Entradas etiquetadas como ‘Übermensch’

El curioso origen detrás del nombre de famosas marcas: ‘UBER’

Nueva entrega de la serie de posts dedicados al curioso origen detrás del nombre de famosas marcas (al pie de esta entrada encontrarás el enlace a los anteriores) en los que también aprovecho para explicar, muy brevemente, un poco de su historia. En esta ocasión hablaré de ‘UBER’, empresa cuyo principal negocio es el servicio de vehículos de transportes de pasajeros con conductor y que se contrata a través de una aplicación móvil.

El curioso origen detrás del nombre de famosas marcas: 'UBER'

Hoy en día existen varias empresas dedicadas al traslado de pasajeros en coches particulares con un chofer y que son una competencia directa al convencional servicio de taxis, pero la empresa Uber fue la pionera en poner en marcha este servicio privado siendo la forma de contratar los servicios a través de una app.

Esta empresa originalmente empezó llamándose ‘UberCab’, un nombre comercial que nacía de dos palabras: el inicio del vocablo alemán ‘Übermensch’ (cuya traducción literal es ‘superhombre’, tal y como os expliqué en otro post) y el término en inglés ‘cab’, usado por los anglosajones para hacer referencia a un taxi.

Esta empresa surgió en 2009 de la idea de dos emprendedores estadounidenses (Garrett Camp y Travis Kalanick) quienes eran expertos en crear startups (empresas emergentes), ponerlas en funcionamiento, buscar financiación y colocarlas (venderlas) a grandes empresas y corporaciones. Buscaban un método de mejorar el servicio de taxis en grandes capitales, en el que se le ofreciera al cliente un servicio premium a un coste razonable (coches de gama alta, extras en el vehículo como bebida o entretenimiento, además de la comodidad de solicitar a través de una aplicación móvil y pagar mediante la misma, sin necesidad de llevar dinero ni tarjetas).

En 2010 la empresa ya estaba en marcha en Nueva York y San Francisco (como prueba piloto) y a finales de ese mismo año el nombre quedó acortado en ‘Uber’, ya que recibieron una demanda por parte de varias empresas de taxistas por el indebido uso del término ‘cab’, ya que no se podía considerar dicho servicio como de taxi.

 

 

Lee el resto de post publicados sobre el curioso origen detrás del nombre de famosas marcas

 

 

Post realizado a raíz de la consulta de Sebastián recibida a través de un comentario en una entrada anterior
Fuente de la imagen: Wikimedia commons

¿Desde cuándo se utiliza el término ‘Superman’ para hacer referencia a un ‘superhombre’?

Conocemos como ‘Superman’ al protagonista de un famoso cómic y saga de películas y series de televisión que destaca por tener unas capacidades y cualidades sobrehumanas, tal y como se describe en el diccionario de la RAE (y cuyos académicos recomiendan la castellanización  ’supermán’, con tilde incluida).

¿Desde cuándo se utiliza el término ‘Superman’ para hacer referencia a un ‘superhombre’?

El personaje de Superman apareció publicado por primera vez en un comic en 1938 de la mano del guionista Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster. Pero este término no fue algo exclusivo y originario de la mencionada historia ilustrada del superhéroe, ya que podemos encontrar que en 1903 ya aparece en el título de la obra de teatro ‘Man and Superman’ del dramaturgo irlandés George Bernard Shaw y que giraba en torno al personaje de ‘Don Juan’.

Pero Bernard Shaw tampoco fue el primero en utilizar el término ‘superman’ en inglés, debido a que, en 1896, Alexander Tille realizó la traducción a este idioma de la obra ‘Así habló Zaratustra’ escrita en 1883 por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, quien sí está considerado como el creador del término y concepto del hombre superior a los demás y que lo había hecho en la forma ‘Übermensch’ (literalmente ‘superhombre’ en alemán).

 

 

Te puede interesar leer también: ¿Sabías que la kryptonita sí existe?

 

 

 

Fuente de la imagen: pixy