Contacto
Puedes utilizar el siguiente formulario para ponerte en contacto con el autor.
Puedes utilizar el siguiente formulario para ponerte en contacto con el autor.
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
Me encantó tu entrada sobre el orden de las operaciones. En mis tiempos de educación matemática, nos enseñaron a resolver este tipo de problemas usando las propiedades asociativas y distributivas, agrupando en paréntesis. Esto representaba un problema, pues al no estar establecida una convención acordada por la comunidad de especialistas, cada quien acomodaba la proposición aritmética de acuerdo a una interpretación personal. O ya se nos presentaban las operaciones con las debidas asociaciones en paréntesis. En cambio, con una regla, con una convención, el problema se soluciona y todos podemos llegar a la misma solución. ¿Sabes quién o quiénes establecieron la convención para ordenar las operaciones? ¿Cuándo sucedió eso? ¿Fue una necesidad surgida desde la programación de operaciones en las calculadoras? Ni en la educación primaria, ni en la secundaria ni en el bachillerato, nos enseñaron esto. Te repito, usábamos las propiedades distributivas y asociativas, agrupado y distribuyendo los términos en las operaciones.
19 marzo 2016 | 2:27
Necesito ayuda para mi hermanito en dos ejercicios.
F(x)=x+7
F(x)=7x+2
22 octubre 2018 | 20:46