Demanda a su empresa por pagarle por no hacer nada durante 20 años: «Fue como si me metieran en un armario»

Una trabajadora francesa ha demandado a Orange por «acoso moral y discriminación en el trabajo«, acusando a la empresa de pagarle su nómina durante 20 años sin asignarle ninguna tarea. O_O

Laurence Van Wassenhove fue contratada por France Telecom en 1993, antes de que Orange se hiciera cargo de la empresa. Su empleador original sabía que tenía una hemipléjica parcial (parálisis en la cara y las extremidades) desde su nacimiento y que padecía epilepsia, y le ofreció un puesto adaptado a sus condiciones especiales.

Wassenhove trabajó como secretaria y en el departamento de recursos humanos hasta 2002, cuando pidió ser trasladada a otra región de Francia. Su solicitud fue aprobada, pero su nuevo puesto laboral no se adaptaba a sus condiciones y un informe médico confirmó que no era adecuado para ella. A pesar de esto, Orange supuestamente no hizo ningún ajuste, prefiriendo pagar su salario completo durante las siguientes dos décadas.

¡¡¡No doy crédito!!!

La trabajadora hizo todo lo posible para informar de su situación al Gobierno y a la Alta Autoridad para la Lucha contra la Discriminación. En 2015, una mediadora designada por Orange recibió el encargo de resolver su situación, pero las cosas no mejoraron en absoluto, ya que la compañía siguió abonando su nómina sin hacer nada al respecto.

«Prefieren pagarle antes que hacerla trabajar», comenta David Nabet-Martin, abogado de Laurence en un medio local. También añade que ha presentado una denuncia contra la empresa y cuatro de sus directivos por «acoso moral y discriminación en el trabajo ligados a su estado de salud».

¡¡¡Sorprendido estoy!!!

«Contratar a una persona con discapacidad significa reconocer su labor y ayudarla a integrarse mejor en la sociedad», prosigue Nabet-Martin. «En este caso, a mi clienta se le negó todo esto al ser olvidada durante 20 años, con la esperanza de que renunciara a su puesto», concluye.

Por su parte, el diario La Dépêche se puso en contacto con Orange para preguntar sobre el ‘caso Van Wassnehove’ y la compañía dijo que había hecho todo lo posible para garantizar que la mujer trabajara en las mejores condiciones.

La empresa de telefonía también afirmó haber tenido en cuenta su «especial situación personal» y haberle pagado el salario completo de forma continua, además de varias ayudas a fondo perdido. Al parecer, también se había previsto «un regreso al trabajo en un puesto adaptado a sus capacidades», pero nunca se hizo efectivo porque Wassenhove estaba regularmente de baja por enfermedad.

(Foto: Captura de France 3)

13 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser menudajeta

    Es alucinante la poca vergüenza que tiene la gente, en ningún sitio la hubiesen contratado con esa pinta y los problemas que tiene y encima los denuncia

    18 junio 2024 | 13:38

  2. Dice ser Blas Garcia

    ¡Madre miiaaaa…., esto sí que es surrealista!

    Una trabajadora demandando a su empresa por pagarle durante 20 años sin hacer nada. ¡Increíble! No sé si reír o llorar. El sueño de muchos se ha convertido en la pesadilla de ella. Quizás el verdadero problema fue la falta de Netflix en su «armario laboral». jejeje

    19 junio 2024 | 8:03

  3. Dice ser Alta frecuencia

    Gran trabajo 👍

    19 junio 2024 | 19:34

  4. Dice ser Evita

    A un trabajo se va a trabajar, uno se adapta a la empresa y al trabajo y no al revés. Una empresa no es un centro de acogida. ¿Qué hizo esta señora durante tanto tiempo, crucigramas, petit point, escuchar música, estudiar….? Y encima se queja. Se podría haber buscado otro trabajo.

    20 junio 2024 | 7:32

  5. Dice ser Pablo

    Todos los que comentan la suerte que tenía por tener un sueldo sin trabajar,se retratan ellos solos.Esta persona queria ejercer su derecho a desarrollar una actividad laboral y nadie se ha parado a pensar que acudir a un trabajo donde eres invisible es muy duro.La empresa no es una ONG y por eso recibe subvenciones por mantener a personas con necesidad de adaptar su puesto,en plantilla.Y ella no tiene por qué abandonar su puesto y perder sus derechos,ha luchado por hacerlos valer.Llevaba 20 años así ha sido porque nadie la hacía caso,no porque no lo denunciase una y otra vez

    21 junio 2024 | 7:26

  6. Dice ser Carmen

    Los comentarios discriminatorios son increíbles. Solo deseo que vivan algo similar. Han oído hablar de justicia social?

