Alfred López 27 de mayo de 2017

Suele utilizarse el término ‘mamotreto’ para referirse a algo (armatoste) que resulta un estorbo debido a su gran tamaño y peso, además de la poca utilidad que se le puede dar (habitualmente a cierto tipos de libros muy voluminosos pero insustanciales en su contenido). Algunos ejemplos de expresiones en los que se puede usar este vocablo son: ‘A ver cuándo me quitas este mamotreto de enmedio que no nos podemos ni mover’, ‘El último libro que me he comprado además de aburrido es un mamotreto que no me cabe en ningún estante del mueble’.
En su origen este término nada tenía que ver con objetos o libros sino con personas: aquellos niños que crecían grandes y rollizos. Y es que se tenía la convicción de que este tipo de niños salían así porque habían sido criados por sus abuelas o, mejor dicho, malcriados, pues se creía que aquellas que se ocupaban a la crianza de sus nietos les daban excesivamente de comer (de ahí que estuvieran regordetes) y les permitían todo tipo de caprichos (por lo que solían salir bastante vagos e inservibles para cierto tipo de labores cuando se hacían adultos).
Durante la Edad Media hubo una gran producción literaria en la que se escribieron libros que tenían una larga extensión y eran de gran volumen, motivo por el que se les acabó llamando mamotreto.
Este término se acuñó en la Antigua Grecia a raíz del vocablo ‘mammóthreptos’ (μαμμόθρεπτος) cuyo significado literal era ‘criado/alimentado por su abuela’ (mámme: abuela – thretos: criar). De ahí pasó al latín tardío ‘mammothreptus’ y posteriormente se extendió a otros idiomas con influencia latina.
En castellano la palabra mamotreto se registró por primera vez en el Diccionario de Autoridades de 1734 y donde se le dio como única acepción a este término: ‘El libro o quaderno que sirve para apuntar y annotar las cosas, que se necessitan tener presentes para ordenarlas después’.
Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones
Fuentes de consulta: Diccionario de Autoridades de 1734 / Fundeu / etimologias.dechile / Rae
Fuente de la imagen: Wikimedia commons
Tags: abuela, agenda, alimentado por su abuela, Antigua Grecia, Antigua Roma, armatoste, armatoste grande, artefacto, cachivache, criado, criado por su abuela, criar, cuaderno, Diccionario de Autoridades, Diccionario de Autoridades de 1734, El curioso e histórico origen del término ‘Mamotreto’, gordinflón, legajo, libraco, libro, libro grande, Libro muy voluminoso, Libro voluminoso, libro voluminosos, mámme, mammóthreptos, mammothreptus, mamotreto, memorial, niño regordete, niños regordetes, objeto grande, objeto voluminoso, origen del término ‘Mamotreto’, regordete, rollizo, rollo, Tabarra, thretos, trasto, μαμμόθρεπτος | Almacenado en: Curiosidades de la alimentación, Curiosidades Históricas, Curiosos Personajes, El origen de..., Miscelanea de Curiosidades
Alfred López 07 de julio de 2015

Como bien es sabido, el acto de presentarse voluntario para pertenecer al ejército es conocido como ‘alistarse’, pero cuando el cuerpo es el de la marina pasa a ser llamado ‘enrolarse’ (también se llama así para los de un barco mercante)
Esto es por la sencilla razón de que antiguamente la lista en la que estaban inscritas las personas que formaban la tripulación de cualquier barco estaban apuntadas en un ‘rollo’ que iba dentro de un cilindro, con el fin de evitar que se mojase en caso de temporal o caer al mar.
Etimológicamente el término proviene del latín ‘rotŭlus’ (cilindro, rollo), de ahí pasó al francés ‘rôle’ y de éste llegó a nosotros a través del catalán ‘rol’, con el que se referían al escrito o papel que iba enrollado.
Cabe destacar que dicho vocablo también ha derivado en el término ‘rol’ para designar la función o papel que desempeña alguien (el rol de un actor, un juego de rol…)
Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones
Fuente de la imagen: Wikimedia commons
Tags: ¿Por qué al hecho de alistarse como tripulante de un barco se conoce como ‘enrolarse’?, alistarse, barco, Barco de guerra, barco mercante, cilindro, enrolarse, enrollado, juego de rol, lista enrollada, Marina, marinero, papel enrollado, reclutamiento, rol, rol de un actor, rôle, rollo, rotŭlus, tripulante | Almacenado en: El origen de..., Preguntas con respuesta