El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, está decidido a jugar fuerte para asentar su liderazgo en el PSOE de la Comunidad Valenciana. Para ello, una vez que se ha impuesto con claridad a Rafa García, el candidato ‘sanchista’ en las elecciones primarias por el liderazgo del PSPV a nivel regional, Ximo Puig quiere tomar también el control del PSOE de la provincia de Valencia, de momento en manos del también ‘sanchista’ José Luis Ábalos, el flamante secretario de Organización Federal del PSOE.

Pedro Sánchez con José Luis Ábalos
Para ello, fuentes del PSPV cercanas a Ximo Puig dan por hecho que el president de la Generalitat no se va a quedar “quieto” observando cómo los ‘sanchistas’ proceden al relevo de Ábalos al frente de la secretaría general del PSOE de Valencia por “algún candidato díscolo con Ximo, el único líder del PSPV”.
Las mismas fuentes próximas al jefe del Gobierno valenciano sostienen que ya tiene en mente un tándem de dos políticos ‘susanistas’ para amarrar el control del partido. Por un lado, el alcalde de Mislata, el joven Carlos Fernández Bielsa, que tendría “todas las papeletas” para convertirse en el próximo secretario de Organización del PSPV-PSOE.

Ximo Puig habla con Susana Díaz, en presencia de Fernández Bielsa (a la derecha de la presidenta andaluza).
Bielsa, que ha sido el responsable de la recogida de avales a favor de Ximo Puig en el proceso de primarias frente al candidato ‘sanchista’ Rafa García, contaría con el respaldo absoluto de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para este cargo tan relevante, en la práctica el hombre fuerte del día a día del PSOE de la Comunidad Valenciana.
La conquista del PSOE de Valencia
Y la estrategia de Ximo Puig para consolidar su poder orgánico tendría una segunda fase también muy relevante: la conquista del PSOE de la provincia de Valencia, ahora en manos de Ábalos, la mano derecha de Pedro Sánchez.
Para esta batalla, Puig piensa, según fuentes de su entorno más cercano, en Jorge Rodríguez, presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Ontinyent, otro político que apoyó a Susana Díaz frente a Pedro Sánchez y que ha estado al frente de la campaña de Ximo Puig en las primarias valencianas.
Rodríguez, como presidente de la Diputación de Valencia, “se pateará todos los municipios de la provincia y todas las agupaciones socialistas” con el fin de impulsar su candidatura a la secretaría general del PSOE de la provincia de Valencia.

Los ‘susanistas’ Jorge Rodríguez y Carlos Fernández Bielsa en la presentación de avales a favor de Ximo Puig
La estrategia de Ximo Puig para lograr este segundo objetivo, desbancar a los afines a Pedro Sánchez del PSOE de la provincia y de la ciudad de Valencia, necesitará también de otros mimbres. Los afines al President de la Generalitat y secretario general del PSPV quieren dar juego a algunos ‘sanchistas’ que no quedaron satisfechos por el reparto de poder de Pedro Sánchez en la Ejecutiva Federal. Son los ejemplos de dirigentes socialistas valencianos como el diputado provincial Bartolomé Nofuentes, el alcalde de Torrent Jesús Ros, o la consellera Carmen Montón.
Cautela en Ferraz
En la sede central del PSOE observan con cautela los primeros movimientos de Ximo Puig, un dirigente que no escatimó elogios hacia Susana Díaz. La estrategia del equipo de Pedro Sánchez, según fuentes de la Ejecutiva Federal, será buscar, “en la medida de lo posible”, candidaturas de integración y unidad, pero obviamente, si Ximo Puig promueve candidatos marcadamente ‘susanistas’ dejarán que el potente sector ‘sanchista’ –que en las primarias ganadas por Puig, con todo en contra, obtuvo un 42% de apoyo-, se organice para promover a sus propios candidatos.
No obstante, desde Ferraz reiteran que el objetivo es “trabajar por la unidad interna”, por lo que apelan al “sentido común” de Ximo Puig para evitar más guerras intestinas en una federación –la segunda con más militantes del PSOE a nivel nacional- que es clave tanto para poder revalidar un gobierno de progreso en la Comunidad Valenciana como para poder contribuir a un cambio de gobierno en España.