Por Raúl Rioja
El histórico salto del pasado All-Star, ese momento mágico e inolvidable para el baloncesto español entre los dos hermanos Gasol, no se repetirá. Es algo que ya se sabe, dado que Marc está muy lejos en las votaciones para entrar en el quinteto titular, mientras que Pau, aún con opciones (se hará oficial a la una de la mañana del jueves al viernes hora peninsular española) es muy probable que se quede también fuera del de la Conferencia Este (iba quinto entre aleros y pívots, van tres). Pero la presencia de ambos hermanos en el partido de las estrellas de Toronto es algo aún más que posible.

Salto en el All-Star entre Marc y Pau Gasol (EFE).
No es el mejor día para defender la presencia del mayor de los Gasol de en el All-Star, justo después de que el pívot de los Chicago Bulls haya cuajado su peor actuación en la NBA: solo 1 puntos con 0 de 8 en el tiro ante los actuales campeones, los intratables Golden State Warriors.
Sin embargo, tras quedarse a las puertas de entrar en el quinteto titular, su presencia es más que probable ante su buena temporada. Pau empezó algo flojo, probablemente debido al esfuerzo sobrehumano que tuvo que hacer para llevar a España al oro en el Eurobasket, pero poco a poco ha ido cogiendo la forma y vuelve a ser el responsable de liderar el juego interior del conjunto de Illinois. 16,3 puntos, 10,8 rebotes, 3,1 asistencias y 2,2 tapones son su carta de presentación, méritos suficientes para que los entrenadores le seleccionen entre los siete jugadores que elegirán.
Más complicada parece la presencia de Marc. Menos de un año después de ser elegido mejor pívot de la NBA y titular en el pasado All-Star, su temporada está siendo muy irregular, al igual que la de su equipo, los Memphis Grizzlies. El mediano de los Gasol está alternando actuaciones brillantísimas con otras mucho más discretas, lo que le ha alejado en la votación del público y pone en cuestión que sea elegido por los técnicos. Está más errático con su lanzamiento, pero sus 16,4 puntos, 7,3 rebotes, 3,8 asistencias y 1,3 tapones siguen siendo números muy buenos que le convierten en un serio candidato a ser elegido, además de que es un jugador muy del gusto de los entrenadores. En el Oeste hay más competencia, pero sin duda no sería para nada injusto su presencia en Toronto, ya que sigue siendo uno de los mejores pívots puros de la competición.
Con Pau más que probable y buenas opciones para Marc, España podría contar nuevamente con dos jugadores en el All-Star, lo que sin duda sería un tremendo éxito.