Ha sido por casualidad, por desviarnos del camino, por querer encontrar algo nuevo que nos hemos chocado con esta imagen. El río, en su parte más alta, antes de llegar a Widikum, cubierto de jirones de espuma.
«Pero, ¿qué es esto?», le preguntamos a la amable mujer que nos había enseñado la ruta.
«Pescadores, echan veneno al río para matar a los peces, así los pescan más fácilmente».

Jirones de espuma en la parte alta del río
Tal cual, matando moscas a cañonazos; corrompiendo la única fuente de agua de la población para conseguir pescado. Tan solo una hora después llegamos al pueblo, donde la gente chapotea en la orilla, los niños juegan y salpican, las mujeres lavan la ropa, los trabajadores agotados se acercan para tomar un sorbo de agua. Un agua que a saber qué efectos tendrá.

Niños bañándose unos kilómetros más abajo
Pero a pesar de todo, si lo gritamos, si supieran lo que está pasando, ¿qué harían? Cuando no hay otra opción, donde no existe el concepto de elegir, ¿hay espacio para cambiar?
Pues eso, si se dijera ¿pondrían alguna solución? NO verdad?
Pues ya está, Africa en estado puto, donarles dinero es como tirarlo a un pozo sin fondo, por que nunca mejoran ni parece que vayan a hacerlo (por desgracia)
24 febrero 2016 | 4:16 pm
Quería decir, en estado PURO.
Desde que tengo uso de razón se que se dona dinero a estos paises, tanto desde los gobiernos, cmo a particulares a traves de ONG’s, apadrinamiento, adopciones, voluntariados….
¿y ha cambiado algo a dñia de hoy?
He visto fotografias de paises africanos antes y despues de colonizaciones, y donde antes había edificios preciosos e imponentes, ahora hay destrucción.
24 febrero 2016 | 4:17 pm
Bonsoir, tous mes remerciements pour ton travail sur ce blog que j’apprécie beaucoup. C’est un plaisir à lire, très vivant et très bien fait. Bravo !
24 febrero 2016 | 5:26 pm
No tenía ni idea de que hacían eso. Es que es verdad, no hay manera de que cambien sus costumbres destructivas, como la quema de tierras de agricultura para sembrar, la contaminación de lagos…
¡Un saludo!
24 febrero 2016 | 6:07 pm
No se puede sacar conclusiones con la información que da el articulo. No sabemos que tipo de veneno usan para pescar peces. Hay comunidades que utilizan plantas de la zona que al echarlas al agua adormecen o atontan a los peces facilitando su captura, sin que eso suponga un daño para el medio ambiente. Podría ser un caso más. Ellos son los primeros interesados en conservar el medio que les da de comer, y si esa practica les trajera problemas de salud o matara su medio de vida no lo repetirían.
24 febrero 2016 | 7:51 pm
Pero, ¿veneno, veneno? Lo digo porque aquí en España he visto espuma de esa en bastantes arroyos y riachuelos y básicamente es por la mierda varia que hay en sus orillas, algún desagüe de alguna casa… Sí, es malo al fin y al cabo pero no es «veneno» como tal.
24 febrero 2016 | 10:21 pm