    21 junio 2024 | 7:42

  7. Dice ser Isabel

    Me parece muy mal que los haya denunciado. Nunca escuché que por no trabajar te paguen igualmente. A veces no te pagan ni trabajando..a esperado 20 años para denunciar … el qué???? Ha tenido más suerte que tocándole la lotería! Alomejor incluso saca algo más por la denuncia.. Este mundo va al revés 🤦🏻‍♀️

    21 junio 2024 | 8:41

  8. Dice ser Increíble

    Alucino con los comentarios aquí vertidos. Independiente de su apariencia física y de sus enfermedades es una persona que puede trabajar con una adaptación al trabajo. Y la empresa tiene que facilitar esa adaptación y sino para que la contrataron? Queda muy bien en cuanto a números de esta empresa de cara a beneficios o a imagen corporativa pero luego la dejas sin mandarle trabajo y abandonada? Eso es una forma de violencia. Poneos en la situación de esta persona , no todo el mundo quiere que le regalen el sueldo hay personas que necesitan sentir que son útiles en su trabajo.

    21 junio 2024 | 9:08

  9. Dice ser Beatriz

    Me parece increíble, pero solo hay que mirar el pasado de esa compañía

    21 junio 2024 | 12:55

  10. Dice ser David

    1-la empresa está obligada por ley a contratar personas con discapacidad ( hay un mínimo de la plantilla)
    2-la empresa está obligada por ley a dotar del material y enseres adaptados a la persona con discapacidad.
    3- Lo que ha hecho está empresa es: mantener el cupo, y esperar que la señora renunciará.
    4.de la noticia se deduce «contacto con el gobierno» contactó con los jefes….
    El derecho al trabajo digno es universal en países del primer mundo.
    A los que hacen referencia a su «aspecto físico», «ninguna empresa la contrataría con esa discapacidad, te diría que dar gracias» , la tachan de jeta…primero lee la noticia, luego imaginate que tú empresa te tiene arrinconado sin trabajar a la espera que te marches ( esto es un delito muy grave ) o en la escuela que te metan en un rincón…no te piden nada no te tienen en cuenta para nada … Veo comentarios que solo pueden venir o de menores que no han trabajado o de ninis… Yo tengo más de 26 años cotizados y las he visto de todos los tipos ..lo peor que hay en una empresa es el típico que dice estos argumentos que estoy leyendo, generan un malestar y terminan ellos despedidos

    21 junio 2024 | 13:17

  11. Dice ser Dani

    Sois la mayoría enfermos mentales , con comentarios así de discriminatorios no os diferencias de ella , creéis que la gente no se siente obligada a sonreír cuando decís estás barbaridades? Creeis de vd así? Luego preguntar porque vuestra amada ESPAÑA es el hazme reír de Europa , porque soys unos paletos retrasados endogámicos diciendo barbaridades y rascandoos los huevos

    22 junio 2024 | 10:59

  12. Dice ser Clarisa

    Tantas personas en paro con alta cualificación, tantos jóvenes emigrando para trabajar, tantas personas deslomándose para ganar una miseria y está empresa regalando el sueldo a una señora que encima se queja. Pues que se quede en su casa, sin sueldo y entonces sabrá lo que es la angustia de estar en el paro, y entonces llorará con motivo.

    22 junio 2024 | 15:34

  13. Dice ser Litoral

    Es muy triste leer estos comentarios. Para empezar que las noticias nunca son el 100% de lo que ocurre en la realidad. Pero parece que hay una persona enferma que lo que quiere es sentirse útil y no que le den dinero sin más. Si empresas enromes como estas no son las que pueden facilitar trabajo a personas con problemas… ¿En qué sociedad queremos vivir?
    ¿Alguna que esté en el medievo? ¿Deberían haberla arrojado por un precipicio cuando era niña al ver que tenía problemas?
    Por suerte los avances en medicina cada vez reducen más que haya personas que deban vivir sus vidas con estos problemas y limitaciones aparte de las enfermedades que luego puedan sobrevenir pero no creo que algunos de los comentarios pertenezcan a personas que se hayan parado un momento a pensar profundamente en la situación

    22 junio 2024 | 19:19

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.