015 | 09:27